Ir al contenido principal

Presentan Plan de Desarrollo y Bienestar de la Nación Yoreme Mayo

Atestiguan funcionarios municipales, estatales y federales el Plan de Desarrollo y Bienestar de la Nación Yoreme Mayo.

 

Navojoa/VdM, 27 de marzo



“Trabajando en equipo los tres niveles de gobierno y en coordinación con cobanaros y gobernadores tradicionales, lograremos impulsar el desarrollo y el bienestar de las comunidades indígenas mayos”.

Afirmó Teodosio Cisneros Chávez, jefe de Oficina de Presidencia del Ayuntamiento de Navojoa, en representación del presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez al estar presente en la reunión donde se entregó el Plan de Desarrollo y Bienestar de la Nación Yoreme Mayo 2022-2027.

En presencia de los gobernadores tradicionales de los ocho pueblos mayos, Cisneros Chávez expresó que desde el gobierno municipal estamos trabajando en coordinación con nuestro regidor étnico Juan Guillermo Poqui Rábago, en atención a las necesidades de la etnia.

Productivo y práctico

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Julián Aguilera Zaragoza agradeció la presencia de autoridades municipales, estatales y federales y señaló que el Plan de Desarrollo para la etnia mayo, es un documento bien elaborado, práctico y ejecutivo que desglosa las principales necesidades de los ocho pueblos indígenas.

En su mensaje el gobernador tradicional de Tesia, Carlos Flores Félix, agradeció la presencia de las diferentes autoridades y comentó en nombre de los ocho pueblos mayos, que la etnia adolece de muchas necesidades, mismas que se han recopilado pueblo por pueblo y que hoy se resumen en este Plan de Desarrollo 2022-2027.

El regidor, Juan Guillermo Poqui Rábago, informó que este documento fue resultado de un proceso de consulta, mismo que fue  realizado en los todos los pueblos indígenas, destacando necesidades y rezagos en materia de agua potable, ampliación de energía eléctrica, caminos, puentes, vivienda y apoyos sociales diversos.



Inversión federal

Al respecto el coordinador de los Programas Federales de desarrollo para el bienestar, Martín Preciado Bracamontes,  destacó que este plan que recoge las principales inquietudes de los pueblos yoremes mayos, será una oportunidad para empatarlo con el programa nacional de desarrollo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dio a conocer que, en materia de bienestar social, en tan solo la región que le toca coordinar (Navojoa, Álamos, Etchojoa, Huatabampo, Benito Juárez, Quiriego y Rosario Tesopaco) se han invertido mil millones de pesos en las comunidades del Sur del Estado.

“Desde el gobierno federal y del estado ya estamos trabajando en un Plan de Justicia para los pueblos yoremes Mayos, tal como se trabaja actualmente con la nación indígena yaqui”, indicó el funcionario.

En el evento estuvieron presentes: Secundino Amarillas Valenzuela, director regional del Instituto de los Pueblos Indígenas; el diputado local por el distrito XX, Arturo Robles Higuera.

El presidente municipal de Huatabampo, Jesús Flores Mendoza; regidores del municipio de Navojoa; Jorge Elías Retes y Manuel Adrián Espinoza del Pardo, así como Reinaldo Millán Cota, director General de Proyectos de CEDIS, en representación del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...