Ir al contenido principal

Realizarán en Sonora 16 días activismo contra violencia de género

La iniciativa, de carácter internacional, congrega a todos los organismos feministas, públicos y privados, en el marco de una sola lucha.

 

Hermosillo/VdM, 25 de noviembre



La titular del ISM, Mireya Scarone Adarga, afirmó que la lucha contra las diversas manifestaciones de la violencia contra la mujer son una problemática real que el Gobierno de Sonora enfrentará con trabajo interinstitucional, para brindar soporte en materia de seguridad, salud, educación y asistencia social, entre otras, a todas las sonorenses que enfrenten situaciones de vulnerabilidad o violencia.

Así, Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) se suma a la iniciativa internacional para participar en los 16 días de activismo contra la violencia de género del 25 de noviembre al 10 de diciembre, explicó la coordinadora ejecutiva de la institución.

Bajo el lema “pinta el mundo de naranja ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres ya!”, Scarone Adarga dejó de manifiesto que en la instancia a su cargo se trabajará con las instituciones del estado para generar acciones de cambio que fortalezcan la vida pública femenina en la entidad, a la par que buscará eliminar la normalización de las diversas violencias que permean en todos los estratos sociales.

Entre estas acciones, destacó, se trabaja con instituciones de gobierno para capacitar a su personal en materia de detección, atención y prevención de la violencia de género, no obstante, además de esto, se trabaja con otras instancias, como sindicatos que llevan relación con cientos de empresas a nivel estatal, a fin de que próximamente sus agremiados también participen en cursos, talleres y capacitaciones sobre temas de sensibilización y género.

Con estas y otras acciones, aseguró Scarone Adarga, se contribuirá en el camino para asegurar a las mujeres de Sonora una vida libre de violencia en la que sus derechos se respeten a plenitud y sus oportunidades sean igualitarias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...