Ir al contenido principal

Inicia en Universidad de Sonora Proceso de Admisión 2022

Tiene disponibles 8,010 espacios educativos en sus 6 campus

 

Hermosillo/VdM, 08 de febrero



Con un total de 8,010 espacios educativos disponibles en sus seis campus, la Universidad de Sonora inició este martes 8 de febrero la etapa de registro y entrega de documentos de aspirantes de nuevo ingreso, esto como parte de la convocatoria Admisión 2022, así lo dieron a conocer autoridades universitarias.

En rueda de prensa, la rectora de esta casa de estudios, María Rita Plancarte Martínez reveló que, en solidaridad y consideración de la difícil situación económica por la atraviesan muchas familias como consecuencia de la pandemia, la Comisión Institucional de Primer Ingreso acordó reducir el costo del derecho al examen, hasta para tres opciones diferentes, a 400 pesos.



Proceso de admisión

Por su parte, la directora de Servicios Escolares, Amina Marín Martínez, compartió detalles de la convocatoria de Admisión 2022, misma que está disponible en el sitio https://admision.unison.mx/

Señaló que, en esta ocasión, del total de espacios educativos disponibles, son 6,130 en el campus Hermosillo, 400 en Cajeme, 480 en Caborca, 320 en Nogales, 120 en Santa Ana, y 560 en Navojoa.

Añadió que la convocatoria establece que, del 8 de febrero al 8 de marzo, están abiertas las etapas de registro y entrega de documentos de manera simultánea, ya que una vez que los aspirantes completen el registro, podrán subir sus documentos digitalizados si el sistema se los solicita, explicó.

Documentación

Los documentos que se requerirán para dicha etapa son: certificado íntegro de bachillerato original o en su lugar, kárdex original con calificaciones hasta el quinto semestre o hasta el cuarto cuatrimestre; ambos documentos también deberán tener promedio general, número total de materias que ampara el plan de estudios, sello y firma oficial.

Añadió que la universidad colabora con algunos subsistemas de educación media superior como Cobach, Cecyte, Cbtis 11 y 206, y planteles incorporados, casos en los que no será necesario entregar documentos pues el sistema automáticamente validará el registro y se pasará directamente a la fase de pago, mismo que se podrá realizar en línea con tarjeta de crédito y débito o acudir directamente al banco.

Una vez realizado el pago del registro, el aspirante regresará al portal de admisión para consultar la cita de examen, y es que el 8 de abril será la aplicación del examen de prueba o simulacro, mientras que el 26 de abril todos los aspirantes, en cinco horarios diferentes, realizarán el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (Exani-II) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Marín Martínez indicó que otra manera de ingreso será por el promedio, es decir, los aspirantes que hayan obtenido al final del bachillerato un promedio igual o mayor al indicado por cada programa académico conforme a lo que se publicará el 4 de abril, ingresarán directamente sin necesidad de hacer el examen de admisión Exani-II, excepto para las licenciaturas de Medicina y Odontología.

Examen de desempeño

Añadió que los aspirantes que deseen ingresar a las licenciaturas en Artes Escénicas, Artes Plásticas, Música y Enseñanza del Inglés deberán presentar un examen de desempeño en el programa que han solicitado y dicha evaluación se aplicará del 18 al 22 de abril.

Precisó que la publicación de los aspirantes seleccionados mediante el Exani-II se hará el 16 de mayo, y la inscripción será del 17 al 19 de mayo, para dar paso a la publicación de aspirantes seleccionados mediante corrimiento de listas y tronco común el 22 de mayo, con la inscripción programada del 23 al 25 de mayo.

La Directora de Servicios Escolares recomendó a los aspirantes a leer bien las instrucciones del proceso, pues se seleccionará a quienes cumplan con los requisitos que establece la convocatoria y añadió que la Universidad no ofrece ningún tipo de cursos preparatorios para el examen ni tiene convenio con las empresas o instituciones que las ofrecen.

Además, hizo énfasis en mantenerse informados sobre el proceso sólo a través de las redes sociales oficiales y los canales de comunicación institucionales para llevar a un buen término el Proceso de Admisión 2022 de la Universidad de Sonora.

La oferta educativa que brinda la Universidad de Sonora se puede consultar en el sitio: https://ofertaeducativa.unison.mx/  y para cualquier consulta sobre la convocatoria en el sitio: http://www.admision.unison.mx o bien, a los teléfonos 8002008766 y/o 6622893789 o al correo electrónico admision@unison.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...