Ir al contenido principal

Lluvia sí, heladas no

Las ventajas y daños de las tormentas invernales en época de siembra de cultivos.

 

Por Emilio Borbón Willis

 

Navojoa/VdM, 28 de noviembre



Se inicia el período de bajas temperaturas. Se inicia y pronosticó la primera de doce tormentas invernales que se presentarán, según los meteorólogos más reconocidos.

Las tormentas invernales, al igual que los ciclones tropicales son fenómenos contrarios, es decir: unos los general las altas temperaturas y los otros la reducción a bajo cero de las mismas.

En ambos casos los especialistas los bautizaron otorgándoles nombres, estimando también la fecha que se presentarán, dándoles nombres en orden alfabético, según el secuencia y fecha de presentación del fenómeno.

En los dos casos se tiene un común denominador: la presentación de lluvias, con la desventaja que después de la lluvia es cai seguro un descenso drástico de la temperatura, lo que es sumamente perjudicial para nuestra región, en caso de las tormentas invernales.

Veremos, pues, cuál es el efecto positivo y negativo en ambos casos.  La lluvia es una bendición en estas regiones, en donde siempre hace falta agua para la agricultura y la recarga de los mantos acuíferos para el uso público urbano.

Se estima que en el Valle del Mayo una lluvia en estas fechas, como la presentada el 26 de noviembre  del 2019, es un ahorro considerable de agua de riego. Si tienen la semilla de trigo tirada para regar, ese riego se puede ahorrar, siempre y cuando la precipitación haya sido superior a los 50 milímetros; en caso que se vaya a sembrar sobre húmedas, también es posible hacerlo en terrenos de textura media y ligera, es decir: terrenos de aluvión y arenosos, donde no se recomienda la siembra en seco, lo que sí se debe y puede hacer en terrenos pesados, arcillosos o de barrial, como también se les nombra.

Así pues, bienvenidas las lluvias ocasionadas por las 12 tormentas universales, mismas que por deshielos en la parte alta de la cuenca del Río Mayo, también se pueden presentar escurrimientos y aumentar el raquítico volumen con que se cuenta, para sacar adelante el ciclo agrícola 2021-2022 que ya se inició.

Hemos visto pues lo positivo de las lluvias y las heladas, veremos cuál es el lado doloroso de las bajas temperaturas en nuestra región, porque en los inicio del ciclo agrícola son más dañinas, se tienen cultivos en pie iniciando el desarrollo, que tienen aún poco follaje, muy tierno aún en frijol, maíz y hortalizas, mismos que pueden quemar fácilmente con el descenso del termómetro cercano a cero grados, lo que neutraliza en parte dándoles un riego previo, lo que agrava la falta de agua.

Ya en enero, cuando el trigo está en etapa de amacollamiento, pueden las heladas tener una ventaja: estimular el ahijamiento de la planta hasta 140 hijos, cada hijo una espiga y cada espiga 30 granos. Ése es el potencial del trigo, con una semilla se pueden tener 4,200; esa es la ventaja de las bajas temperaturas en una etapa del cultivo preponderante en el Valle del Mayo. El trigo en cambio una helada tardía puede también ser muy perjudicial. En floración reduce mucho la fecundación y formación de grano, pudiendo tener espigas sin grano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Detienen en Navojoa a presunto homicida de Brenda Jazmín

El imputado en el delito de feminicidio es identificado como Sóstenes “N”, pareja sentimental de la mujer; fue detenido vendiendo alimento para ganado en la salida a Álamos Navojoa/FGJE/VdM, julio Por su probable participación en el feminicidio de Brenda Jazmín, de 37 años, este lunes, a las 15:00 horas se ejecutó la orden de aprehensión en contra de Sóstenes “N.”. Derivado de las investigaciones de campo y gabinete realizadas por personal de la Fiscalía de Sonora, así como entrevistas testimoniales, se obtuvieron los datos de prueba que permitieron que el Juez emitiera la orden de aprehensión en contra de Sóstenes “N.”, pareja sentimental de la víctima. En operativo coordinado, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) trabajaron en conjunto con personal de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) y miembros de la Secretaría de Marina (SEMAR) para ubicar al probable responsable de la privación de la vida de Brenda Jazmín y cumplimentar la orden...

Detienen a presunto autor material de Aranza Ramos

También fueron detenidos otros dos sujetos que tenía a 5 personas privadas de la libertad   Estación Ortíz, Guaymas/FGJE/VdM, 09 de febrero Uno de los participantes en el artero crimen de Gladys Aranza Ramos Gurrola, integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas, fue detenido en operativo conjunto entre integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad. A Marco Antonio “N.”, “El Chamelón”, de 41 años, se le detuvo en flagrancia delictiva junto con dos personas, cuando mantenían privadas de la libertad a cinco personas en una vivienda en el Ejido Estación Ortíz, Guaymas. Indagatorias, realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), establecen la probable participación del sujeto en el feminicidio de la activista Gladys Aranza Ramos, registrado el 15 de julio de 2021. Aranza Gladys Aranza Ramos era una joven proactiva, que con gran fe y entusiasmo se integró al colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas con la esperanza de localizar a su es...

Llaman a papás sonorense a involucrarse en la crianza de sus hijos

Tradicionalmente sólo se han limitado a la aportación económica familiar   Hermosillo/VdM, 19 de junio En el marco del Día del Padre en México el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) invitó a los padres sonorenses a que esta fecha sea un momento de reflexión para quienes ejercen la paternidad y a resaltar la importancia de una crianza responsable y activa de parte de los hombres. Mireya Scarone Adarga, coordinadora Ejecutiva del ISM, explicó que en nuestro país el rol del padre se ha limitado tradicionalmente a la aportación económica e informó que, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 67.5% de las madres separadas de su pareja no reciben ninguna aportación económica para el sostenimiento de sus hijos Detalló que es tal la gravedad de los deudores alimenticios en el país, que en el año 2020 activistas por los derechos de las mujeres lograron una iniciativa en materia electoral denominada “3 de 3 contra la violencia”. Inic...