Ir al contenido principal

Comparecen primeros ex funcionarios de “Chayito” Quintero

Se trata de los exdirectores de Obras y de Oomapasn

 

Navojoa/VdM, 08 de noviembre




Para dar continuidad a la sesión extraordinaria de cabildo abierto este día comparecieron ante el cuerpo colegiado y la comisión plural de entrega - recepción el ex Secretario de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), Alejandro Quiroz Agüero, y el ex director general de Oomapasn,  José Gilberto Reyes Aldama para responder sobre irregularidades encontradas durante la administración municipal 2018-2021.

Para dar inicio con las comparecencias, el regidor Jorge Alberto Elías Retes, preguntó al ex secretario de la SIUE, sobre las irregularidades encontradas en el análisis emitido al dictamen que realizó la Comisión Especial Plural de Entrega-Recepción.


Obras públicas

Entre las principales observaciones destacan: una deuda por el orden de 12 millones 982 mil 769.60 pesos, referentes a varias obras, entre las que destacan la construcción de pavimentación en la avenida Cócorit, entre Maximiliano R. López y calle Emiliano Zapata, en la colonia Nueva Generación, ejecutada por la constructora Gibher Constructores, al 16 de septiembre del 2021, la cual no está iniciada quedando un saldo pendiente por cubrir de 2 millones 756 mil 445.48 pesos.

También se le cuestionó sobre construcción de pavimentación en avenida Chihuahua, entre Club Rosario y Callejón Capohuiza, en la colonia Ampliación Beltrones, ejecutada por la constructora Gibher Constructores, al 16 de septiembre de 2021, misma que no está iniciada quedando un saldo pendiente por cubrir de 2 millones 601 mil 573.42 pesos.

Al respecto, Quiroz Agüero, explicó que las obras mencionadas vienen programadas en el ejercicio fiscal 2021 y la administración de recursos al Ayuntamiento Municipal, llega a finales de cada mes, por lo que son obras que fueron licitadas para cerrar circuitos de etapas anteriores.

Añadió que las obras se licitan porque el proceso lleva cierto tiempo, aproximadamente 45 días, y estos recursos tiene que ser ejecutados y derogados al 31 de diciembre del año en curso, en el entendido de que el Gobierno entrante le tocará administrar el recurso en sus etapas siguientes.

Elevador

En cuanto a la obra del elevador, la cual tiene un saldo pendiente por pagar de 1 millón 776 mil 610.33 pesos, refirió que el fondo del recurso fue directo y el que no se haya pagado por completo no le correspondía a su dependencia saldar dicha cuenta, sino a Tesorería.


Superfuncionario detectado

Por su parte, en la comparecencia del ex director de Oomapasn, Gilberto Reyes Aldama, la regidora Sara María Valenzuela cuestionó el incremento del adeudo ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de 23 millones a 109 millones de pesos por concepto de extracción de aguas residuales.

Al respecto, Reyes Aldama declaró que al momento de tomar el cargo se percató que dichas declaraciones venían atrasadas desde períodos anteriores y, ante una pregunta formulada por los ediles, dijo no conocer a Víctor Gerardo Valdez Márquez, a quien se detectó en la nómina de la paramunicipal con un sueldo de 835 pesos diarios, lo que da un total de 25 mil 50 pesos mensuales.

Manifestó no tener conocimiento de la deuda de cloro y demanda por parte del proveedor al organismo, la cual asciende a poco menos de 3 millones de pesos.

Señaló estar enterado que las bombas y equipos no se encuentran registrados en el inventario de Oomapasn y respecto a la deuda con Cruz Roja Mexicana, delegación Navojoa, aclaró que no se contó con el dinero correspondiente para realizar dicho pago, ya que el recurso recaudado se utilizaba para realizar el pago de nóminas, gasolina, equipo y otros insumos.

Finalmente, el ex director, señaló categórico que la ex alcaldesa Rosario Quintero Borbón era quien tomaba las decisiones operativas del organismo, así como el destino de los recursos que se recaudaban.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...