Ir al contenido principal

Cuando no entienden que NO entienden

Funcionaria electoral de Tlaxcala pide a periodista revelar su fuente de información e identificar a la persona que pudo pagó la nota publicada.


Por Andrés A. Solis*


Estado de México/VdM, 09 de diciembre



Déjenme iniciar en esta ocasión con un sarcasmo.

Resulta que no sólo soy pésimo para cocinar, la verdad es que ni siquiera me gusta. Sería un absurdo que yo le enviara un oficio a una Chef, para que me revelara el ingrediente secreto de su mejor platillo y que al mismo tiempo me diera el nombre de la persona que le dio esa receta y de paso le impusiera como plazo el mismo día en que se lo pido.

Seguro usted se rio al momento de leer el párrafo anterior, y eso fue lo mismo que me pasó cuando leí el oficio ITE-UTCE 20742021, firmado por Rubí Jazmín Gutiérrez García, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (así de largo el título).

Resulta que la autoridad electoral en Tlaxcala exigió a un periodista que le revelara su fuente de información; pero se fue más allá cuando la misma autoridad le pide al periodista “informe si la nota se trata de un ejercicio periodístico o bien alguna persona solicitó su publicación y en su caso quién pagó dicha nota”.

Y se sigue de largo cuando amenaza: “Se le hace saber que, en caso de no dar cumplimiento a lo solicitado y ordenado en el acuerdo citado, se hará acreedor a una de las medidas de apremio contempladas en el artículo 34 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones”.



Evidentemente que en Derecho como en muchas profesiones, es imposible ser experto en todas las áreas de estudio y esta funcionaria debe ser una experta en derecho electoral, pero seguramente no lo es en materia de derechos humanos y derecho a la libertad de expresión.

La funcionaria del ITE ignora que la propia Constitución establece prerrogativas en materia de derechos de información y dentro de esto ampara el privilegio de la prensa a la secrecía de las fuentes de información.

Por supuesto que una obligación ética y deontológica de un medio es diferenciar la información de la publicidad, pero de eso a exigir que un medio aclare ante una autoridad electoral sobre la naturaleza de sus contenidos es un exceso.

La información que generó ronchas al ITE es una nota que muestra a persona funcionaria pública en funciones usando sus redes socio digitales para hacer promoción de candidaturas de un partido político (Aquí la liga https://ahorainformate.com/2021/11/24/desde-el-ayuntamiento-de-chiautempan-impulsan-a-candidato-de-morena/). 

Personalmente pienso que la nota se queda a medias, pero si estos son hechos probablemente constitutivos de faltas a la legislación electoral e inclusive pudieran ser delitos electorales, entonces qué bueno que la autoridad electoral investigue.

Pero la ignorancia sobre el trabajo periodístico hace cometer este tipo de absurdos que vulneran el derecho de informar, atentan contra el derecho de la ciudadanía a ser informada y de paso representan un acto de intimidación contra un medio y sus periodistas.

Si quieren podemos organizar un taller para el personal del ITE.


*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...