Ir al contenido principal

Denuncia alcalde de Navojoa sabotaje a red hidráulica

Pide acelerar investigación policiaca para identificar y sancionar a responsables del hecho que tiene sin agua al sector Oriente de Navojoa

 

Por Ramón García y Teresa González

teresagonzalez7272@gmail.com


Navojoa/VdM, 11 de octubre



El alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, urgió a la secretaria de Salud Pública, Ana Lilia Córdova Herrera, a presentar resultados de las investigaciones que se realiza para identificar y castigar a quien o quienes al parecer sabotearon la red de agua potable de la ciudad.

En conferencia de prensa dio a conocer la puesta en marcha de un programa urgente de capitalización del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), denominado “Ciérrale al Adeudo”, enfocado a estimular la participación de la sociedad y poder cubrir los gastos que representa rehabilitar la red hidráulica urbana.

Sostuvo que en revisiones a la red que abastece con agua potable a la ciudad se encontraron con tuberías taponeadas con piedras y palos, y hasta tubos cortados.


“¿Qué es eso?”, preguntó. ¿Quién se atrevería a atender contra la salud pública?. Por que es tema de salud el agu
a”.

Llamó a la consideración de los navojoenses para que se sumen al programa “Ciérrale al Adeudo” para iniciar con la rehabilitación del sistema de agua potable, ya que actualmente se padecen serios problemas de desabasto en varios sectores de la ciudad, principalmente la zona Oriente.

Zon en donde ha habido necesidad de implementar tandeos y hasta llevar agua en pipas para cubrir la demanda de las familias.



Pagan adeudo a CFE

Mario “Mayito” Martínez dio a conocer que a escaso un mes de haber asumido la Presidencia de Navojoa se ha logrado pagar adeudos por parte de Oomapasn con la  Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Ya no se le debe a CFE. Pagamos 3.5 millones de pesos de Oomapasn y otros 2.5 millones por otros servicios. Se respetó el dinero que llega y el que aporta el ciudadano”, reveló.

Dijo que actualmente se realizan auditorias para conocer las condiciones en que encuentran las distintas dependencias municipales y no descartó iniciar procedimientos jurídicos en caso de encontrarse irregularidades.


Recaudación

El presidente municipal de Navojoa llamó a los navojoenses a participar en el esfuerzo por rehabilitar el servicio de agua potable y drenaje a través del pago de adeudos pendientes con Oomapasn.


Con el programa de recopilación de cartera vencida, denominado “Ciérrale al Adeudo”, busca reducir los adeudos pendientes con la paramunicipal, estimados en 700 millones de pesos.

El plan que fue puesto en marcha concede descuentos importantes, hasta de un descuento del 30% en recargos en el pago de adeudos pendientes.


Situación financiera de Oomapasn

Así se encuentra la situación de las finanzas del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn):


-Cartera vencida: 700 millones de pesos

-Usuarios comerciales registrados: 52 mil (40 mil en área urbana y 12 mil rural)

-Asentamientos que atiende Oomapasn: 68 poblados y 94 colonias

-Monto de usuarios urbanos al corriente en pagos o con adeudo menor a tres meses: 20 mil

-Costo domiciliario mensual por el servicio en zona rural: 102 pesos

-Porcentaje mensual de recaudación estimado en zona rural: 1 millón 100 mil pesos (pero no se recauda ni la cuarta parte).

 

*FUENTE: Artidoro Lagarda Yescas, director Administrativo de Oomapas Navojoa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...