Ir al contenido principal

Participan en Juegos de Tokio Olímpicos 12 atletas sonorenses

 Además de Alejandra Valencia, Tonatiú López y Édgar Rivera, acudirán seis peloteros y tres futbolistas, para rebasar los seis de Río 2016

 

Hermosillo/VdM, 18 de julio



El deporte sonorense tendrá una histórica participación olímpica en Tokio 2020+1, ya que 12 atletas originarios de la entidad verán acción en la próxima edición de los Juegos Olímpicos, lo que representa un nuevo récord para Sonora.

Nueve de la docena de sonorenses estarán repartidos en dos deportes de conjunto: beisbol (seis) y futbol (tres), uniéndose:

- La arquera Alejandra Valencia:


-Al mediofondista Tonatiú López:


-Y al saltador Édgar Rivera:



Quienes competirán en la capital japonesa entre el 21 de julio y el 8 de agosto.

La novena tricolor contará con los siguientes peloteros sonorenses: los ex lanzadores ligamayoristas Fernando Salas y Héctor Velázquez, además de los también serpentineros Carlos Bustamante y Daniel Duarte, junto al jugador de cuadro Isaac Rodríguez y el jardinero Sebastián Elizalde.

La terna de futbolistas serán César Montes, Johan Vásquez y Vladimir Loroña.

Récord

De tal forma se superará a los seis que asistieron a Río 2016, destacando que tres repetirán en esta edición: la arquera Valencia Trujillo, el saltador Rivera Morales y el futbolista Montes Castro.

Los otros sonorenses en Brasil fueron las pesistas Patricia Domínguez y Eva Gurrola y el volibolista Samuel Córdova.

Además, el total histórico de sonorenses olímpicos se elevará a 37, pues nueve harán su debut; asimismo, habrá presencia de atletas de nuestra entidad en Juegos Olímpicos por vigésima ocasión, desde que Herminio Ahumada abrió el listado en París 1924.

Para Alejandra Valencia será su tercera asistencia olímpica (las dos anteriores fueron en Londres 2012 y Río 2016) y con ello empató a Manuel Mendívil (Tokio 64, Múnich 72 y Moscú 80) como los segundos sonorenses con más Juegos Olímpicos, solamente uno detrás del velocista Alejandro Cárdenas que sumó cuatro (Barcelona 92, Atlanta 96, Sídney 2000 y Atenas 2004)

En cuanto a la actividad en Tokio, el tricolor de balompié abrirá las acciones de deportistas sonorenses, ya que jugarán el jueves 22 de julio ante Francia y, al día siguiente, viernes 23, la arquera Alejandra Valencia competirá en la Ronda Individual de tiro con arco en la doble distancia de 70 metros.

Posteriormente, Édgar Rivera saltará el viernes 30 de julio y ese mismo día debutará la novena azteca de beisbol al enfrentarse a República Dominicana; enseguida, el sábado 31, correrá en la pista Tonatiú López en la prueba de 800 metros planos.

 

ATLETAS SONORENSES EN JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO

 

Deportista Disciplina

 

-Alejandra Valencia               Tiro con arco***

-Édgar Rivera Atletismo       (Salto de altura) **

-Tonatiú López                       Atletismo (800 metros)

-Fernando Salas                     Beisbol

-Héctor Velázquez                 Beisbol

-Carlos Bustamante               Beisbol

-Daniel Duarte                        Beisbol

-Isaac Rodríguez                     Beisbol

-Sebastián Elizalde                 Beisbol

-César Montes                        Futbol**

-Johan Vásquez                      Futbol

-Vladimir Loroña                    Futbol

 

(*) Tercera actuación

(**) Segunda participación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...