Ir al contenido principal

Audón Cantú Cota: viviendo del corrido

El canta-autor navojoense entona sus melodías en el Mercado Municipal y camiones urbanos.

 

Por Ramón García

ramongb@hotmail.com

 

Navojoa/VdM, 21 de septiembre



Las estrofas traspasan el cubrebocas que porta e inundan el lugar: “Él va por la Presidencia de Navojoa, sí señor. Licenciado muy creyente, Mayo de apodo, sí señor. Con gusto va mi corrido… va para él mi canción”.

Se trata de Audón Cantú Cota, un navojoense de 73 años de edad, nativo de Santa Barbara, comisaría de Camoa, pero con muchos años de radicar en Navojoa.

Cada mañana, cuando las condiciones de salud se lo permiten, acompañado por su fiel guitarra suele deleitar con sus melodías a los comensales y “cafeceros” que suelen comer o simplemente charlar en algunas de las mesas del área de Fondas del Mercado Municipal de Navojoa.

“Yo soy morenista”, reconoce. “Apoyo al licenciado López Obrador. Es un hombre muy humano y querido por el pueblo. No me equivoqué en votar por él. Lo apoyo desde su primer intento a la Presidencia, por allá en el 2006”.

Para recoger datos que permitieron armar el corrido dedicado al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Audón recopiló datos mostrado por la televisión y hasta preguntando a la gente sobre las características del político tabasqueño.


La canción que no tocó

El repertorio de melodías que ha compuesto alcanza las 20 piezas, entre canciones y corridos.

Entre los afortunados que ha inmortalizado con un corrido, el género musical más escuchado en la región, se encuentra el malogrado político priista Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California Norte.

“Se lo iba a cantar cuando viniera a Navojoa, faltaban como dos días para que viniera acá, pero lo mataron”, recordó mientras dirige su miraba a un grupo de personas, entre ellas el alcalde Mario “Mayito” Martínez y el diputado local, Próspero Valenzuela Muñer, que visitaban el lugar y dialogaban y saludaban a comerciantes y comensales que se encontraban en ese momento.



El corrido del Mayito

“Al Mayito también le hice ya su canción. En una visita a mi colonia, la Tepeyac, se la canté y le gustó mucho”.

Audón Cantú Cota reconoce que no conocía al hoy alcalde de Navojoa.

“Doña Nelly Cota (propietaria de unas de las fondas del lugar) me lo describió. Me dijo que era una persona muy sencilla, amable y muy creyente. Fue fácil componerle la canción”.


“A la gente le gustan los corridos. Se los toco y a cambio me dan una propina. Lo que sea. A veces me subo a cantar a los camiones. Así es como llevó muchos años ganándome la vida”, comentó Audón.

La plática fue interrumpida bruscamente por un elemento de la ayudantía del alcalde Mario “Mayito” Martínez, quien le solicitó datos, como número telefónico y domicilio.

“Nosotros nos vamos a comunicar con usted”, le dijo el joven, mientras escribía los datos en una libreta.

“Ojalá graben el corrido, está bueno”, dijo esperanzado, mientras camina rumbo al grupo de políticos que platicaban sentados en una de las mesas.

“¡Y viva el grupo Morena… todititos mis amigos!. A Mario “Mayito” Martínez yo le compuse el corrido”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...