Ir al contenido principal

Vive el deporte sonorense un día memorable

En una jornada para el recuerdo ingresan a dos Clases del Salón de la Fama y entregan el Premio Estatal del Deporte 2021.

 

Hermosillo/VdM, 04 de diciembre




Un total de 22 figuras deportivas, 15 de ellas del pasado y siete de la actualidad, fueron reconocidas en la doble entronización al Salón de la Fama del Deportista Sonorense (Clases 2020 y 2021) y la entrega del Premio Estatal del Deporte del presente año.

Entronizados

En el evento, primero se entronizó al Salón de la Fama del Deportista Sonorense a la Clase 2020, integrada por: Fernando “Chenan” Yépiz Talamante (softbol); Janeth Zulema Wilson Ponce (softbol); Cristóbal Vargas Rodríguez (directivo); Jesús Rosario Rodríguez Quiñónez (entrenador de beisbol).

Martín Gamboa Casanova (béisbol, fallecido); Eleuterio “Chacho” Torres Rodríguez (softbol y béisbol); Luz Mercedes Acosta Valdez (pesas); y Francisco Villalba Corrales Francisco Villalba (cronista, fallecido).

Reconocidos

En la generación 2021 ingresaron al Salón de la Fama del Deportista Sonorense: Alfonso Araujo Bojórquez (cronista); Federico Evans Hernández (béisbol); J. Jesús Sánchez Casillas (maratón); Luis Enrique García Salazar (softbol); Omar Rodríguez Molina (softbol); Martín de Jesús Ibarra Ruiz (softbol y beisbol); y Álvaro Valenzuela Miranda (entrenador de beisbol).

También se entregó el Premio Estatal del Deporte 2021, en la categoría Entrenador, recibió su reconocimiento de primer lugar, Raidel Lázaro Mantilla Zayas (atletismo); segundo lugar, Karla Gabriela Amaya Flores (atletismo); y tercer lugar, Víctor Rafael Rodríguez Anaya (halterofilia).

En la categoría Atleta, recibió galardón de primer lugar, la arquera y medallista olímpica Alejandra Valencia Trujillo; segundo lugar, la para-atleta de lanzamientos, Leticia Ochoa Delgado; y tercer lugar, la pesista Abdeel Noemi Rodríguez Lugo; también se reconoció al velocista Rubén Misael Muñoz Álvarez, en la categoría de Prospecto.


Son un ejemplo

En representación de los galardonados, la tres veces olímpica y medallista de Tokio 2020, Alejandra Valencia, reconoció a los 15 entronizados, por ser un gran ejemplo de muchos jóvenes que ahora forman parte del deporte en Sonora y con sus logros ya hacen historia, así mismo aplaudió a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2021.

“Qué bonito verlos, de verdad, muchas felicidades a todos ustedes por estar ahí, por siempre estar dando ese paso y que, gracias a ustedes, a esas puertas que ustedes abrieron, a los logros que ustedes hicieron en su tiempo, es que nosotros estamos aquí, es que nosotros los vemos a ustedes, quisimos llegar a eso, estar ahí, incluso llegar a más, gracias a ustedes hacen que nosotros estemos acá”, manifestó.

En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, estuvo la secretaria de Desarrollo Social, Wendy Briceño Zuloaga, acompañada de Ricardo Lugo, presidente de la Comisión del Deporte del Congreso del Estado; de Sergio Robles Valenzuela, director del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, plantel Hermosillo, así como de Erubiel Durazo Cárdenas, titular de la Codeson.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...