Ir al contenido principal

Recupera Durazo el control del gobierno del grupo de poder

En cien días se han sentado las bases para transformar a Sonora

 

Hermosillo/VdM, 22 de diciembre



“Al cumplir los primeros 100 días en la ruta de la Transformación de Sonora, hemos empezado a sentar las bases que permitirán regresar la grandeza a nuestro estado y generar las oportunidades que requiere una vida digna para las y los sonorenses”, expresó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En su mensaje, el mandatario estatal destacó que, durante estos primeros días de gobierno se ha trabajado en rubros como educación, seguridad, salud, desarrollo económico, infraestructura, cultura y más, en beneficio de la entidad.

“Sonora vive hoy un punto de inflexión. Hemos recuperado el control del gobierno del grupo de poder, antes hegemónico, para subordinarlo exclusivamente al interés del pueblo. Este es el hecho mayor de este periodo de arranque. No es poca cosa vencer la inercia que ha lastrado por tantas décadas el desarrollo de Sonora. Vivimos un cambio de forma y fondo: a nuestro gobierno lo caracteriza una visión democrática y transparente, y una evidente sobriedad en el ejercicio del poder”, expresó.

Combate a la corrupción

El gobernador Alfonso Durazo reiteró que el combate a la corrupción es y seguirá siendo prioridad de esta administración, y gracias a los ajustes en el ejercicio del gasto corriente se han eliminado privilegios y despilfarros para orientar los ahorros en estricto orden de las prioridades sociales.

Así mismo, aseguró que el principal desafío de este gobierno es el de estabilizar las comprometidas finanzas públicas, por lo que se ha avanzado en una reorganización de la estructura del gobierno para regresarle su sentido de servicio y ponerle un alto a la corrupción.

“Contaremos, tal como lo he expresado reiteradamente, con el presupuesto social más grande en la historia del estado; soy optimista en cuanto a la capacidad de este gobierno para darle forma a las soluciones de fondo, de mediano y largo plazo, que requieren nuestras finanzas públicas; lo haremos con responsabilidad institucional, honestidad y perseverancia”, manifestó.

Bienestar Social

El mandatario estatal destacó la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del estado, al lograrse la aprobación por unanimidad de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2022; cerca de 68 mil millones de pesos que han sido aprobados serán destinados principalmente a la atención del bienestar social.

En materia de salud, explicó, se están dando los primeros pasos para cumplir con el compromiso de recuperar y fortalecer la infraestructura sanitaria, desde los centros comunitarios de salud, hasta los hospitales generales, y se ha lanzado ya, con el apoyo del gobierno federal, un programa para atender el abasto suficiente e integral de medicamentos en todo el sistema de salud pública.




Con una inversión de 136 millones se atiende el plan de fortalecimiento del primer nivel de atención en salud en la infraestructura federal y en 100 unidades locales, en beneficio de 47 municipios.

En materia de educación pública se avanzó en el propósito de transformar a Sonora desde las aulas, dándole en estos meses de arranque prioridad al programa de recuperación “Reactiva tu Escuela”; y para el primero de enero del próximo año, estarán en funcionamiento regular los planteles de educación básica, al asignarse un presupuesto de más de 52 millones de pesos en el Programa Emergente de Rehabilitación.

En cuanto al tema de seguridad pública, reiteró, diariamente se reúnen los tres niveles de gobierno en la Mesa Estatal de Seguridad, lo que ha permitido optimizar las estrategias en toda la geografía del estado, tomar las acciones que permitan disminuir los índices de criminalidad y abatir la violencia.

“Seguimos trabajando para cumplir con el compromiso de regresarle la paz a Sonora; lo lograremos siendo constantes en las acciones de coordinación y colaboración que hemos venido desarrollando en estos 100 días, así como la continuidad en el despliegue de una cultura para la prevención del delito unida a una intensa participación de la sociedad”, aseguró.

En materia de infraestructura, CFE inició la construcción de la primera fase de la Planta Fotovoltaica en Puerto Peñasco con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos; y se inició en la sierra de Sonora un programa integral para dotar a 20 municipios de energía producto de paneles solares, así como para mejorar y desarrollar nuevos caminos y carreteras, junto con acciones de mejoramiento urbano.

Otras grandes obras en las que se trabajará, agregó, es la ampliación del puerto de Guaymas que tendrá una inversión de tres mil millones de pesos en su primera fase; la ampliación y modernización de la carretera que unirá a este puerto con el estado de Chihuahua; la renovación de aduanas fronterizas mediante una inversión de cerca de seis mil millones de pesos, y el fortalecimiento, en general, de la red carretera estatal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...