Ir al contenido principal

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

 

Por Teresa González


Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas.




Navojoa/VDM, 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera.




Una constante fue el tema de  abuso de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona  hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o  el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad.




Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión de evaluación al equipo que conforma el Observatorio Ciudadano de Navojoa "Por Un Navojoa Mejor”,  por parte del personal del Programa de las Naciones Unidas, representada por Ana Mercedes Martínez Aguirre,  especialista en Participación Ciudadana y Contraloría y  Oscar Alejandro Cárdenas, administrativo del proyecto del PNUD.




No solo  narraron sus experiencias de abuso de poder, también la falta de supervisión de obras al personal que son realizadas en el municipio lo cual tiene un impacto negativo tanto para las autoridades del municipio como del ciudadano.




Así mismo, plantearon que gracias a la capacitación recibida por parte del Observatorio Ciudadano actualmente tienen conocimiento de cómo elaborar una denuncia ante contraloría municipal en caso de sufrir algún acto de corrupción. 



 

 Ana Luisa Valdez Avilés, coordinadora del Proyecto que se trabaja en coordinación con  Naciones Unidas, expuso que en el Movimiento por un Navojoa mejor están comprometidos a seguir trabajando de la mano. 

Dijo que  si bien es cierto el tema de la corrupción es complejo, una de las cosas más bonitas del programa es que incluye la atención a los indígenas, que es un sector muy vulnerado. 





Datos 

-         El municipio de Etchojoa es considerado como uno de los que tiene marginación extrema

-    Hay 55 mil indígenas en la Región del Mayo se autonombran Yoremes. Ente jóvenes y niños es alta la cifra que no habla su lengua materna.

-       El 90 por ciento de los que han experimentado un acto de corrupción no denuncia por temor a represalias.

-         Las más interesadas en participar son las mujeres

-         Etchojoa cuenta con seis universidades

-         Las alianzas serán indispensable para tener resultados positivos


Testimonios

" A los comerciantes les llegan a quitar hasta 200 pesos, los dejan sin el sustento; abusan mucho de los Yoremes".


"A quienes van en motos a  trabajar les quitan dinero o se los llevan sin razón".


"No existen apoyos para reparar nuestras iglesias y mantener vivas nuestras costumbres"


"Somos discriminados porque somos indígenas, nos dicen indios y a mucha honra". 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...