Ir al contenido principal

Siete lesionados en camionazo en Sonoyta son de Navojoa

La FGJE indica que hubo 13 fallecidos, de los cuales 7 han sido identificados, y 25 lesionados

 

Hermosillo/VdM, 02 de septiembre



La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que entre las personas lesionadas en el accidente ocurrido esta madrugada en Sonoyta, en donde estuvieron involucrados dos frailes y un autobús de pasajeros, han sido identificadas siete personas, entre ellas cuatro menores de edad, originarias de Navojoa.

El accidente ocurrido en el kilómetro 36+800 de la carretera Sonoyta a San Luis Río Colorado, alrededor de las 04:50 horas, dejó como saldo 13 fallecidos, de los cuales 7 han sido identificadas, así como 25 lesionados, que se encuentran en hospitales de Sonoyta y San Luis Río Colorado.

Los navojoenses que se encuentran internos en un hospital de Sonoyta son identificados por la dependencia de justicia estatal, como: Rosalío García, de 67 años; Itzel Guadalupe González Barrera, de 3 años; María de los Ángeles Aldaco, de 67; Emily Guadalupe Cruz Valenzuela, de 8, Regina Alejandra Balderrama García, de 9 años; Ramón Jacodo Espinoza, de 9 años, y Lourdes Zenaida Barreras Aguilera, de 22 años.

En su mayoría, las víctimas son originarias del vecino estado de Sinaloa. La unidad accidentada cubría la ruta Culiacán- Tijuana.

Así ocurrió el percance

Los vehículos involucrados fueron un autobús Volvo de la línea Interbus Expreso, un tráiler Freighliner blanco con un semirremolque, cargado con bebidas, y otro tráiler Kenworth con dos semirremolques tipo plataformas cargado con rollos de láminas.

Presuntamente el conductor del camión de pasajeros al ir en dirección al Norte tuvo una proyección colineal con el tráiler que cargaba bebidas, el cual estaba estacionado sobre el acotamiento, proyectándose el autobús contra el segundo tráiler.

La FGJE Sonora realizó el procesamiento pericial de tránsito terrestre, que permitirá determinar, con resultados científicos, la responsabilidad de tan lamentable accidente.

Las personas fallecidas fueron trasladadas a Sonoyta, mientras que cinco personas fueron llevadas a recibir atención médica a San Luis Río Colorado, y el resto, 20 lesionados más, a diferentes hospitales de Sonoyta.

Listado de personas fallecidas:

1.- María del Carmen Vergara Serrano, de 48 años de edad.

2.- Persona del sexo femenino, no identificada, de entre 40 a 50 años.

3.- Rosa Amelia Sauceda Gutiérrez, de 57 años, originaria de Los Mochis, Sinaloa.

4.- Carlos Arturo Ramos Ornelas, de 31 años, originario de Tonalá, Jalisco, chofer del autobús de pasajeros.

5.- Jesús Alfredo Valdez Pérez, de 28 años, originario de Culiacán, Sinaloa.

6.- Persona del sexo femenino, no identificada, de entre 20 a 25 años.

7.- Persona del sexo femenino, no identificada, de entre 30 a 40 años.

8.- Persona del sexo femenino, no identificada, de entre 30 a 40 años.

9.- Persona menor de edad del sexo masculino, no identificado, de 5 años.

10.- Persona del sexo femenino, no identificada, de entre 40 a 50 años.

11.- Omar Higinio Barrón Barrón, de 46 años, originario de Mazatlán, Sinaloa.

12.- Cristian Antuan Téllez Sánchez, originario de Puebla.

13.- Persona del sexo masculino, no identificada, de entre 20 a 25 años.

Lesionados trasladados a San Luis Río Colorado:

1- Erika Janeth López González, de 36 años, originaria de Culiacán, Sinaloa.

2.- Judith Alejandra Ramírez García, de 28 años.

3.- Natanael Sánchez Carrasco, de 3 años, originario de Culiacán, Sinaloa.

4.- Sebastián Alejandro Ramos Valenzuela, de 17 años.

5.- Sandra Paola Balderrama García, de 16 años.

6.- Adriana Yareli Leyva Cervantes, de 24 años, originaria de Guasave, Sinaloa.

7.- Jenson Espinoza Ramos, de 5 años.

8.- Rocío del Carmen García Aldaco, de 45 años.

9.- Cecilia Guadalupe Carrasco Lechuga, de 38 años, originaria de Culiacán, Sinaloa.

10.- Gilberto Amador Rábago Ruiz, de 60 años, originario de Choix, Sinaloa.

Lesionados trasladados a Sonoyta:

1.- María de los Ángeles Carba Urías, de 38 años de San Miguel, Sinaloa.

2.- Guadalupe Ibarra Urías, de 54 años, originaria de Los Mochis, Sinaloa.

3.- Lourdes Zenaida Barreras Aguilera, de 22 años, originaria de Navojoa, Sonora.

4.- José María Carba Núñez, de 13 años, originario de Los Mochis, Sinaloa.

5.- Ramón Jacodo Espinoza, de 9 años, originario de Navojoa, Sonora.

6.- Camila Jacqueline Castillo Mora, de 13 años, originaria de La Huerta, Sinaloa.

7.- José Ramón Hernández Moya, de 6 años, originario de La Huerta, Sinaloa.

8.- María Guadalupe Moya Pérez, de 39 años, originaria de La Huerta, Sinaloa.

9.- Rosalío García, de 67 años, originario de Navojoa, Sonora.

10.- Itzel Guadalupe González Barrera, de 3 años, originaria de Navojoa, Sonora.

11.- María de los Ángeles Aldaco, de 67 años, originaria de Navojoa, Sonora.

12.- Emily Guadalupe Cruz Valenzuela, de 8 años, originaria de Navojoa, Sonora.

13.- Regina Alejandra Balderrama García, de 9 años, originaria de Navojoa, Sonora.

14.- Julia Chaparro Chaparro, de 59 años, originaria de Los Mochis, Sinaloa.

15.- Jamie Martínez Chaparro, de 10 años, originaria de Los Mochis Sinaloa.


Para mayores informes sobre:_

• Lesionados­: marcar 911 y solicitar enlace al C5i de Hermosillo.

• Personas fallecidas: solicitar información con personal de la FGJE Sonora en Sonoyta al celular 6371342388


*Foto cortesía: Dulcina Parra

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...