Ir al contenido principal

Desarrollan en Unison proyectos innovadores

El Departamento de Ingeniería desarrolló una regla/comás, un nivelador de cepillo eléctrico para madera, un respirador artificial y un filtro para metales pesados.


Hermosillo/VdM, 30 de octubre



La regla/compás y un nivelador de cepillo eléctrico para madera ya registrados en el Instituto Mexicano de la Protección Industrial (IMPI), así como un respirador artificial y  un filtro para metales pesados—en proceso  de evaluación ante el mismo organismo--, fueron proyectos innovadores que presentaron en la XVIII Semana Cultural de la División de Ingeniería.

Gustavo Jesús Ozuna Huerta y Francisco Alberto Orozco Dueñas, académicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Sonora, en su exposición con el tema "Innovación tecnológica", destacaron la importancia de que proyectos de esa naturaleza se conviertan en patentes generados en el campus universitario a partir del fomento, desarrollo y fortalecimiento de la cultura de la protección de la propiedad industrial.

“Fue en el 2013 cuando se inició el proceso de su registraron ante el IMPI como modelo industrial, el cual se liberó en el 2016 a través de un reconocimiento como patente y que hoy en día está listo para ser comercializado en diferentes sectores, entre ellos el industrial y el educativo”, dijeron.

Invitan a estudiantes

Gustavo Jesús Ozuna y Francisco Alberto Orozco invitaron a los estudiantes del departamento para que participen en esta área, diciéndoles que solamente se necesita su interés y deseos de aprendizaje “porque el conocimiento se les dará en el camino de manera natural”.

“Todas sus ideas de solución de un problema, deben desarrollarlas y aplicarlas”, reiteraron, informando que en esta casa de estudios se tiene un gran respaldo en esta área a través de la Oficina de Transferencia del Conocimiento. 

Los proyectos

*Regla/compás:

Es una novedosa herramienta de uso sencillo y de fácil almacenamiento que permite realizar trazos de curvas y círculos con gran exactitud, desde los cero a los 360°, y desde dos centímetros hasta dos metros de diámetro.

Originalmente se concibió para el uso de los oficios de carpintería y herraría como principal mercado, pero que después se percataron de su beneficio en albañilería, instalación de azulejo, acabado de yeso y tabla roca, en sastrería y el más importante, suplir al compás tradicional, que es utilizado en educación básica.

*Respirador artificial

Un invento basado en otra innovación como un sistema que evita la entubación. 

“Es un respirador artificial basado en una máquina que facilita la ventilación de aire a las personas que no son capaces de respirar por su propia cuenta y puedan recibir el suficiente oxígeno”, indicaron, señalando que cuenta con un vaporizador, controla la temperatura y humedad, además de que actualmente se encuentra en proceso de diseño industrial.

*Filtro para metales pesados

Filtro para metales pesados, cuya función es separar arsénico y metales pesados del agua mediante electrólisis, el que dijeron también está en proceso de patente como equipo tecnológico innovador. 

En este proyecto, destacaron la colaboración del Cecilia Santillana Villa, profesora del Departamento de Ingeniería Civil y Mina de Ángel Avelino Valenzuela Barreras, alumno del Departamento de Ingeniería Industrial.

El filtro funciona de manera ascendente para que los metales pasados queden en la parte inferior, además de contar con placas de aluminio que de manera natural atrapan el arsénico.

*Nivelador de cepillo eléctrico para madera

"Este aparato es mucha utilidad en las pequeñas carpinterías, porque sustituyen a equipos de muy alto costo”, añadieron.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capturan en Guaymas a grupo armado; rescatan a tres personas

En operativos junto a personal de Semar incautaron armas de grueso calibre, más de 600 cartuchos, equipo táctico y poncha llantas.   Guaymas/PESP/VdM, 23 de marzo   Un grupo de personas armadas fue detenido por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Secretaría de Marina (Semar) tras interceptarlos en las inmediaciones de Guaymas en una camioneta donde llevaban armas AK-47, cartuchos, equipo táctico y a tres personas que dijeron estar privadas de la libertad. El rescate de las personas se realizó el sábado 20 de marzo después de que oficiales de la PESP llevaron a cabo la detención de Ramón “N”, Javier “N”, Ernesto “N” y Juan “N”, de 28, 18, 24 y 29 años de edad, respectivamente, cuando viajaban en una camioneta GMC Yukón de color gris en la zona del Ejido Guadalupe en Guaymas. Los agentes se desplazaban por la zona debido a la denuncia de la presencia de una camioneta con gente sospechosa, por lo que llevaron a cabo el despliegue policial en l...

Detienen a personas armadas en Guaymas y Empalme

Cuatro personas fueron aseguradas en diferentes hechos el pasado jueves, incautándoles armas, cartuchos, vehículos y artefactos poncha llantas. Guaymas/FGJE/VdM, 27 de mayo Cuatro personas armadas, vehículos, cartuchos y armas de fuego fueron incautadas durante operativo coordinado de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Policía Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Secretaría de Marina (Semar) en Empalme y Guaymas. En conferencia de prensa, María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública y Claudia Indira Contreras, Fiscal General de Justicia del Estado, informaron sobre la oportuna intervención del operativo coordinado para detener a generadores de violencia en los citados municipios, al dar atención inmediata a denuncias ciudadanas por la presencia de personas que ponían en riesgo la seguridad. Los hechos del jueves 26 de mayo, en las inmediaciones de Empalme, tuv...

Llaman a redoblar medidas de prevención contra el Covid-19

Secretaría de Salud advierte de un posible incremento del mal y de otras enfermedades respiratorias durante temporada invernal   Hermosillo/VdM, 18 de noviembre El secretario de Salud de Sonora, José Luis Alomía Zegarra, llamó a los sonorenses a redoblar las medidas preventivas contra el Covid-19 para evitar que los contagios aumenten. Recordó que durante la temporada invernal suelen aumentar las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). Dijo que afortunadamente ya hay un abasto del 41% de medicamento y un 81% de la población tiene por lo menos una vacuna contra el SARS-Cov2. “Estamos ingresando a la temporada invernal, es esperado y es un comportamiento normal para las épocas de la temporada invernal que las infecciones respiratorias agudas por todos los tipos de virus, no solamente por el virus SARS-cov2 y algunas bacterias que pueden circular de manera importante en la época invernal, produzcan un incremento de las infecciones respiratorias agudas. Esto lo vemos todos...