Ir al contenido principal

En Navojoa ocurren eventos importantes: Mario “Mayito” Martínez

Recordó que el municipio es la puerta de entrada a Sonora y es importante polo de desarrollo


Navojoa/VdM 22 de abril




El presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, pusieron en marcha en Navojoa la Feria de Servicios por la Transformación, en la Unidad Deportiva “Faustino Félix Serna”.

En su mensaje, el alcalde agradeció al gobernador por impulsar este tipo de eventos, que tienen como finalidad acercar a la gente los diferentes servicios que ofrecen más de 50 dependencias Municipales, Estatales y Federales.



“Mayito” Martínez destacó que, en Navojoa, están sucediendo eventos muy importantes como la Feria de Servicios, inversión en infraestructura, construcción de hoteles, plazas comerciales, la feria de franquicias, campañas de recarpetización para dar una mejor imagen a la ciudad, entre otros proyectos de desarrollo.


El alcalde de Navojoa recordó que el municipio de Navojoa es la puerta de entrada a Sonora y representa un importante “polo de desarrollo”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce los múltiples beneficios del cacahuate en nuestra salud

El conocido como japonés es una preparación mexicana que surgió durante la Segunda Guerra Mundial.   Ciudad de México/ Sader /VdM, 15 de abril El cacahuate, o Arachis hypogaea, por su denominación científica, proviene de una planta prehistórica originaria de América del Sur. Fue el arqueólogo estadounidense Tom Dillehay quien descubrió restos de cacahuate en Perú, lugar del cultivo más antiguo del continente. Posteriormente, gracias a los incas, su siembra se expandió desde la costa andina de Perú al resto del continente suramericano, y fueron los colonizadores españoles quienes lo vieron por primera vez en un mercado de la Gran Tenochtitlán y lo llevaron a Europa y a África. Los primeros registros de su existencia en nuestro país se encontraron en Tehuacán, Puebla, y fueron nuestros ancestros quienes comenzaron a prepararlo tostado, salado, dulce, e incluso en sopas. Crece bajo la superficie, por eso los nahuas le llamaron tlalcacáhuatl, que significa «cacao de tierra». ...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...