Ir al contenido principal

Inicia en Universidad de Sonora Proceso de Admisión 2022

Tiene disponibles 8,010 espacios educativos en sus 6 campus

 

Hermosillo/VdM, 08 de febrero



Con un total de 8,010 espacios educativos disponibles en sus seis campus, la Universidad de Sonora inició este martes 8 de febrero la etapa de registro y entrega de documentos de aspirantes de nuevo ingreso, esto como parte de la convocatoria Admisión 2022, así lo dieron a conocer autoridades universitarias.

En rueda de prensa, la rectora de esta casa de estudios, María Rita Plancarte Martínez reveló que, en solidaridad y consideración de la difícil situación económica por la atraviesan muchas familias como consecuencia de la pandemia, la Comisión Institucional de Primer Ingreso acordó reducir el costo del derecho al examen, hasta para tres opciones diferentes, a 400 pesos.



Proceso de admisión

Por su parte, la directora de Servicios Escolares, Amina Marín Martínez, compartió detalles de la convocatoria de Admisión 2022, misma que está disponible en el sitio https://admision.unison.mx/

Señaló que, en esta ocasión, del total de espacios educativos disponibles, son 6,130 en el campus Hermosillo, 400 en Cajeme, 480 en Caborca, 320 en Nogales, 120 en Santa Ana, y 560 en Navojoa.

Añadió que la convocatoria establece que, del 8 de febrero al 8 de marzo, están abiertas las etapas de registro y entrega de documentos de manera simultánea, ya que una vez que los aspirantes completen el registro, podrán subir sus documentos digitalizados si el sistema se los solicita, explicó.

Documentación

Los documentos que se requerirán para dicha etapa son: certificado íntegro de bachillerato original o en su lugar, kárdex original con calificaciones hasta el quinto semestre o hasta el cuarto cuatrimestre; ambos documentos también deberán tener promedio general, número total de materias que ampara el plan de estudios, sello y firma oficial.

Añadió que la universidad colabora con algunos subsistemas de educación media superior como Cobach, Cecyte, Cbtis 11 y 206, y planteles incorporados, casos en los que no será necesario entregar documentos pues el sistema automáticamente validará el registro y se pasará directamente a la fase de pago, mismo que se podrá realizar en línea con tarjeta de crédito y débito o acudir directamente al banco.

Una vez realizado el pago del registro, el aspirante regresará al portal de admisión para consultar la cita de examen, y es que el 8 de abril será la aplicación del examen de prueba o simulacro, mientras que el 26 de abril todos los aspirantes, en cinco horarios diferentes, realizarán el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (Exani-II) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Marín Martínez indicó que otra manera de ingreso será por el promedio, es decir, los aspirantes que hayan obtenido al final del bachillerato un promedio igual o mayor al indicado por cada programa académico conforme a lo que se publicará el 4 de abril, ingresarán directamente sin necesidad de hacer el examen de admisión Exani-II, excepto para las licenciaturas de Medicina y Odontología.

Examen de desempeño

Añadió que los aspirantes que deseen ingresar a las licenciaturas en Artes Escénicas, Artes Plásticas, Música y Enseñanza del Inglés deberán presentar un examen de desempeño en el programa que han solicitado y dicha evaluación se aplicará del 18 al 22 de abril.

Precisó que la publicación de los aspirantes seleccionados mediante el Exani-II se hará el 16 de mayo, y la inscripción será del 17 al 19 de mayo, para dar paso a la publicación de aspirantes seleccionados mediante corrimiento de listas y tronco común el 22 de mayo, con la inscripción programada del 23 al 25 de mayo.

La Directora de Servicios Escolares recomendó a los aspirantes a leer bien las instrucciones del proceso, pues se seleccionará a quienes cumplan con los requisitos que establece la convocatoria y añadió que la Universidad no ofrece ningún tipo de cursos preparatorios para el examen ni tiene convenio con las empresas o instituciones que las ofrecen.

Además, hizo énfasis en mantenerse informados sobre el proceso sólo a través de las redes sociales oficiales y los canales de comunicación institucionales para llevar a un buen término el Proceso de Admisión 2022 de la Universidad de Sonora.

La oferta educativa que brinda la Universidad de Sonora se puede consultar en el sitio: https://ofertaeducativa.unison.mx/  y para cualquier consulta sobre la convocatoria en el sitio: http://www.admision.unison.mx o bien, a los teléfonos 8002008766 y/o 6622893789 o al correo electrónico admision@unison.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...