Ir al contenido principal

Exgobernadora Claudia Pavlovich nueva titular del consulado de México en Barcelona

La SRE anuncia nombramientos, ascensos y concurso para embajadores

 

Ciudad de México/VdM, 17 de enero



La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el presidente de la República, en uso de las facultades que le confiere el artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha resuelto proponer a consideración del Senado de la República la designación de nuevos titulares en diversas representaciones de México en el exterior, perfiles todos con trayectorias relevantes en el servicio público.

En el caso de los nombramientos a embajadas, la cancillería informa que ya se han presentado las solicitudes para beneplácito a los países de adscripción.

Las designaciones son las siguientes:

-Amparo Anguiano, actualmente directora general para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, a la embajada de México en Rumania.

-Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche, a la embajada de México en la República Dominicana.

-Laura Beatriz Esquivel, multipremiada escritora y exdiputada federal, a la embajada de México en Brasil.

-Bruno Figueroa, actual embajador en la República de Corea, a la embajada de México en Portugal.

-Leopoldo de Gyves, dirigente político y social de amplia trayectoria, como embajador de México en la República Bolivariana de Venezuela.

-Marcos Moreno Báez, actualmente comisionado de la SRE en la Secretaría de Gobernación, al Consulado General de México en Nogales.

-Claudia Pavlovich Arellano, exgobernadora de Sonora, quien fungirá como titular del consulado de México en Barcelona.

-Norma Pensado, actual embajadora de México en la Federación de Rusia, a la embajada de México en Dinamarca.

-Carlos Peñafiel, actual embajador de México en la República Dominicana, a la embajada de México en Corea.

-María Victoria Romero, actual coordinadora para G20, MIKTA y Temas Políticos con Países de Europa de la SRE, a la embajada de México en Azerbaiyán.

-Pedro Agustín Salmerón, doctor en Historia por la UNAM y experto en Historia de México, a la embajada de México en Panamá.

-Alfonso Suárez del Real, actual jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, quien fungirá como titular en la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo.

-Eduardo Villegas Megías, actual coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, a la embajada de México en la Federación de Rusia.

-Guillermo Zamora, escritor y periodista de larga trayectoria, a la embajada de México en Nicaragua.

-Carolina Zaragoza Flores, quien fungió recientemente como directora general de Servicios Consulares, a la embajada de México en Irlanda.

Adicionalmente, la SRE anuncia que en reconocimiento a su trayectoria y desempeño, se otorgará el ascenso al rango de embajador a las siguientes personas que –teniendo nivel de ministro en el escalafón-- ocupan la titularidad de diversas RME:

Alicia Kerber Palma, en el consulado general en Houston; Norma Ang Sánchez, en el consulado en Albuquerque; Aníbal Gómez Toledo, en la embajada en Arabia Saudita; Guillermo Puente Ordorica, en la embajada en Irán; Enrique Escorza Zamudio, en la embajada de México en Ghana, y Pedro Blanco Pérez, titular de la Oficina de Representación de México en Palestina. Estos servidores públicos permanecerán en la RME donde actualmente se encuentran designados.

Del mismo modo, la SRE se complace en anunciar la próxima designación de Alicia Bárcena Ibarra como directora general del Instituto Matías Romero, una vez que concluya su encargo como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se informa que el actual titular del IMR, Alejandro Alday González, de quien se reconoce su destacado desempeño, ha sido propuesto para un nuevo encargo dentro del Servicio Exterior Mexicano, el cual será dado a conocer con oportunidad.

La Cancillería también anuncia que convocará a un concurso especial para diez designaciones como titular en embajadas y consulados generales de México, para lo cual se abrirán diez nuevas plazas. Las bases y plazos del referido concurso serán dados a conocer en fecha próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...