Ir al contenido principal

Preparan actividades por el 93 aniversario de la ciudad de Navojoa

Serán del lunes 12 al domingo 18 de julio, informó la alcaldesa Rosario Quintero

 

Navojoa/VdM, 09 de julio



Con motivo de celebrar el 98 aniversario de que Navojoa fue elevada a la categoría de ciudad, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón presentó el programa de actividades que se realizarán del 12 al 18 de julio.

La presidenta municipal explicó que “es una fecha significativa para nuestra amada ‘Casa de Tunas’ como se la conoce en lengua mayo, ya que el 11 de julio de 1923 le fue conferida la categoría de ciudad, en la cual no dejaremos pasar desapercibida este día tan importante para nuestra tierra”.

La munícipe recalcó en conferencia de prensa estar de plácemes por tal acontecimiento, por lo que invitó a los navojoenses a disfrutar de una serie de actividades artísticas y culturales que se tienen programadas para conmemorar dicha celebración.

Quintero Borbón enfatizó que “hay que sentirnos orgullosos de pertenecer, de nacer, de estar y bienvenidos todos los que hemos llegado y tenemos muchos años aquí, en donde todos juntos hemos engrandecido esta hermosa ciudad a raíz de trabajo, esfuerzo, dedicación a esta tierra donde convergen alrededor de  180 mil navojoenses”.

Programa

Por su parte, la directora de Educación y Cultura, Leticia Guadalupe González Flores, dio a conocer el programa de las actividades que arrancarán este lunes 12 del presente mes en punto de las 10:30 de la mañana en las escalinatas de Palacio Municipal, en la que la Presidenta Municipal dará un mensaje a los navojoenses, se entonarán las mañanitas por el Mariachi de Carlos Hollman Morales, además de apagar las velas simbólicas del pastel por el cumpleaños de la ciudad.

Asimismo, el programa de inauguración contempla la Danza del Venado, la participación del ensamble musical Cupis, la participación musical de Alejandra Rodelo, Alexa Noriega  y Aidée Campas Borbón, así como del grupo folclórico de adultos mayores “Tutuli Sewa” con bailes del estado de Campeche y el ballet folclórico “Yee Yeca”; así como la declamación del poema “Indio Mayo” por parte del profesor Arnoldo Ramírez de los Reyes.

Informó González Flores que ese mismo día 12 de julio a las 6 de la tarde, se dará una reseña del aniversario del Museo Regional “Profesor Lombardo Ríos Ramírez” y a las 6:30 de la tarde se reinaugurará la Sala Etnográfica.

“A las 7 de la tarde, se contará con la participación del grupo ‘Sin Mucho Verbo’, para posteriormente a las 7:30 inaugurar la exposición de pintura en la Sala de Exposiciones Temporales”, añadió.

Asimismo, a las 8 de la noche, se ofrecerá un brindis y pastel, para finalizar a las 8:30 con la presentación del grupo ‘Sin Mucho Verbo’.

Las actividades continuarán el día martes 13 de julio con la charla “Importancia de conservar nuestras tradiciones Yoreme” por Francisco Borbón Morales en la Biblioteca Pública Digital de San Ignacio Cohuirimpo a las 11.00 am y la inauguración del Museo Costumbrista Yoreme “Profesor Oscar Ayala Partida” a las 11.30 am.

14, 15 y 16 de julio

El día miércoles a las 12.30 horas se ofrecerá un recital de guitarra por Arturo Aboytia Rubio en el Salón Presidentes; el jueves 15  de julio la charla: “Viaje por el Río Mayo” y lectura de los poemas “Indio Mayo” y un “Canto a Camoa”, por el profesor Arnoldo Ramírez de los Reyes.

En tanto, el viernes 16 se inaugurará el mural: “Una Esperanza” en la oficina de la Dirección de Educación y Cultura, a las 11.00 am; el sábado 17 Cineclub en la explanada del Teatro Auditorio Municipal a las 18:30 horas, para concluir el domingo 18 con un concierto de trova a cargo de Andrés Herrera a las 19:30 horas.

La alcaldesa estuvo acompañada en este evento por el poeta e historiador, Arnoldo Ramírez de Los Reyes, quien colaboró en el diseño de las actividades de esta celebración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...