Ir al contenido principal

Desarrollan en Unison proyectos innovadores

El Departamento de Ingeniería desarrolló una regla/comás, un nivelador de cepillo eléctrico para madera, un respirador artificial y un filtro para metales pesados.


Hermosillo/VdM, 30 de octubre



La regla/compás y un nivelador de cepillo eléctrico para madera ya registrados en el Instituto Mexicano de la Protección Industrial (IMPI), así como un respirador artificial y  un filtro para metales pesados—en proceso  de evaluación ante el mismo organismo--, fueron proyectos innovadores que presentaron en la XVIII Semana Cultural de la División de Ingeniería.

Gustavo Jesús Ozuna Huerta y Francisco Alberto Orozco Dueñas, académicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Sonora, en su exposición con el tema "Innovación tecnológica", destacaron la importancia de que proyectos de esa naturaleza se conviertan en patentes generados en el campus universitario a partir del fomento, desarrollo y fortalecimiento de la cultura de la protección de la propiedad industrial.

“Fue en el 2013 cuando se inició el proceso de su registraron ante el IMPI como modelo industrial, el cual se liberó en el 2016 a través de un reconocimiento como patente y que hoy en día está listo para ser comercializado en diferentes sectores, entre ellos el industrial y el educativo”, dijeron.

Invitan a estudiantes

Gustavo Jesús Ozuna y Francisco Alberto Orozco invitaron a los estudiantes del departamento para que participen en esta área, diciéndoles que solamente se necesita su interés y deseos de aprendizaje “porque el conocimiento se les dará en el camino de manera natural”.

“Todas sus ideas de solución de un problema, deben desarrollarlas y aplicarlas”, reiteraron, informando que en esta casa de estudios se tiene un gran respaldo en esta área a través de la Oficina de Transferencia del Conocimiento. 

Los proyectos

*Regla/compás:

Es una novedosa herramienta de uso sencillo y de fácil almacenamiento que permite realizar trazos de curvas y círculos con gran exactitud, desde los cero a los 360°, y desde dos centímetros hasta dos metros de diámetro.

Originalmente se concibió para el uso de los oficios de carpintería y herraría como principal mercado, pero que después se percataron de su beneficio en albañilería, instalación de azulejo, acabado de yeso y tabla roca, en sastrería y el más importante, suplir al compás tradicional, que es utilizado en educación básica.

*Respirador artificial

Un invento basado en otra innovación como un sistema que evita la entubación. 

“Es un respirador artificial basado en una máquina que facilita la ventilación de aire a las personas que no son capaces de respirar por su propia cuenta y puedan recibir el suficiente oxígeno”, indicaron, señalando que cuenta con un vaporizador, controla la temperatura y humedad, además de que actualmente se encuentra en proceso de diseño industrial.

*Filtro para metales pesados

Filtro para metales pesados, cuya función es separar arsénico y metales pesados del agua mediante electrólisis, el que dijeron también está en proceso de patente como equipo tecnológico innovador. 

En este proyecto, destacaron la colaboración del Cecilia Santillana Villa, profesora del Departamento de Ingeniería Civil y Mina de Ángel Avelino Valenzuela Barreras, alumno del Departamento de Ingeniería Industrial.

El filtro funciona de manera ascendente para que los metales pasados queden en la parte inferior, además de contar con placas de aluminio que de manera natural atrapan el arsénico.

*Nivelador de cepillo eléctrico para madera

"Este aparato es mucha utilidad en las pequeñas carpinterías, porque sustituyen a equipos de muy alto costo”, añadieron.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deja Rosario Quintero decisión al pueblo de reelegirse

Aunque dijo que le ha faltado tiempo para concretizar obras que gestionó   Navojoa/VdM, 08 de enero Porque hace falta darle continuidad a los proyectos que tocó gestionar ante las diversas instancias de gobierno, la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, dijo habló sobre su interés en continuar al frente de la Alcaldía. Aunque, aclaró, la decisión de esto la tendrá el pueblo, que es la voz de Dios, y el que la llevó a ocupar la Presidencia Municipal hace dos años. Dijo que le faltará tiempo para darle continuidad a otras importantes que permitirán el desarrollo de Navojoa, como la construcción del nuevo hospital del IMSS y otras obras, como el embovedamiento del dren, la pavimentación de calles y el desarrollo de nueva infraestructura. En un encuentro con periodistas, habló sobre su labor al frente del municipio, el cual encontró prácticamente desmantelado y endeudado. Citó el caso del área de Servicio Públicos y Seguridad Pública, en donde faltaba material, con...

Supervisa gobernador avances en creación del Distrito de Riego Yaqui

El primer distrito de riego indígena en el país contará con una superficie de 129 mil 259 hectáreas (61mil 223 son regables).   Cajeme/VdM, 23 de septiembre El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo reunión con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y usuarios de riego del Distrito 041, para supervisar el avance del proceso de transferencia de dicha área para la tribu yaqui. Explicó que este proyecto forma parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui que impulsa el Gobierno federal. Agradeció la disposición de los usuarios del Distrito 041 para cooperar en beneficio de los miembros del pueblo originario, con lo cual se busca saldar una deuda histórica, garantizar agua para todos y crear una solución sin complicaciones: “Mi reconocimiento, mi respeto por la posición y la madurez con la que abordan el tema. Lo valoro mucho. Es un ingrediente fundamental para construir una solución sin aspavientos, sin gritos ni sombrerazos” , indicó. E...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...