Ir al contenido principal

Las manos que mecen la cuna

Es urgente conocer el motivo de las renuncias de funcionarios de la actual administración municipal de Navojoa.

 

Por Teresa González

 

Navojoa/VdM, 26 de enero


En cuatro meses siete funcionarios han renunciado a la administración que representa Mario #Mayito” Martínez Bojórquez. Hay preocupación, no sólo entre los funcionarios y también hacia afuera de Palacio Municipal. Por ejemplo, es en Hermosillo curiosamente donde ha permeado más la noticia en comentarios que han hecho colegas de algunas radiodifusoras, y con la misma pregunta: ¿Qué está pasando en Navojoa?,

No lo sabemos. Pero alrededor de eso si se han formado muchas especulaciones, acertadas o no, pero están en el ambiente y es urgente que se aclaren.

Ayer, el regidor Carlos Quiroz Narváez confirmó la noticia de la renuncia de Alejandra Aceves, ex directora de Programación y Presupuesto, convirtiéndose en la tercera mujer funcionaria que sale de la administración del “Mayito” Martínez, y que tampoco sale bien librada de serios cuestionamientos sobre la manera en que dirigía a la dependencia y el trato hacia sus compañeros.

Alejandra Aceves, dicen los que saben de política no tuvo el “tacto” que se necesita para salir bien librada de las presiones “normales” que ejercen los grupos de poder que suele conformarse en los ayuntamientos, y los que se forman en el camino.

Ella, al final, se enfrentó con quien ya sabe ejercer presión: a un Ramón René García Vallejo, un personaje que tiene un colmillo largo y retorcido, sobre todo en eso de quedar bien con los trabajadores.

El presidente Mario Martínez había anunciado en un corto boletín de prensa que habría cambios en su administración, pero también tendrá que hacerlo tarde o temprano para aclarar el motivo de tantos cambios, particularmente porque quienes han salido son parte del equipo original que llegó con él, pues es muy arriesgado ir dejando heridos en el camino.

Pero en esta trama de cambios y salidas de funcionarios, los cuestionamientos que también surge son los siguientes: ¿Quién o quienes están meciendo la cuna?, ¿con qué fines?, ¿a quién o a quienes beneficiará?, ¿por qué provocar la salida de sus principales cabezas?.  Se cumple la sentencia popular: Cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta.

Lo cierto es que la mazorca se desgrana en esta aparente lucha de poder interna dentro del ayuntamiento, la cual no está dejando contentos a nadie. Esto ha generado que algunos funcionarios ya se sienten incomodos por no saber la realidad de lo que pasa, y la que tienen derecho a saber, pero, en cambio, está dando pie a que se piense lo peor.

Los que han renunciado

Oralia Estrada, directora de Bienes y Servicios; Ana Lilia Córdova, ex directora de Seguridad Pública; Roberto Rodríguez, director de Servicios Públicos; Alejandra Aceves, ex directora de ingresos; el tesorero municipal, Marco Antonio Sánchez, y el ex regidor, Francisco Islas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...