Ir al contenido principal

“Truena” Mario “Mayito” Martínez contra Rosario Quintero

La acusa de dejar un municipio en “agonía” y con los servicios públicos colapsados.

 

Navojoa/VdM, 15 de septiembre




A escasas horas de asumir el cargo, el alcalde electo de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez tronó contra la administración municipal de Rosario Quintero Borbón, a quien acusa de dejarle un municipio “en agonía” y con los servicios públicos colapsados.

Entrevistado en el programa radiofónico “Dígalo sin Miedo”, lamentó que en la administración que está por concluir labores se “perdiera la conciencia social y el interés por el bien público”.

Mario “Mayito” Martínez indicó que heredará deudos importantes por diversos conceptos, desde la falta de pagos a proveedores, incluso adeudos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Añadió, se dejna deudas con la Secretaría de Hacienda y sólo un ejemplo es el pendiente de pago por el Impuesto sobre el Empleo, que en este trienio alcanza los 200 millones de pesos.

Además, continuó, se detectó que hubo retención de cuotas a los trabajadores para cubrir el servicio médico del Isssteson, sin embargo el recurso no se depositó en la Secretaría de Hacienda.

“No sé qué se perdió: si la conciencia social ó el interés por el bien público, porque todos estos impuestos, cuando los vas pagando, por ejemplo, las retenciones también se devuelven”, explicó.

Mal asesorados

A su juicio, consideró que hubo un mal asesoramiento del mismo personal de la administración de Rosario Quintero.

“Creo que carecían de capacidad técnica”, añadió “Mayito” Martínez. “Se les nota que no hubo interés, que no hubo capacidad. El mismo Contralor dice que no va a pasar nada”.

En la entrevista realizada por los locutores Isabel López y Adán Pacheco “El pariente”, el próximo alcalde de Navojoa advirtió que una vez iniciada su administración iniciará un análisis profundo de lo recibido y “se va a juzgar y señalar a quien tenga que hacerlo, y lo vamos a exhibir”.




Agonizante

Sostuvo que Navojoa está en “agonía total”, con problemas financieros y sociales, y con una infraestructura colapsada, como drenajes brotando y desabasto de agua potable.

“¡Qué vergüenza que nuestra gente no tenga agua!”, afirmó.

La alcaldesa Rosario Quintero ha dicho que en su período fueron construidos tres pozos para cubrir la demanda de agua potable.

“Tres pozos en una ciudad como esta, de 160 mil habitantes, más sus 8 comisarías y sus comunidades, es como una gota”, comentó.

Procedimiento

Jaime Zazueta, quien será el próximo Contralor Municipal de Navojoa, explicó que una vez cerrado el proceso de entrega-recepción de la administración municipal, que concluyó ayer, será formada una vez iniciada la nueva gestión, una Comisión Especial Plural para iniciar los rubros en los que falta claridad.

“El procedimiento para elaborar un dictamen es en los primeros 30 días y, en los 15 días siguientes, llamar a los funcionarios que dejaron algún pendiente, como, por ejemplo, el ISR descontando y que no fue depositado a la Secretaría de Hacienda”.

Al igual que el alcalde electo, Zazueta advirtió que una vez realizadas las investigaciones y, de ser necesario, serán interpuestas denuncias ante las instancias legales correspondientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...