Ir al contenido principal

Las manos que mecen la cuna

Es urgente conocer el motivo de las renuncias de funcionarios de la actual administración municipal de Navojoa.

 

Por Teresa González

 

Navojoa/VdM, 26 de enero


En cuatro meses siete funcionarios han renunciado a la administración que representa Mario #Mayito” Martínez Bojórquez. Hay preocupación, no sólo entre los funcionarios y también hacia afuera de Palacio Municipal. Por ejemplo, es en Hermosillo curiosamente donde ha permeado más la noticia en comentarios que han hecho colegas de algunas radiodifusoras, y con la misma pregunta: ¿Qué está pasando en Navojoa?,

No lo sabemos. Pero alrededor de eso si se han formado muchas especulaciones, acertadas o no, pero están en el ambiente y es urgente que se aclaren.

Ayer, el regidor Carlos Quiroz Narváez confirmó la noticia de la renuncia de Alejandra Aceves, ex directora de Programación y Presupuesto, convirtiéndose en la tercera mujer funcionaria que sale de la administración del “Mayito” Martínez, y que tampoco sale bien librada de serios cuestionamientos sobre la manera en que dirigía a la dependencia y el trato hacia sus compañeros.

Alejandra Aceves, dicen los que saben de política no tuvo el “tacto” que se necesita para salir bien librada de las presiones “normales” que ejercen los grupos de poder que suele conformarse en los ayuntamientos, y los que se forman en el camino.

Ella, al final, se enfrentó con quien ya sabe ejercer presión: a un Ramón René García Vallejo, un personaje que tiene un colmillo largo y retorcido, sobre todo en eso de quedar bien con los trabajadores.

El presidente Mario Martínez había anunciado en un corto boletín de prensa que habría cambios en su administración, pero también tendrá que hacerlo tarde o temprano para aclarar el motivo de tantos cambios, particularmente porque quienes han salido son parte del equipo original que llegó con él, pues es muy arriesgado ir dejando heridos en el camino.

Pero en esta trama de cambios y salidas de funcionarios, los cuestionamientos que también surge son los siguientes: ¿Quién o quienes están meciendo la cuna?, ¿con qué fines?, ¿a quién o a quienes beneficiará?, ¿por qué provocar la salida de sus principales cabezas?.  Se cumple la sentencia popular: Cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta.

Lo cierto es que la mazorca se desgrana en esta aparente lucha de poder interna dentro del ayuntamiento, la cual no está dejando contentos a nadie. Esto ha generado que algunos funcionarios ya se sienten incomodos por no saber la realidad de lo que pasa, y la que tienen derecho a saber, pero, en cambio, está dando pie a que se piense lo peor.

Los que han renunciado

Oralia Estrada, directora de Bienes y Servicios; Ana Lilia Córdova, ex directora de Seguridad Pública; Roberto Rodríguez, director de Servicios Públicos; Alejandra Aceves, ex directora de ingresos; el tesorero municipal, Marco Antonio Sánchez, y el ex regidor, Francisco Islas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...