Ir al contenido principal

Recupera Durazo el control del gobierno del grupo de poder

En cien días se han sentado las bases para transformar a Sonora

 

Hermosillo/VdM, 22 de diciembre



“Al cumplir los primeros 100 días en la ruta de la Transformación de Sonora, hemos empezado a sentar las bases que permitirán regresar la grandeza a nuestro estado y generar las oportunidades que requiere una vida digna para las y los sonorenses”, expresó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En su mensaje, el mandatario estatal destacó que, durante estos primeros días de gobierno se ha trabajado en rubros como educación, seguridad, salud, desarrollo económico, infraestructura, cultura y más, en beneficio de la entidad.

“Sonora vive hoy un punto de inflexión. Hemos recuperado el control del gobierno del grupo de poder, antes hegemónico, para subordinarlo exclusivamente al interés del pueblo. Este es el hecho mayor de este periodo de arranque. No es poca cosa vencer la inercia que ha lastrado por tantas décadas el desarrollo de Sonora. Vivimos un cambio de forma y fondo: a nuestro gobierno lo caracteriza una visión democrática y transparente, y una evidente sobriedad en el ejercicio del poder”, expresó.

Combate a la corrupción

El gobernador Alfonso Durazo reiteró que el combate a la corrupción es y seguirá siendo prioridad de esta administración, y gracias a los ajustes en el ejercicio del gasto corriente se han eliminado privilegios y despilfarros para orientar los ahorros en estricto orden de las prioridades sociales.

Así mismo, aseguró que el principal desafío de este gobierno es el de estabilizar las comprometidas finanzas públicas, por lo que se ha avanzado en una reorganización de la estructura del gobierno para regresarle su sentido de servicio y ponerle un alto a la corrupción.

“Contaremos, tal como lo he expresado reiteradamente, con el presupuesto social más grande en la historia del estado; soy optimista en cuanto a la capacidad de este gobierno para darle forma a las soluciones de fondo, de mediano y largo plazo, que requieren nuestras finanzas públicas; lo haremos con responsabilidad institucional, honestidad y perseverancia”, manifestó.

Bienestar Social

El mandatario estatal destacó la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del estado, al lograrse la aprobación por unanimidad de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2022; cerca de 68 mil millones de pesos que han sido aprobados serán destinados principalmente a la atención del bienestar social.

En materia de salud, explicó, se están dando los primeros pasos para cumplir con el compromiso de recuperar y fortalecer la infraestructura sanitaria, desde los centros comunitarios de salud, hasta los hospitales generales, y se ha lanzado ya, con el apoyo del gobierno federal, un programa para atender el abasto suficiente e integral de medicamentos en todo el sistema de salud pública.




Con una inversión de 136 millones se atiende el plan de fortalecimiento del primer nivel de atención en salud en la infraestructura federal y en 100 unidades locales, en beneficio de 47 municipios.

En materia de educación pública se avanzó en el propósito de transformar a Sonora desde las aulas, dándole en estos meses de arranque prioridad al programa de recuperación “Reactiva tu Escuela”; y para el primero de enero del próximo año, estarán en funcionamiento regular los planteles de educación básica, al asignarse un presupuesto de más de 52 millones de pesos en el Programa Emergente de Rehabilitación.

En cuanto al tema de seguridad pública, reiteró, diariamente se reúnen los tres niveles de gobierno en la Mesa Estatal de Seguridad, lo que ha permitido optimizar las estrategias en toda la geografía del estado, tomar las acciones que permitan disminuir los índices de criminalidad y abatir la violencia.

“Seguimos trabajando para cumplir con el compromiso de regresarle la paz a Sonora; lo lograremos siendo constantes en las acciones de coordinación y colaboración que hemos venido desarrollando en estos 100 días, así como la continuidad en el despliegue de una cultura para la prevención del delito unida a una intensa participación de la sociedad”, aseguró.

En materia de infraestructura, CFE inició la construcción de la primera fase de la Planta Fotovoltaica en Puerto Peñasco con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos; y se inició en la sierra de Sonora un programa integral para dotar a 20 municipios de energía producto de paneles solares, así como para mejorar y desarrollar nuevos caminos y carreteras, junto con acciones de mejoramiento urbano.

Otras grandes obras en las que se trabajará, agregó, es la ampliación del puerto de Guaymas que tendrá una inversión de tres mil millones de pesos en su primera fase; la ampliación y modernización de la carretera que unirá a este puerto con el estado de Chihuahua; la renovación de aduanas fronterizas mediante una inversión de cerca de seis mil millones de pesos, y el fortalecimiento, en general, de la red carretera estatal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...