Ir al contenido principal

Anuncia Gobierno Municipal de Navojoa Gira de Franquicias

Es un evento que busca impulsar el desarrollo económico del municipio, señala el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez.

 

Navojoa/VdM, 20 de abril




Con el objetivo de acercar y generar oportunidades de negocio, el Gobierno Municipal de Navojoa, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará este 28 de abril “La Gira de Franquicias”, evento donde se promocionarán más de 48 marcas exitosas en el mercado estatal, nacional e internacional.

En conferencia de prensa, el presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez expresó su satisfacción de que sea Navojoa la sede para dar inicio a la gira nacional de franquicias 2022, la cual explicó, será detonador de la economía del sur de Sonora.


 

Reactivación económica

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Gerardo Valdivia Urrea, explicó que la gira de franquicias, que se llevará a cabo en Salón Casa Grande de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde, tiene por objetivo vincular franquicias y soluciones empresariales con empresarios locales y con cualquier persona interesada en llevar a cabo un negocio, así como detonar la reactivación económica, el intercambio comercial, el desarrollo empresarial, el fomento a la inversión y la generación de  riqueza y empleo en la región.



Modelo de negocios


El director general de Alcazar y Compañía, Enrique Ulyses Alcázar, comentó que los asistentes al evento conocerán modelos de negocios que representan una mayor garantía para sus proyectos de emprendimiento, pero también para que valoren la idea de que el actual negocio puede convertirse en franquicia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...