Ir al contenido principal

Obesidad: causa de enfermedades graves y degenerativas

Un trema de salud pública que no debe ser ignorado, advierte investigador de la Unison.

 

Hermosillo/VdM, 04 de marzo



La obesidad es una enfermedad que no debe dejarse de lado ni restarle importancia, pues tiene mucho qué ver con los padecimientos que actualmente son las primeras causas de muerte en la población como son covid, enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer.

Rolando Giovanni Díaz Zavala, coordinador del programa de la Licenciatura en Ciencias Nutricionales de la Universidad de Sonora y advirtió que el sobrepeso y la obesidad son temas que no deben ignorarse porque son un grave problema de salud pública en nuestro país.

“Las primeras causas de muerte en México tienen que ver con el sobrepeso y la obesidad, y por eso, la obesidad debe ser un tema de mucha relevancia para atenderla y no dejarla de lado con temas como el Covid o ahora la guerra de Ucrania”, expresó.

Diabetes

Díaz Zavala explicó que actualmente, aproximadamente el 80% de las personas que padecen diabetes se debe al exceso de peso y es el 65% en el caso de quienes tienen hipertensión, enfermedades que deterioran la calidad de vida pues de alguna manera, muchos pacientes con estos padecimientos desarrollan otro tipo de complicaciones.

“La obesidad es como la plataforma para que se den otras problemáticas de salud en las personas que se generan en parte por cuestiones genéticas, pero en la mayoría de los casos por cambios en los factores nutrimentales, psicosociales y económicos, entre otros”, comentó al señalar que, en México, más del 70% de la población tiene sobrepeso y obesidad y de ese porcentaje, el 40% son mujeres y el 31% hombres.

Impacto

El académico adscrito al Departamento de Ciencias Químico-Biológicas de esta casa de estudios, agregó que la obesidad también impacta de manera psicológica y social, debido a que, quienes padecen esta enfermedad son estigmatizados y pueden experimentar algún grado de discriminación.

“Esto es real, hay evidencia científica, porque incluso algunos profesionales del sector salud, por desconocimiento del tema, a veces tratan mal a las personas, las etiquetan de glotonas, flojas y de falta de voluntad. Estas son palabras fuertes, pero hay estudios que han comprobado que existe esta práctica”, añadió.

Señaló que debemos considerar que las personas con sobrepeso u obesidad no son así por voluntad propia, hay que entender que existe un componente genético y además, crecieron en ambientes que dispararon sus genes.

¿Qué hacer?

-Primeramente: ofrecerse tratamientos adecuados, eficientes, que realmente funcionen para ayudar a los enfermos a bajar de peso, pues con eso, mejoran muchos aspectos de la vida de una persona con obesidad.

Explicó que con un tratamiento adecuado se logra disminuir el peso y con ello se ha comprobado que mejoran muchos aspectos de la salud de las personas, desde lo metabólico como el colesterol, la presión arterial, los líquidos sanguíneos, la función sexual y hasta los síntomas de depresión, entre otros que mejoran la calidad de vida de quien padece esta enfermedad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Responden a peticiones de limpieza de escuelas

Implementan en Álamos programa especial de apoyo a planteles escolares   Álamos/VdM, 28 de agosto Personal de Servicios Públicos de Álamos inició con la limpieza de escuelas del municipio, cuyos responsables solicitaron apoyo para acondicionar sus instalaciones. Ramón Ángel Esquer Macías, titular de la dependencia, informó que hace un par de semanas recibió la instrucción del alcalde Víctor Balderrama de que se atendiera puntualmente la petición de los maestros y padres de familia. Por lo que de inmediato se coordinó con su personal para organizar el programa de apoyo. Explicó que se creó una programación para dar atención a las escuelas, esto de acuerdo a la fecha que se recibió la petición de apoyo. Destacó que hasta el momento ya se atendieron las escuelas y preescolares: Itesca, “Alfonso Ortiz Tirado”, “Fernando Montes de Oca”, “Narciso Bassols”, “Baldomero Corral”, “Nueva Creación”, primaria “Revolución”, “Casa Escuela,” preescolar de “San Bernardo” y primaria, Jar...

En noviembre abrirá Walmart en Navojoa

En su construcción con invertidos 250 millones de pesos y en operación generará 350 empleos directos.   Navojoa/VdM, 27 de julio En pocos meses Navojoa contará con el primera supermercado Walmart, el cual atenderá a los municipios aledaños. Esta mañana la alcaldesa Rosario Quintero Borbón realizó una supervisión de los avances que registran los trabajos de construcción de las instalaciones. Sostuvo que la tienda Walmart generará en su construcción 1,100 empleos indirectos y una vez en operación, que se proyecta sea en noviembre, habrá de abrir 350 empleos directos. La nave comercial se construcción en el bulevar Centenario, en una superficie de 8,400 metros cuadrados de construcción. Quintero Borbón indicó que el 60% de los insumos y materiales requeridos para la obra con adquiridos en comercios locales. Explicó que Walmart será la tienda ancla para poder desarrollar una segunda etapa de ampliación, en la cual proyectan abrirse más comercios en la zona. Ciudad segur...

Próximo año inicia operaciones Parque Solar de Bacabachi

Empresa cumple compromisos con ejidos aledaños: alcaldesa Rosario Quintero   Navojoa/VdM, 23 de agosto En el primer trimestre del 2022 iniciará operaciones el Parque Fotovoltáico SUNMEX Renovables, S.A. de C.V., ubicado en la comisaría de Bacabachi, a unos 30 kilómetros al sur de Navojoa. Ángel Villullas Arellano, a nombre de Canadian Solar Spain, empresa que construye el complejo “El Mayo PV”, explicó que el proyecto significa una inversión de 82 millones 331 mil 30 dólares, y se estima una producción de 210 mil 426 megawatts-hora al año. La construcción del Parque Fotovoltáico SUNMEX inició en abril pasado, luego de superar algunos desacuerdos con grupos de vecinos inconformes con su apertura, como presuntos daños al medio ambiente regional. Villullas Arellano indicó que se ha cuidado mucho el aspecto ambiental, cumpliendo con las medidas de prevención, mitigación y compensación de impactos, como en el caso del programa de rescate y reubicación de flora y fauna silvestr...