Ir al contenido principal

Rosario Quintero pide pruebas a detractores de su administración

Manda saludos, bendiciones y abrazos calurosos a sus críticos; al igual que AMLO sufrió las “resistencias” del cambio, dijo.

 

Navojoa/VdM, 16 de septiembre


La hoy exalcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, retó a sus críticos que la acusan de haber cometido irregularidades en su gestión municipal.

En lo que fue su último informe de labores al frente de la administración municipal, recordó que “es muy fácil a veces decir, es muy fácil a veces criticar, gritar, hablar… pruebas: pruebas, por que ahorita es delicado señalar, injuriar, si no se tienen pruebas se tienen que comprobar de acuerdo a la ley”.


Ayer, el ahora alcalde Mario “Mayito” Martínez dijo que recibirá como “herencia” una serie de adeudos que tendrá que afrontar, incluso se debe hasta impuestos federales y al Isssteson.

Quintero Borbón dijo que al igual que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde que inició su gestión ha tenido que hacer frente a “resistencias”.

“Nuestro Presidente sufrió ataques de detractores, de medios y demás, también aquí.  También aquí la resistencia es muy grande, el cambio es difícil. Es como cuando te aprieta un zapato”.

Los bendice

A pesar de todo, añadió Quintero Borbón, logró salir adelante y hoy está “a pesar de todo de frente, de pies y con la frente en alto, y a todos ellos les mando un saludo, les mando un caluroso abrazo, les mando mil bendiciones. Que tengan paz en su mente y en su corazón. Allá está Dios, es el que juzga”.


Se despidió recalcando que hizo un gobierno honesto, transparente, humano, solidario y cercano a su gente, con mucha justicia social y en donde estuvieron primero los más pobres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...