Ir al contenido principal

Nuevo intento por “revivir” la Unidad Deportiva “Paquín” Estrada

Ayuntamiento, Club Rotario Navojoa, grupos ecologistas, ciudadanos en general y deportistas, unen esfuerzos para reforestar, limpiar y rehabilitar servicios en dicha área.

 


Por Ramón García

ramongb@hotmail.com

 

Navojoa/VdM, 19 de septiembre



El abandono crónico que padece la Unidad Deportiva “Francisco “Paquín” Estrada”, preocupó a organismos ciudadanos organizados por lo que han puesto “manos a la obra” a través de campañas de reforestación y limpieza del lugar.

Grupos organizados como Acción Verde – cuyos integrantes mantienen campañas permanentes de reforestación en la ciudad, así como integrantes del sindicato del Seguro Social local y ciudadanos en general por su cuenta, tratan de volver a la vida a esta importante área, de unas 12 hectáreas, principalmente con el plantado de árboles.

La reciente administración municipal de Navojoa, encabezada por el alcalde Mario “Mayito” Martínez, se une a estos esfuerzos a través del Programa de Rehabilitación de Espacios Públicos- puesto en marcha el sábado, en el en donde se incluye la rehabilitación, limpieza, reforestación y recuperación de los servicios públicos (agua, luz, drenaje y seguridad) en la “Paquín” Estrada.


Además, miembros del Club Rotario Navojoa se suman a la labor, haciéndose cargo de la reforestación y cuidado de los árboles.

“Trabajamos los sábados desde muy temprano en la reforestación y los domingos ya tarde, esto para ganarle al calor”, explicó el presidente del club, Ismael González Guzmán.

El área deportiva, ubicada en el sector Oriente de la ciudad, es utilizada para la practica de beisbol, fútbol, basquetbol y atletismo, actividades que son constante en varios estadios. Sin embargo, la gran mayoría de los campos se encuentran inviados por la maleza


Indiferencia

“En la administración de Raúl Silva nos tocó colocan manguera para riego por goteo, pero ni bien acabamos de instalarla cuando la gente la quitó y se la llevó”, comentó un trabajador de Servicios Públicos.

Desde hace varias décadas el lugar luce descuidado, sucio. Los baños públicos están destrozados, sin puertas y llenos de basura.

De la indiferencia tanto gubernamental como social que ha padecido el lugar, un ejemplo notorio son las varias porterías de campos para la práctica de fútbol que se encuentran e medio de la maleza, y en algunos sectores ésta alcanza la altura de árboles que lograron sobrevivir a la falta de agua y pudieron crecer.


“Es una lástima. Nosotros tratamos de mantenerla en buen estado. Pedimos a la gente que cuide los campos, las gradas, pero no hacen caso. Tampoco hay mucha participación social, que digamos, para mantenerla en buen estado”, dijo uno de los policías encargados de la vigilancia del área.

Incluso, la Delegación de Policía que se ubica en el lugar- para variar- se encuentra cerrada, y los baños que existen en el área infantil tampoco operan debido a la falta de agua, y ni se diga del alumbrado, la gran mayoría están inservibles y sólo prenden 6, alumbrado la cancha de basquetbol.


“Hace casi cuatro años el amigo que vende pacas (en una vieja camioneta estacionada en el área considerada como derecho de vía- entre la carretera a Álamos y la cerca perimetral de la Unidad Deportiva-) quedó formalmente de regar los árboles que están frente a donde se estaciona, pero tampoco cumplió. Algunos se secaron”, indicó unos de los encargados del área de Parques y Jardines del municipio.

Incluso, hubo un intento de abrir un restaurante de mariscos en esa área pública. Sin embargo, la obra fue detenida por las autoridades y del intento del arriesgado empresario sólo quedaron las bases de lo que sería su negocio.


Esfuerzo

Esta mañana el alcalde Mario “Mayito” Martínez visitó el lugar y dio inicio a una campaña de reforestación, esto en colaboración con el  Club Rotario Navojoa.

En su mensaje, llamó a los grupos sociales organizados, a los vecinos y en especial a quienes practican algún deporte, a participar en las labores y, sobre todo, manteniendo en buenas condiciones el lugar y buscar la sobrevivencia de los árboles que serán plantados en la actividad.

Dijo que buscará los recursos para lograr construir un campo sintético e, incluso, acondicionar una pista de tartán para la practica del atletismo, algo que solicitaron practicantes y entrenadores de esta disciplina que asistieron al evento inaugural de los trabajos.

“Se ve que trae ganas. Ojalá cumpla. Aquí vienen a jugar beisbol niños, jóvenes y adultos, y mucha gente a caminar o a practicar básquet. Se requiere mucho trabajo para rescatarla”, dijo Guadalupe, un jubilado del ayuntamiento, vecino del lugar, mientras escuchaba el mensaje de las autoridades, que anunciaban el inicio de un nuevo intento- aunque más amplio y organizado- por “revivir” a la Unidad Deportiva “Francisco “Paquín” Estrada”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...