Ir al contenido principal

Pronostican temperaturas de hasta 45 grados en Sonora

Llamado a la población a prevenirse de la deshidratación y golpe de calor

 

Hermosillo/VdM, 25 de agosto



Dados los pronósticos de calor extremo en la entidad, la Secretaría de Salud reitera el llamado a la población de protegerse de las altas temperaturas.

El titular de la dependencia, Enrique Clausen Iberri, exhortó a la población a estar atentos a los cambios bruscos de temperatura y tomar las precauciones debidas para evitar alguna afectación a la salud, sobre todo los grupos vulnerables, pues en la última semana se presentaron 5 eventos asociados a la temporada de calor, todos residentes de Hermosillo.

Se trata, dijo, de 5 casos no fatales, uno por golpe de calor, uno por insolación, y tres por deshidratación, todos fueron atendidos por las unidades de salud locales y se recuperaron satisfactoriamente.

“Es muy importante protegernos de las altas temperaturas para evitar complicaciones de salud, sobre todo hay que cuidar a los pequeños y a los adultos mayores, usar protector solar, gorra o sombrero y evitar salir en las horas de más calor, entre 11 de la mañana y 5 de la tarde”, resaltó.

Téngalo presente

Clausen Iberri reiteró el llamado a la prevención de enfermedades asociadas al calor, en caso de presentar síntomas de deshidratación, insolación o golpe de calor, acudir inmediatamente a recibir atención médica a la unidad de salud más cercana.

A través de la Dirección de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades Mencionó se informa que la exposición prolongada a altas temperaturas puede ocasionar daños que se pueden manifestar con síntomas como: dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva de inicio y consecuentemente falta de sudor, enrojecimiento y piel seca y temperatura corporal elevada con valores desde 39°C a 41°C.

El exceso de calor puede presentarse un comportamiento alterado o inadecuado como consecuencia de deterioro neurológico, aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil, crisis convulsivas, piel que se calienta y reseca sin sudoración, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire, problemas para respirar y afectaciones que pueden poner en riesgo la vida.

Por lo que se recomienda evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación (11:00 – 17:00) y en caso de hacerlo, usar siempre bloqueador solar (mínimo Factor de Protección Solar 15), tomar líquidos frecuentemente, sin esperar a tener sed, tratando de consumir como mínimo dos litros de agua diariamente.

De igual manera, se debe vestir ropa ligera, holgada y de colores claros preferentemente que cubra a la piel de exposición frecuente al sol, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse, cubrir las ventanas que reciben la luz colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa y permanecer en espacios ventilados y acondicionados.

Destacó que entre las recomendaciones está el ventilar los vehículos antes de utilizarlos, cubriéndolos con parasoles y evita permanecer dentro de estos por periodos prolongados, en especial niños y adultos mayores, evitar realizar actividades físicas intensas bajo el sol, en caso de los trabajadores se deben tomar periodos de descanso para rehidratarse y evitar consumir bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicia Unison Proceso Admisión 2021

Para alumnos de primer ingreso   Hermosillo/VdM, 18 de febrero La Universidad de Sonora dispone de 8,010 lugares para estudiantes de nuevo ingreso al semestre 2021; y la etapa de registro se realizará del 01 al 28 de marzo en el portal https://admision.unison.mx , así lo dio a conocer la directora de Servicios Escolares de la Universidad de Sonora, Amina Marín Martínez. En entrevista radiofónica, la funcionaria universitaria comentó que el pasado lunes 15 de febrero la alma mater publicó la convocatoria Admisión 2021 en la citada página de internet. En este sitio los aspirantes podrán consultar los lugares disponibles en cada opción educativa, así como los requisitos a cumplir, fechas y etapas del proceso de ingreso. Explicó que los jóvenes interesados en cursar su formación profesional en alguno de los seis campus universitarios podrán elegir hasta tres carreras distintas, y es importare que se mantengan atentos a las fechas del periodo de registro, etapa que únicament...

Integran Comisión Intersecretarial para Atención y Protección de Personas con Autismo

Realizará acciones que garanticen la atención a las personas con la condición del espectro autista.   Hermosillo/VdM, 02 de abril Rindió protesta la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección de Personas con Autismo. Rocío Sánchez Murillo, presidenta honoraria de DIF Sonora, comentó que con esta Comisión se derribarán las barreras de distancia y esto será posible trabajando de la mano sociedad y gobierno, y asumiendo el compromiso que a través de campañas de información de políticas públicas, se logrará la igualdad para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de una vida plena y digna. La Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección de Personas con Autismo, está integrada por las secretarías de Salud, Gobierno, Hacienda, Educación, Desarrollo Social y Trabajo, además de DIF Sonora e Isssteson, y dos representantes de asociaciones civiles. Aplicar la ley En su discurso, el secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra,   dijo que l...

Laboran policías de Hermosillo en patrullas eléctricas

La capital de Sonora se convierte en la primera ciudad del país en tener en servicio con este tipo de unidades Hermosillo/VdM, 31 de marzo La capital de Sonora: Hermosillo, se convirtió ayer en el primer municipio en el País en emplear patrullas eléctricas en su sistema de seguridad, mismas que se cargarán con energía solar. El alcalde de ese municipio, Antonio Astiazarán puso en operaciones las primeras seis unidades a elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, los cuales tendrán una mayor presencia en las calles. Se trata de vehículos con transmisión eléctrica que, en comparación con las patrullas tradicionales, generarán un ahorro de hasta 54 mil pesos mensuales al no requerir combustible, menor mantenimiento en los talleres y contribuirán al medio ambiente al cargarse con energía solar. El presidente municipal detalló que cada unidad al completar el 100% su carga, podrá recorrer hasta 394 kilómetros en la zona urbana. Astiazarán dijo que pasarán de 70 a 30...