Ir al contenido principal

Obesidad: causa de enfermedades graves y degenerativas

Un trema de salud pública que no debe ser ignorado, advierte investigador de la Unison.

 

Hermosillo/VdM, 04 de marzo



La obesidad es una enfermedad que no debe dejarse de lado ni restarle importancia, pues tiene mucho qué ver con los padecimientos que actualmente son las primeras causas de muerte en la población como son covid, enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer.

Rolando Giovanni Díaz Zavala, coordinador del programa de la Licenciatura en Ciencias Nutricionales de la Universidad de Sonora y advirtió que el sobrepeso y la obesidad son temas que no deben ignorarse porque son un grave problema de salud pública en nuestro país.

“Las primeras causas de muerte en México tienen que ver con el sobrepeso y la obesidad, y por eso, la obesidad debe ser un tema de mucha relevancia para atenderla y no dejarla de lado con temas como el Covid o ahora la guerra de Ucrania”, expresó.

Diabetes

Díaz Zavala explicó que actualmente, aproximadamente el 80% de las personas que padecen diabetes se debe al exceso de peso y es el 65% en el caso de quienes tienen hipertensión, enfermedades que deterioran la calidad de vida pues de alguna manera, muchos pacientes con estos padecimientos desarrollan otro tipo de complicaciones.

“La obesidad es como la plataforma para que se den otras problemáticas de salud en las personas que se generan en parte por cuestiones genéticas, pero en la mayoría de los casos por cambios en los factores nutrimentales, psicosociales y económicos, entre otros”, comentó al señalar que, en México, más del 70% de la población tiene sobrepeso y obesidad y de ese porcentaje, el 40% son mujeres y el 31% hombres.

Impacto

El académico adscrito al Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de esta casa de estudios, agregó que la obesidad también impacta de manera psicológica y social, debido a que, quienes padecen esta enfermedad son estigmatizados y pueden experimentar algún grado de discriminación.

“Esto es real, hay evidencia científica, porque incluso algunos profesionales del sector salud, por desconocimiento del tema, a veces tratan mal a las personas, las etiquetan de glotonas, flojas y de falta de voluntad. Estas son palabras fuertes, pero hay estudios que han comprobado que existe esta práctica”, añadió.

Señaló que debemos considerar que las personas con sobrepeso u obesidad no son así por voluntad propia, hay que entender que existe un componente genético y además, crecieron en ambientes que dispararon sus genes.

¿Qué hacer?

-Primeramente: ofrecerse tratamientos adecuados, eficientes, que realmente funcionen para ayudar a los enfermos a bajar de peso, pues con eso, mejoran muchos aspectos de la vida de una persona con obesidad.

Explicó que con un tratamiento adecuado se logra disminuir el peso y con ello se ha comprobado que mejoran muchos aspectos de la salud de las personas, desde lo metabólico como el colesterol, la presión arterial, los líquidos sanguíneos, la función sexual y hasta los síntomas de depresión, entre otros que mejoran la calidad de vida de quien padece esta enfermedad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Supervisa gobernador avances en creación del Distrito de Riego Yaqui

El primer distrito de riego indígena en el país contará con una superficie de 129 mil 259 hectáreas (61mil 223 son regables).   Cajeme/VdM, 23 de septiembre El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo reunión con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y usuarios de riego del Distrito 041, para supervisar el avance del proceso de transferencia de dicha área para la tribu yaqui. Explicó que este proyecto forma parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui que impulsa el Gobierno federal. Agradeció la disposición de los usuarios del Distrito 041 para cooperar en beneficio de los miembros del pueblo originario, con lo cual se busca saldar una deuda histórica, garantizar agua para todos y crear una solución sin complicaciones: “Mi reconocimiento, mi respeto por la posición y la madurez con la que abordan el tema. Lo valoro mucho. Es un ingrediente fundamental para construir una solución sin aspavientos, sin gritos ni sombrerazos” , indicó. E...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...

Firma Durazo “Manifiesto de Solvencia Moral e Integridad Pública”

Un compromiso con la honestidad y el combate a la corrupción.   Puerto Peñasco/VdM, 23 de enero El precandidato de Morena a la gubernatura del estado, Alfonso Durazo Montaño, firmó el Manifiesto de Solvencia Moral e Integridad Pública, un compromiso con la honestidad y el combate a la corrupción. “Hago esta manifestación de mi compromiso público de que siempre mi conducta estará apegada a los principios de honestidad y respeto a los valores familiares de Sonora, y a las leyes que regulan la convivencia social y el funcionamiento del gobierno. Que con base en mi interés político y vocación de servicio defenderé la Cuarta Transformación de la vida política nacional, haciendo míos los principios morales de no mentir, no robar y no traicionar jamás a las familias y al pueblo de Sonora”, manifestó. Detalló que la iniciativa parte del derecho a la ciudadanía a estar informada, por lo que en base a esa convicción le da carta abierta a cualquier autoridad para que revise las fuentes ...