Ir al contenido principal

Capacitan a alcaldes del Sur sobre obra pública

El compromiso del gobernador es entregar en tiempo y forma los recursos asignados a la obra pública.

 

Navojoa/VdM, 02 de diciembre



El Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) impartió una capacitación a los alcaldes y funcionarios de los ayuntamientos del Sur de Sonora.

El curso, denominado “Taller de Capacitación Sobre la Obra Pública para Funcionarios Municipales”, fue puesto en marcha por el alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez.

Asistieron los alcaldes de Álamos, Víctor Balderrama; Huatabampo, Juan José Flores; Etchojoa, Judas Tadeo Mendívil, y Quiriego, Juan Ignacio Zazueta, así como funcionarios del municipio de Benito Juárez.

Participación

El objetivo fue promover la participación ciudadana en las obras del Gobierno del Estado y que los recursos se distribuyan y apliquen de manera transparente.

Ernesto Zataráin González, coordinador de CECOP, quien participó de manera virtual, señaló que la encomienda del gobernador Alfonso Durazo Montaño es trabajar a ras de suelo para estar en contacto directo con la ciudadanía, haciendo un gobierno de puertas abiertas.

“Estamos trabajando muy fuerte para conseguir los recursos faltantes del 2021, para ver la posibilidad de entregárselos; recordemos que en el ejercicio de este año se captaron por el Cecop, vía Secretaría de Hacienda, 395 millones de pesos, de los cuales 33 millones sólo pudieron distribuirse a los municipios”, indicó.

Dijo que actualmente hay 35 municipios que no recibieron nada de recursos por este concepto, que legítimamente les corresponde.



Compromiso

El titular del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) anunció una vez celebrados los convenios con los municipios, el compromiso del gobernador será entregar los recursos para la obra pública concertada al 100% en tiempo y forma durante todo su sexenio, esto a partir del ejercicio fiscal del 2022.

Invitó a los Presidentes Municipales del Sur del Estado a “trabajar juntos, de la mano, priorizando las obras que los comités de participación social decidan.

“A través de este taller les vamos a dar a conocer los elementos técnicos sociales y jurídicos para ejercitar las obras públicas concertadas en los municipios y seguro estoy que con su participación lograremos construir una tierra de oportunidades más próspera para todos”, explicó.

Sin distingo de colores

Karen Lucía Valles Sampedro, directora general de Organización Social de CECOP destacó que es instrucción del gobernador otorgar el 15% que por derecho le corresponde a cada municipio, sin distingo de colores, partidos políticos, alianzas y coaliciones; les garantizamos que ahora sí habrá piso parejo, pues los recursos se dispersarán de manera imparcial, igualitaria e incluyente.

Para la conformación de las Juntas y comités vamos a promover que se integren de manera paritaria donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de participar y decidir dónde desean que sea haga una pavimentación, un bacheo, el alumbrado público, el agua potable o el drenaje”, añadió Valles Sampedro.

En los recursos para la obra concertada, puntualizó, ya no habrá moches porque la distribución de los recursos se manejará de manera transparente. “Esto es así porque en los gobiernos de la Cuarta Transformación, estamos impulsando los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...