Ir al contenido principal

Pronostican temperaturas de hasta 45 grados en Sonora

Llamado a la población a prevenirse de la deshidratación y golpe de calor

 

Hermosillo/VdM, 25 de agosto



Dados los pronósticos de calor extremo en la entidad, la Secretaría de Salud reitera el llamado a la población de protegerse de las altas temperaturas.

El titular de la dependencia, Enrique Clausen Iberri, exhortó a la población a estar atentos a los cambios bruscos de temperatura y tomar las precauciones debidas para evitar alguna afectación a la salud, sobre todo los grupos vulnerables, pues en la última semana se presentaron 5 eventos asociados a la temporada de calor, todos residentes de Hermosillo.

Se trata, dijo, de 5 casos no fatales, uno por golpe de calor, uno por insolación, y tres por deshidratación, todos fueron atendidos por las unidades de salud locales y se recuperaron satisfactoriamente.

“Es muy importante protegernos de las altas temperaturas para evitar complicaciones de salud, sobre todo hay que cuidar a los pequeños y a los adultos mayores, usar protector solar, gorra o sombrero y evitar salir en las horas de más calor, entre 11 de la mañana y 5 de la tarde”, resaltó.

Téngalo presente

Clausen Iberri reiteró el llamado a la prevención de enfermedades asociadas al calor, en caso de presentar síntomas de deshidratación, insolación o golpe de calor, acudir inmediatamente a recibir atención médica a la unidad de salud más cercana.

A través de la Dirección de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades Mencionó se informa que la exposición prolongada a altas temperaturas puede ocasionar daños que se pueden manifestar con síntomas como: dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva de inicio y consecuentemente falta de sudor, enrojecimiento y piel seca y temperatura corporal elevada con valores desde 39°C a 41°C.

El exceso de calor puede presentarse un comportamiento alterado o inadecuado como consecuencia de deterioro neurológico, aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil, crisis convulsivas, piel que se calienta y reseca sin sudoración, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire, problemas para respirar y afectaciones que pueden poner en riesgo la vida.

Por lo que se recomienda evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación (11:00 – 17:00) y en caso de hacerlo, usar siempre bloqueador solar (mínimo Factor de Protección Solar 15), tomar líquidos frecuentemente, sin esperar a tener sed, tratando de consumir como mínimo dos litros de agua diariamente.

De igual manera, se debe vestir ropa ligera, holgada y de colores claros preferentemente que cubra a la piel de exposición frecuente al sol, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse, cubrir las ventanas que reciben la luz colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa y permanecer en espacios ventilados y acondicionados.

Destacó que entre las recomendaciones está el ventilar los vehículos antes de utilizarlos, cubriéndolos con parasoles y evita permanecer dentro de estos por periodos prolongados, en especial niños y adultos mayores, evitar realizar actividades físicas intensas bajo el sol, en caso de los trabajadores se deben tomar periodos de descanso para rehidratarse y evitar consumir bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...

Dotarán a las tienditas de la esquina de Navojoa con libros

Como parte de una estrategia conjuntan de fomento a la lectura que impulsan el Ayuntamiento y la UES   Navojoa/VdM, 13 de junio El Ayuntamiento de Navojoa y la Universidad Estatal de Sonora (UES) pusieron en marcha una novedosa estrategia de promoción de la lectura: utilizar los estantes de los abarrotes de la zona urbana y rural para ofrecer libros para su lectura. Denominada “Biblioteca de Abarrotes”, la estrategia busca fomentar el uso de libros tanto de niños y jóvenes en lugares de fácil acceso a sus viviendas, para lo cual se pensó en utilizar las llamadas “tienditas de la esquina” como promotores de la lectura. El proyecto fue puesto en marcha por el secretario del Ayuntamiento, Julián Aguilera Zaragoza, y por el director de Educación y Cultura, Julián Moroyoqui, y por parte de la UES, su director, Julián Moroyoqui Campoy. “Biblioteca de Abarrotes” es una estrategia para la promoción de la lectura, formación cultural y sana convivencia; iniciará en agosto y para cu...