Ir al contenido principal

Apoyará SADER a productores agrícolas

Para hacer frente a la sequía, además de aprovechar las nubosidades de los frentes fríos para provocar lluvias.

 

Navojoa/VdM, 08 de enero



La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) destinó a Sonora un techo financiero de 39.3 millones de pesos para apoyar a los productores de garbanzo, cártamo y girasol.

Además, en encuentro con productores del Sur de Sonora se anunció que volverán a inducir lluvias a través del bombardeo de nubes, aprovechando las nubosidades generales por el paso de los frentes fríos y poder solventar las necesidades de los agricultores.

Plutarco Sánchez Patiño, representa de la dependencia federal en Sonora, informó a agricultores del Valle del Mayo, integrantes del Distrito de Riego 038, que este apoyo emergente será para beneficiar a una superficie de 26 mil hectáreas, con apoyos de mil 500 pesos por hectárea.

Durante la presentación del Proyecto Estratégico para la Atención a la Sequía para el Sur del Estado, evento promovido por SADER, se informó que la superficie máxima por productor será de 10 hectáreas y que se apoyará aproximadamente a 2 mil 600 productores.

 Un apoyo emergente que será para solventar adquisiciones de semilla de cártamo, garbanzo y girasol, así como insumos diversos (fertilizantes, plaguicidas, herbicidas, fungicidas y agroquímicos en general).



Inducir lluvia

Ramón Osuna Quevedo, coordinador general de Delegaciones de la SADER, explicó que será un apoyo emergente debido a la extrema sequía.

Anunció que se continuará con el programa de bombardeo de nubes para aprovechar las nubosidades producidas por los frentes fríos y así solventar las necesidades de los productores.

En la reunión participó el alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, quien recalcó el interés de su administración por apoyar a los hombres del campo.

“Cuenten con el apoyo de esta administración municipal, que siempre estará atenta a sus necesidades para seguir gestionando apoyos para la comercialización de sus productos hacia diferentes mercados, como la Unión Americana”, expresó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ignorancia impide ser millonario

Pasajes de la historia y algunas vivencias personales   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 09 de marzo           La Tercera Transformación de este país: la Revolución Mexicana, trajo repercusiones muy graves en casi todos los estados. La muerte de Madero, autentico y legal presidente de México, ocurrida el 22 de febrero de 1913, fue planeada en la embajada de Estados Unidos en el país, por su embajador y algunos interesados en derrocar a Madero y al vicepresidente Pino Suarez, entre ellos, desde luego, Victoriano Huerta, en quien Madero había depositado toda su confianza, a pesar de las advertencias hasta de su propia familia de que no era de fiar. Le decían que le diera el mando de las armas al general Felipe Ángeles no a Huerta. Madero no entendió y puso a la iglesia en manos de Lutero. No sólo le costó la presidencia sino también la vida. Lo que es peor, los cientos de miles de vidas y bienes perdidos posteriormente. ...

La importancia del agua subterránea

El líquido se vuelve cada vez más vital y, en el caso de la zona Fuerte-Mayo, debe reclamar el derecho que tiene para recibirla desde Sinaloa.   Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 29 de abril Cuando las presas están vacías es cuando volteamos a ver la otra fuente, la más importante, la única en muchas ocasiones- como la actual- y es la proveniente del agua del subsuelo. Por tal razón en la jerarquía en el tablero de su importancia legal esta primero el agua para uso público urbano. Vamos a comparar los dos usos más importantes en el Sur de sonora: el agua para uso doméstico y el agua para uso agrícola. Debemos estar enterados que para hacer producir una hectárea de trigo, tenemos que extraer de la presa Adolfo Ruiz Cortines un volumen aproximado de 10,000 metros cúbicos (3,600 metros cúbicos que se le aplican en cuatro riegos al trigo y 4,000 que se pierden en la conducción del líquido, en promedio. Ese volumen, si lo usáramos para darle agua a la gente, equivale a 10,...

Realizan en DIF Navojoa “Semana de Salud Visual”

Va dirigida a toda la población en general sin importar edad o lugar de residencia   Navojoa/VdM, 16 de noviembre Con el objetivo de contribuir a mejorar la salud visual de los navojoenses, la directora de DIF municipal, Luisa Fernanda Dumas Ley, inauguró la Semana de la Salud Visual, “Para ver y verte bien”. En representación del alcalde Mario “Mayito” Martínez, la funcionaria informó que la meta es atender a 200 personas del 16 al 19 de noviembre, de 8:30 a 17:00 horas, en el patio de las oficinas del DIF, ubicado en calle Talamante, esquina con Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Juárez. “La misión del programa es detectar padecimientos visuales, evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver, lo que puede afectar su calidad de vida y las oportunidades de interactuar con su entorno” , explicó. Dumas Ley detalló que la Jornada de Salud Visual va dirigida a toda la población en general sin importar edad o lugar de residencia, y se realiza de ma...