Ir al contenido principal

Participa Rosario Quintero en Taller de Capacitación de Autoridades Electas

Habla sobre los logros alcanzados en su gestión y el gobierno cercano a la gente que realizó


Navojoa/VdM, 17 de agosto

 


En su participación en el Taller de Capacitación de Autoridades Electas de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (Aalmac), la alcaldesa Rosario Quintero Borbón expuso el tema “Experiencias exitosas”, en el que exhortó a los servidores públicos presentes a ser empáticos con las necesidades de sus representados

En el evento, donde se encontraban autoridades de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Colima, Jalisco y Zacatecas, la presidente municipal de Navojoa afirmó que el trabajo sin descanso y los resultados de las acciones del Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, han sido inspiración y ejemplo a seguir en todo momento.

“Si se trabaja con espíritu de servicio, priorizando necesidades, con sensibilidad y cercanía a la gente, lo deseado se aproximará cada vez más a lo posible. Yo los invito a dejar atrás viejas prácticas burocráticas de Gobierno, hay que erradicar las tradiciones del Gobierno neoliberal y conservador, donde la gente hacía largas horas de espera para solicitar o exponer alguna necesidad”, expresó.


Logros

Detalló que al inicio de su administración decidió recorrer en 5 meses de Gobierno las 8 comisarías con sus 104 comunidades y las 96 colonias, logrando así experiencias que impactaron a los más de 180 mil navojoenses tanto en el medio rural como urbano.

Señaló que para ofrecer seguridad se dotó de una patrulla modelo 2020 completamente equipada a cada una de las ocho comisarías.

Otra necesidad muy sentida es el acceso a la Educación Superior, por eso, gestionó y logró ante el Gobierno Federal la Universidad de Bienestar Benito Juárez, donde más de 80 jóvenes de diversas comunidades, iniciarán ya su carrera.

Hizo énfasis en que la salud es un derecho, es por ello que se rehabilitó y construyó donde no había, una Casa de Salud en cada una de las 8 comisarías y en este mismo sentido los navojoenses y habitantes de municipios de la región que son derechohabientes al Seguro Social, contarán próximamente con un hospital de primer nivel.


Gestiones

“Al carecer del presupuesto asignado para obras de mantenimiento y servicios al municipio, en gestión extraordinaria logré ingresar a Navojoa al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), lo cual a corto plazo se verá reflejado en rehabilitación de calles, drenaje y otras necesidades de servicios básicos”, comentó.

Añadió que a 98 años de la llegada del ferrocarril a Navojoa y que recibiera la categoría de ciudad, muchas familias que se asentaron en terrenos cercanos a las vías ferroviarias siempre habían estado intentando tener sus escrituras, este Gobierno logró que más de 300 familias de distintas colonias tengan ahora en sus manos las escrituras que los acreditan como dueños de su patrimonio familiar, en una gestión realizada ante el Instituto de Suelo Sustentable (INSUS).

“El respeto a la diversidad y de todo lo que nos permita vivir en igualdad, han sido los principios de la administración a mi cargo, por eso se ha construido un elevador para que toda persona que necesite hacer algún trámite a cualquiera de las dependencias del Palacio Municipal”, recalcó.


Un éxito

Destacó que en Navojoa, se dieron todas las condiciones para que se construyera el Banco de Bienestar, ubicándolo en un lugar estratégico y de fácil acceso para todos sus usuarios, y que a futuro se convertirá en un centro integrador donde se podrán tramitar y recibir cada uno de los programas de Bienestar Social al beneficiario que corresponda, un éxito más del Gobierno Municipal.

“Yo los invito al éxito, los invito a visitar sus colonias a recorrer sus comunidades junto con los hombres y mujeres que conforman su gabinete, pues sólo así podrá tener el pulso real para detectar y resolver las problemáticas de su municipio. Hagan de su Gobierno un Gobierno humano, sensible, cercano a su gente y con mucha justicia social”, declaró la presidente municipal.

Los invitó a no generar falsas expectativas, a no prometer lo que no será posible de cumplir y a cumplir siempre sus compromisos, sus promesas.

“Sean siempre empáticos ante la necesidad de los demás y vivan el orgullo de ser parte de la estructura del cambio de la Cuarta Transformación, es muy importante el conocimiento de la ley, pero no menos significativa es la buena actitud ante cada reto, ante cada día de trabajo, se debe dejar el alma en todo lo que se hace, llevar las acciones de Gobierno de lo rutinario a lo extraordinario, pues esto es sencillamente lo que les llevará al éxito o al fracaso”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...