Ir al contenido principal

Participa Rosario Quintero en Taller de Capacitación de Autoridades Electas

Habla sobre los logros alcanzados en su gestión y el gobierno cercano a la gente que realizó


Navojoa/VdM, 17 de agosto

 


En su participación en el Taller de Capacitación de Autoridades Electas de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (Aalmac), la alcaldesa Rosario Quintero Borbón expuso el tema “Experiencias exitosas”, en el que exhortó a los servidores públicos presentes a ser empáticos con las necesidades de sus representados

En el evento, donde se encontraban autoridades de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Colima, Jalisco y Zacatecas, la presidente municipal de Navojoa afirmó que el trabajo sin descanso y los resultados de las acciones del Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, han sido inspiración y ejemplo a seguir en todo momento.

“Si se trabaja con espíritu de servicio, priorizando necesidades, con sensibilidad y cercanía a la gente, lo deseado se aproximará cada vez más a lo posible. Yo los invito a dejar atrás viejas prácticas burocráticas de Gobierno, hay que erradicar las tradiciones del Gobierno neoliberal y conservador, donde la gente hacía largas horas de espera para solicitar o exponer alguna necesidad”, expresó.


Logros

Detalló que al inicio de su administración decidió recorrer en 5 meses de Gobierno las 8 comisarías con sus 104 comunidades y las 96 colonias, logrando así experiencias que impactaron a los más de 180 mil navojoenses tanto en el medio rural como urbano.

Señaló que para ofrecer seguridad se dotó de una patrulla modelo 2020 completamente equipada a cada una de las ocho comisarías.

Otra necesidad muy sentida es el acceso a la Educación Superior, por eso, gestionó y logró ante el Gobierno Federal la Universidad de Bienestar Benito Juárez, donde más de 80 jóvenes de diversas comunidades, iniciarán ya su carrera.

Hizo énfasis en que la salud es un derecho, es por ello que se rehabilitó y construyó donde no había, una Casa de Salud en cada una de las 8 comisarías y en este mismo sentido los navojoenses y habitantes de municipios de la región que son derechohabientes al Seguro Social, contarán próximamente con un hospital de primer nivel.


Gestiones

“Al carecer del presupuesto asignado para obras de mantenimiento y servicios al municipio, en gestión extraordinaria logré ingresar a Navojoa al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), lo cual a corto plazo se verá reflejado en rehabilitación de calles, drenaje y otras necesidades de servicios básicos”, comentó.

Añadió que a 98 años de la llegada del ferrocarril a Navojoa y que recibiera la categoría de ciudad, muchas familias que se asentaron en terrenos cercanos a las vías ferroviarias siempre habían estado intentando tener sus escrituras, este Gobierno logró que más de 300 familias de distintas colonias tengan ahora en sus manos las escrituras que los acreditan como dueños de su patrimonio familiar, en una gestión realizada ante el Instituto de Suelo Sustentable (INSUS).

“El respeto a la diversidad y de todo lo que nos permita vivir en igualdad, han sido los principios de la administración a mi cargo, por eso se ha construido un elevador para que toda persona que necesite hacer algún trámite a cualquiera de las dependencias del Palacio Municipal”, recalcó.


Un éxito

Destacó que en Navojoa, se dieron todas las condiciones para que se construyera el Banco de Bienestar, ubicándolo en un lugar estratégico y de fácil acceso para todos sus usuarios, y que a futuro se convertirá en un centro integrador donde se podrán tramitar y recibir cada uno de los programas de Bienestar Social al beneficiario que corresponda, un éxito más del Gobierno Municipal.

“Yo los invito al éxito, los invito a visitar sus colonias a recorrer sus comunidades junto con los hombres y mujeres que conforman su gabinete, pues sólo así podrá tener el pulso real para detectar y resolver las problemáticas de su municipio. Hagan de su Gobierno un Gobierno humano, sensible, cercano a su gente y con mucha justicia social”, declaró la presidente municipal.

Los invitó a no generar falsas expectativas, a no prometer lo que no será posible de cumplir y a cumplir siempre sus compromisos, sus promesas.

“Sean siempre empáticos ante la necesidad de los demás y vivan el orgullo de ser parte de la estructura del cambio de la Cuarta Transformación, es muy importante el conocimiento de la ley, pero no menos significativa es la buena actitud ante cada reto, ante cada día de trabajo, se debe dejar el alma en todo lo que se hace, llevar las acciones de Gobierno de lo rutinario a lo extraordinario, pues esto es sencillamente lo que les llevará al éxito o al fracaso”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...