Ir al contenido principal

Fiestas patrias en Álamos serán virtuales

La medida se implementa al encontrarse en semáforo naranja el municipio y en un intento de reducir el número de contagios de Covid-19.

 

Álamos/VdM, 09 de septiembre



Ante el incremento de casos de Covid-19 entre la población, el Consejo Municipal de Salud de Álamos aprobó realizar de manera virtual las actividades patrias a realizarse el 15 y 16 de septiembre.

El alcalde Víctor Balderrama Cárdenas informó que el municipio se encuentra en alerta naranja, razón por la cual se ven obligados a implementar distintas medidas, recomendadas por las autoridades de salud para evitar nuevos contagios.

Entre ellas, añadió, tener que “sacrificar” el tradicional Grito de Independencia que se realiza el 15 de septiembre en Palacio Municipal y el desfie del 16, los cuales no serán presencial sino virtuales,

“Es lamentable lo que sucede”, externó el Presidente Municipal, “en apenas los primeros 8 días  de septiembre van 45 contagiados activos, de 100 pruebas realizadas, dijo.

Recordó que el año pasado, cuando Álamos fue cerrado al turismo y a visitantes debido a la pandemia, hasta el 20 de septiembre se tenían registrados 25 contagios de Covid y había una persona fallecida.

Hoy, la realidad es otra, ya que luego de la apertura el número de casos positivos y decesos aumentó. “Desde el 20 de septiembre pasado a la fecha van 470 casos positivos y 26 decesos”, afirmó.

Las medidas

Al encontrarse en color naranja, las autoridades que conforman el Consejo Municipal de Salud (Salud, IMSS, ISSSTE, Protección Civil y Ayuntamiento), acordaron efectuar acciones de concientización a la sociedad a través de brigadas para promover entre los visitantes y pobladores el uso del cubrebocas, mantener la distancia social, el uso de gel y el lavado constante de manos  y evitar socializar en estos días festejos.

Además, añadió Balderrama Cárdenas, promoverán reuniones con los distintos prestadores de servicios de la ciudad para solicitarles su colaboración y promover el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.

“Hago un llamado a la población alamense a apoyar, a pensar en la gente que trabaja en el sector salud, que pone en riesgo su vida y la de sus familias. Pensar en los servidores públicos que trabajan, como en la seguridad pública”, indicó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

El Cardenismo y su influencia en el modelo agropecuario del Gobierno de México

Las reformas cardenistas, especialmente la reforma agraria, dieron un nuevo rostro al campo mexicano y sentaron las bases de crecimiento y desarrollo del país.   Ciudad de México/Sader/VdM, 26 de octubre El pasado 19 de octubre se conmemoró el 50 Aniversario luctuoso del ex presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, quien en el campo mexicano tuvo una gran influencia por impactar positivamente a través de sus acciones y dotar de crecimiento así como desarrollo al país. Se estima que en el sexenio Cardenista una cuarta parte de la reforma agraria se realizó, ya que los archivos del Archivo General Agrario cuentan con 140 Resoluciones presidenciales, es decir, que éstas representan “las notificaciones a las autoridades del ejido y a los propietarios afectados y colindantes, el acta de apeo y deslinde de las tierras concedidas, la posesión definitiva así como la determinación y localización de las tierras.” En el sexenio cardenista (1934-1940) se atendió y reivindicó los de...

Abre FGR Sonora ventanilla única de atención

Disponible en varias ciudades del estado, operando las 24 horas y los 365 días del año, atendiendo a cada ciudadano dentro de los 15 minutos de haber llegado.   Hermosillo/FGR/VdM, 14 de mayo La Fiscalía General de la República (FGR), delegación Sonora, pone en operación y a disposición de la ciudadanía la Ventanilla Única de Atención (VUA). La cual tiene como objetivo atender con prontitud quejas y denuncias, y para proporcionar orientación e información, tanto en el ámbito federal, como asesoría en el ámbito del fuero común. Cabe subrayar que el propósito de este servicio institucional es brindar atención, orientación y canalización pronta y eficaz, a toda persona que se presente ante esta fiscalía. Concretamente, en la ventanilla se atiende de manera inmediata a las víctimas u ofendidos del delito por el que acudan personalmente y se les brinda orientación sobre sus derechos y se proporciona a los usuarios orientación jurídica inicial. Así como qué documentación nece...