Ir al contenido principal

Continúan comparecencias de exfuncionarios de “Chayito” Quintero

Hoy se presentaron el ex Jurídico y los directores de Comunicación Social y de Recursos Humanos.

 

Navojoa/VdM, 09 de noviembre



Tres ex funcionarios más de la administración municipal 2018-2021 comparecieron ante el pleno de regidores del Gobierno Municipal que preside el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez.

Se trata del ex director Jurídico, Abel Felipe Merino Aragón; el ex director de Comunicación Social e Imagen Institucional, José Antonio Sánchez Martínez, y la ex directora de Recursos Humanos, Adela Gutiérrez Pacheco.

Todos respondieron preguntas de la Comisión Plural de entrega – recepción.



Felipe Merino

El primero en hacerlo, fue el ex director jurídico Felipe Merino Aragón, quien respondió los cuestionamientos del regidor Felipe Gutiérrez Millán.

Sobre las diversas demandas interpuestas por trabajadores y ex empleados del municipio ante el Tribunal de Justicia Administrativa durante el periodo 2018 – 2021, Merino Aragón negó conocer las carpetas de investigación referidas.

Asimismo, a la pregunta de: ¿por qué no objetó el exceso de basificación y/o sindicalización de trabajadores de confianza durante la administración de Rosario Quintero Borbón?,  refirió no tener ningún tipo de participación, señalando que dicho proceso fue un acuerdo entre la parte sindical y la entonces Presidenta municipal.

En cuanto a los distintos embargos que tuvo el Ayuntamiento durante los tres años de gestión, en especial el ocurrido el 14 de febrero de 2021, hasta por un monto de 3 millones 022 mil 436 pesos, el abogado admitió que esto sí sucedió en su periodo, aclarando que ese tipo de resolución fue heredara del Gobierno 2015 - 2018.



Antonio Sánchez

Por su parte, el ex director de Comunicación Social e Imagen Institucional, José Antonio Sánchez Martínez respondió los cuestionamientos de la regidora Eréndira Corral, referente a contratos de comunicación otorgados a familiares directos durante el periodo 2018-2021, y además del período que el ex funcionario estuvo al frente de la dependencia, los cuales ascendieron a más de 3 millones 500 mil pesos.

“Cuando yo asumí el cargo de director de Comunicación Social los convenios de comunicación ya estaban considerados en el presupuesto de egresos del 2019 – 2020, y para el presupuesto del 2020-2021 simplemente se les dio seguimiento”, respondió el comunicador.

“Yo no contraté ni quité a nadie, los convenios ya estaban, mismos que son autorizados por el Presidente Municipal, el secretario del Ayuntamiento, el Jurídico, el síndico procurador, y el director de Comunicación Social”, aclaró.

Sin embargo, durante la comparecencia Sánchez Martínez no reconoció el hacer incurrido en alguna falta administrativa o conflicto de interés por el hecho de haber sido él director de Comunicación y por haber favorecido con convenios a familiares directos.



Adela Gutiérrez

En tanto, la ex directora de Recursos Humanos, Adela Gutiérrez Pacheco, informó que el pago de horas extras durante su gestión siempre se apegó al procedimiento administrativo de la dependencia y que éste era autorizado por la Secretaría de Programación del Gasto Público.

Al preguntársele la cantidad de trabajadores de confianza pasaron a la categoría de sindicalizados, Gutiérrez Pacheco refirió que la citada información obra en los expedientes de Recursos Humanos.

De igual manera, aclaró que en su período no se otorgaron compensaciones, ni aumentos de sueldo, a ningún funcionario público bajo ningún concepto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...