Ir al contenido principal

Reynaldo Amarillas Meza es ratificado al frente de Bomberos Etchojoa

El trabajo, esfuerzo y disposición la mejor carta para servir: afirmó

 

Por Álvaro Nieblas Barreras

Acá Entre Nos AN

 

Etchojoa/VdM, 24 de septiembre




El alcalde Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela ratificó al frente de la unidad de bomberos a Reynaldo Amarillas Meza, después de haber registrado un buen trabajo durante el período administrativo del 2018-2021 al frente de la corporación.

El alcalde etchojoense agradeció al titular de Bomberos el trabajo, esfuerzo y disposición que siempre ha mostrado al llamado de la ciudadanía y lo invitó a seguir cumpliendo con esa tarea las 24 horas del trienio 2021-2024.

El Comandante de Bomberos agradeció la confianza del munícipe, así como del comisario general de Seguridad Pública, Ángel Ochoa Cazares, con quien permanecerá en coordinación de labores para darle atención a cada llamado de las familias en colonias y pueblos.

Comentó que se hizo una gran labor durante el trienio pasado, beneficiando a muchas familias, con el apoyo del alcalde Mendívil Valenzuela, tanto de Etchojoa como del municipio de Navojoa y Huatabampo, porque las necesidades están en todas partes y si se combaten juntos se tienen mejores resultados.

Los logros

Durante la pandemia del Covid 19, afirmó que se ha otorgado el apoyo regalando tanques de oxígeno, medicamentos y placas porque requieren los estudios de radiografía para mucha gente que aun las sigue solicitando.

Actualmente se lleva al menos 450 tanques de oxígeno regalados, 700 mil pesos de placas, 800 mil pesos en medicamentos contra la pandemia y sin descartar de otro tipo de medicamentos que la gente más vulnerable necesita para curar sus males, añadió.

Dijo que se han apoyado familias huatabampenses, entre ellas de Bachoco, Las Parras, Pozo Dulce, Moroncarit, Navovaxia y el Riito Mazaray; en Navojoa: la colonia Rosales, Indeur, Bahuises, Pancho Villa y en la Constitución, todos ellos batallando por el tanque de oxígeno para mejorar su salud.

Destacó las acciones contra incendios de casa, la quema de gavilla de los cultivos, carros y maleza, acudiendo a todos los llamados, entre ellos de prevención y contra ataques de abejas, y así seguirá sirviendo en forma incansable a la población a pesar de carecer de la suficiente maquinaria, pero con el espíritu de servir siempre a la gente.

Donde también destacan más de 800 traslados de personas a los diferentes hospitales de la región en Sonora y Sinaloa, entre ellos 150 por Covid 19.

Manifestó que la ciudadanía será atendida a cualquier hora, para ello trabajan tres turnos, y apoyados con C5 con Lupita Valenzuela, siempre activa la llamada del 911 para salir al servicio al frente de esa corporación donde se ha aprendido mucho y se trabaja con vocación, agregó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...