Ir al contenido principal

Listo proceso electoral para elegir comisarios de desarrollo de Etchojoa

Será un proceso electoral democrático y sancionado por Cabildo

 

Etchojoa/VdM, 18 de noviembre



El Ayuntamiento de Etchojoa dio a conocer el operativo que será montado para realizar la jornada de elección de quienes serán los nuevos comisarios de desarrollo municipal.

El operativo incluye desde la apertura de la jornada directa de votación ciudadana, ubicación de las casillas electorales y regidores que fueron asignados para supervisar el proceso electoral que se realizará el domingo próximo.

Son 45 candidatos registrados y 9 serán los elegidos junto con su planilla, para trabajar por la transformación de Etchojoa y sus comunidades.

Jornada electoral

Las aperturas de las casillas serán a partir de las 9:00 horas y culminará a las 16:00 horas. Cada candidato deberá nombrar dos representantes.

En cada comisaría habrá regidores comisionados que se encargarán de supervisar las votaciones.

Durante la jornada de elecciones será obligatorio para la ciudadanía llevar cubrebocas para prevención de Covid-19.

Cada ciudadano para votar tendrá que llevar su credencial de elector.

El conteo de votos se llevará a cabo al final de la jornada, donde la Comisión Especial conformada por los regidores validará los resultados.



Los candidatos a comisarios registrados son los siguientes:


-COMISARIA DE SEBAMPO: José Rosario Borbón Acosta, Javier Duarte Cortés, Alejandro Venancio Mendívil López, Enedina Sombra Montes, Antonio Onrnelas Herrera, Juan Diego Anguamea Bacasegua.

-COMISARIA LA BOCANA: María Trinidad Álvarez Amarillas, Roberto Enrique Nolazco Molina, Ramón Álvarez García, Emigdio Juzacamea Leyva.

-COMISARIA SAHUARAL: Leonardo Moroyoqui Jocobi, Taurino Félix Castillo, Luz Evelia Félix Gastélum, Juan Agustín Buitimea Mendívil, Daniel García Acuña.

-COMISARIA BASCONCOBE: Pedro Gutiérrez Cano, Martín Humberto Salcido García.

-COMISARIA BACOBAMPO: Héctor Eduardo Peñúñuri Palomares, Federico Zazueta Valenzuela, Francisco Javier Ortiz Sánchez, María Luisa Tavares Félix, Miguel Ángel Parra López, Ramón Rogelio Esquer Ortega.

-COMISARIA SAN PEDRO: María Magdalena Rodríguez Valdez, Manuel Salazar Duarte, Ignacio Paredes Valencia, Lidia Soto Neyoy, José Alberto Rábago Cota, Porfirio Jeremías Neyoy Báypoli.

-COMISARIA CHUCARIT: Reyes Valenzuela Alberto, Ricardo Armenta Gaytán, Ildebardo Yocupicio Méndez, José Carlos Moroyoqui Vega.

-COMISARIA BUAYSIACOBE: Hipócrates Manuel Encinas García, Pedro Valdez Buitimea, Edgar Noe Castillo Cuen, Moisés Valdez Nebuay, Noelia María Duarte Escalante.

-COMISARIA BACAME: Francisco Javier Quiroz Olivarría, Alma Cecilia Díaz Pérez, Miguel Cecilio Palma Romero, María Azucena Galvez Ayón, Luis Ubaldo Barcelo Gocobachi, Jaime Eduardo Moroyoqui Sotelo, Natalio Anguamea Zamora.

 


La ubicación de las casillas para la elección son los siguientes:


-SEBAMPO: Escuela primaria de Sebampo; Escuela primaria de Baynorillo; Escuela primaria de Mabejaqui; Escuela primaria de Col. Soto.

-LA BOCANA: Escuela primaria de La Bocana; Escuela primaria del Huítchaca; Escuela Primaria del Salitral; Escuela primaria de El Capúzarit.

-SAHUARAL: Comisaría de El Sahuaral; Campo de béisbol de las 3 Cruces; Cobertizo del centro; Preescolar de Campanichaca.

-BASCONCOBE: Escuela primaria de Basconcobe; Escuela primaria de Mocorúa; Escuela primaria de Mochipaco 1; Escuela primaria de Guayparín.

-BACAME: Escuela primaria de Bacame; Escuela primaria de Agustín Melgar; Escuela primaria de Mayojusalit.

-BACOBAMPO: Plaza pública de Bacobampo; Escuela primaria de El Campito; Escuela primaria de Mayocahui.

-SAN PEDRO: Plaza pública a un lado de la biblioteca; Instalaciones del comisariado ejidal; Escuela primaria de Las Playitas; Escuela primaria de Col Talamante; Plaza pública de El Rodeo; Escuela primaria del Campo 13; Escuela primaria de El nueve.

-CHUCÁRIT: Escuela primaria de Chucárit; Escuela primaria de Jitonhueca; Escuela primaria de Navolato; Escuela primaria de Aquichopo; Escuela primaria de Centenario; Escuela primaria de Mocochopo.

-BUAYSIACOBE: Comisariado ejidal de Buaysiacobe; Comisariado Ejidal de Bayájorit; Escuela primaria de Bacajaquía.


Los regidores comisionados para la supervisión de la votación:

-LA BOCANA y SEBAMPO: Ramón Guadalupe Palacios Carrasco; Lázaro Zamora Matus.

-SAHUARAL, BASCONCOBE Y BACOBAMPO: Carmen Alicia Buitimea Morales; Julia Rodríguez Gocobachi; Enriqueta Alfaro Rivera.

-BUAYSIACOBE Y BACAME: Nubia Lourdes Carrizoza Quiñónez; Gilberto Muñoz Blanco.

-SAN PEDRO Y CHUCARIT: Clemente Neyoy Yocupicio; Renán Meza Vásquez; José Rubén Mazón Yocupicio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...