Ir al contenido principal

Continúan comparecencias de exfuncionarios de “Chayito” Quintero

Hoy se presentaron el ex Jurídico y los directores de Comunicación Social y de Recursos Humanos.

 

Navojoa/VdM, 09 de noviembre



Tres ex funcionarios más de la administración municipal 2018-2021 comparecieron ante el pleno de regidores del Gobierno Municipal que preside el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez.

Se trata del ex director Jurídico, Abel Felipe Merino Aragón; el ex director de Comunicación Social e Imagen Institucional, José Antonio Sánchez Martínez, y la ex directora de Recursos Humanos, Adela Gutiérrez Pacheco.

Todos respondieron preguntas de la Comisión Plural de entrega – recepción.



Felipe Merino

El primero en hacerlo, fue el ex director jurídico Felipe Merino Aragón, quien respondió los cuestionamientos del regidor Felipe Gutiérrez Millán.

Sobre las diversas demandas interpuestas por trabajadores y ex empleados del municipio ante el Tribunal de Justicia Administrativa durante el periodo 2018 – 2021, Merino Aragón negó conocer las carpetas de investigación referidas.

Asimismo, a la pregunta de: ¿por qué no objetó el exceso de basificación y/o sindicalización de trabajadores de confianza durante la administración de Rosario Quintero Borbón?,  refirió no tener ningún tipo de participación, señalando que dicho proceso fue un acuerdo entre la parte sindical y la entonces Presidenta municipal.

En cuanto a los distintos embargos que tuvo el Ayuntamiento durante los tres años de gestión, en especial el ocurrido el 14 de febrero de 2021, hasta por un monto de 3 millones 022 mil 436 pesos, el abogado admitió que esto sí sucedió en su periodo, aclarando que ese tipo de resolución fue heredara del Gobierno 2015 - 2018.



Antonio Sánchez

Por su parte, el ex director de Comunicación Social e Imagen Institucional, José Antonio Sánchez Martínez respondió los cuestionamientos de la regidora Eréndira Corral, referente a contratos de comunicación otorgados a familiares directos durante el periodo 2018-2021, y además del período que el ex funcionario estuvo al frente de la dependencia, los cuales ascendieron a más de 3 millones 500 mil pesos.

“Cuando yo asumí el cargo de director de Comunicación Social los convenios de comunicación ya estaban considerados en el presupuesto de egresos del 2019 – 2020, y para el presupuesto del 2020-2021 simplemente se les dio seguimiento”, respondió el comunicador.

“Yo no contraté ni quité a nadie, los convenios ya estaban, mismos que son autorizados por el Presidente Municipal, el secretario del Ayuntamiento, el Jurídico, el síndico procurador, y el director de Comunicación Social”, aclaró.

Sin embargo, durante la comparecencia Sánchez Martínez no reconoció el hacer incurrido en alguna falta administrativa o conflicto de interés por el hecho de haber sido él director de Comunicación y por haber favorecido con convenios a familiares directos.



Adela Gutiérrez

En tanto, la ex directora de Recursos Humanos, Adela Gutiérrez Pacheco, informó que el pago de horas extras durante su gestión siempre se apegó al procedimiento administrativo de la dependencia y que éste era autorizado por la Secretaría de Programación del Gasto Público.

Al preguntársele la cantidad de trabajadores de confianza pasaron a la categoría de sindicalizados, Gutiérrez Pacheco refirió que la citada información obra en los expedientes de Recursos Humanos.

De igual manera, aclaró que en su período no se otorgaron compensaciones, ni aumentos de sueldo, a ningún funcionario público bajo ningún concepto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...