Ir al contenido principal

Migración y la falta de perspectiva de los medios

En temas de migración ven a las personas migrantes como “objeto de la noticia” y no como audiencia…

  

Por Andrés A. Solis*


Estado de México/VdM, 15 de diciembre



La muerte de 56 personas tras un accidente en Chiapas, representa un hecho sin precedentes. La memoria histórica no tiene registro de un accidente en el que hayan fallecido tantas personas migrantes en un solo día y en un solo incidente. Acaso el asesinato masivo de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, el 22 de agosto de 2010, supera en cantidad de decesos, pero el contexto fue distinto.

El accidente que le costó la vida a hombres, mujeres, niñas y niños es un hecho noticioso relevante, pero la cobertura periodística se ha quedado una vez más en la superficie y ha faltado oficio y profesionalismo.

¿Qué le faltó al trabajo periodístico?

En principio se quedó en la “nota roja”, privilegiando la tragedia por encima de la explicación de la misma. Los medios se esperaron a que hubiese algún “parte oficial” para “confirmar” que el chofer se había escapado del lugar, por sólo poner un ejemplo.

Ningún medio explicó ni ubicó con certeza la ubicación geográfica del sitio del incidente. Decir que fue en el tramo carretero entre Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez es decir poco, porque nadie tiene la obligación de conocer toda la geografía del mundo y por tanto es obligación de los medios y periodistas dar esos datos.

La prensa se tuvo que esperar a que el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio diera detalles sobre la empresa propietaria del tráiler y que no había pasado ningún punto de revisión instalado entre la frontera con Guatemala hasta el sitio del accidente, pero nadie le preguntó al jefe de la GN por qué fallaron las revisiones.

Es más, le compraron la versión de que el grupo de migrantes había abordado el camión en San Cristóbal de las Casas y aun así nadie le preguntó cómo es que 200 personas pudieron subirse a la caja de un tráiler en la tercera ciudad más importante del Estado de Chiapas sin que nadie se diera cuenta.

Sobre las víctimas no faltó la revictimización y los lugares comunes de “pobretear” a las personas, pero ningún medio que vi, leí y escuché, ofreció ningún tipo de información que ayudara a las víctimas y sus familias a encontrar ayudar, atención médica, sicológica, legal o migratoria.

La experimentada periodista Patricia Mercado, directora de Conexión Migrante, me dijo alguna vez que uno de los errores del periodismo en temas de migración es precisamente que sólo ve a las personas migrantes como “objeto de la noticia” y no como audiencia que también necesita información útil para tomar sus decisiones.

Ni hablar, hay temas en donde medios y periodistas aún tenemos un largo, muy largo camino que recorrer para ser más profesionales.

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...