Ir al contenido principal

Pronostican temperaturas de hasta 45 grados en Sonora

Llamado a la población a prevenirse de la deshidratación y golpe de calor

 

Hermosillo/VdM, 25 de agosto



Dados los pronósticos de calor extremo en la entidad, la Secretaría de Salud reitera el llamado a la población de protegerse de las altas temperaturas.

El titular de la dependencia, Enrique Clausen Iberri, exhortó a la población a estar atentos a los cambios bruscos de temperatura y tomar las precauciones debidas para evitar alguna afectación a la salud, sobre todo los grupos vulnerables, pues en la última semana se presentaron 5 eventos asociados a la temporada de calor, todos residentes de Hermosillo.

Se trata, dijo, de 5 casos no fatales, uno por golpe de calor, uno por insolación, y tres por deshidratación, todos fueron atendidos por las unidades de salud locales y se recuperaron satisfactoriamente.

“Es muy importante protegernos de las altas temperaturas para evitar complicaciones de salud, sobre todo hay que cuidar a los pequeños y a los adultos mayores, usar protector solar, gorra o sombrero y evitar salir en las horas de más calor, entre 11 de la mañana y 5 de la tarde”, resaltó.

Téngalo presente

Clausen Iberri reiteró el llamado a la prevención de enfermedades asociadas al calor, en caso de presentar síntomas de deshidratación, insolación o golpe de calor, acudir inmediatamente a recibir atención médica a la unidad de salud más cercana.

A través de la Dirección de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades Mencionó se informa que la exposición prolongada a altas temperaturas puede ocasionar daños que se pueden manifestar con síntomas como: dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva de inicio y consecuentemente falta de sudor, enrojecimiento y piel seca y temperatura corporal elevada con valores desde 39°C a 41°C.

El exceso de calor puede presentarse un comportamiento alterado o inadecuado como consecuencia de deterioro neurológico, aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil, crisis convulsivas, piel que se calienta y reseca sin sudoración, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire, problemas para respirar y afectaciones que pueden poner en riesgo la vida.

Por lo que se recomienda evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación (11:00 – 17:00) y en caso de hacerlo, usar siempre bloqueador solar (mínimo Factor de Protección Solar 15), tomar líquidos frecuentemente, sin esperar a tener sed, tratando de consumir como mínimo dos litros de agua diariamente.

De igual manera, se debe vestir ropa ligera, holgada y de colores claros preferentemente que cubra a la piel de exposición frecuente al sol, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse, cubrir las ventanas que reciben la luz colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa y permanecer en espacios ventilados y acondicionados.

Destacó que entre las recomendaciones está el ventilar los vehículos antes de utilizarlos, cubriéndolos con parasoles y evita permanecer dentro de estos por periodos prolongados, en especial niños y adultos mayores, evitar realizar actividades físicas intensas bajo el sol, en caso de los trabajadores se deben tomar periodos de descanso para rehidratarse y evitar consumir bebidas alcohólicas o muy azucaradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...