Ir al contenido principal

Incendio forestal no representa peligro a poblados aledaños: Protección Civil

Registra hasta el momento un control del 70% y una liquidación del 50%; afecta a 1,040 hectáreas del área natural protegida.

 

Álamos/VdM, 18 de abril



El incendio en la sierra de Álamos no representa un peligro para la población de la cabecera municipal, La Aduana, Tetajiosa y Las Rastras, aclaró la Coordinación Estatal de Protección Civil, esto luego del llamado de auxilio que diversas personas de la “Ciudad de los Portales” han hecho a través de sus redes sociales.

Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, tras reunión con Leticia Carrasco, delegada de Conafor en Sonora, dio a conocer que hasta el momento se han afectado mil 40 hectáreas del área natural protegida de la Sierra de Álamos Río Cuchujaqui.

Destacó el operativo que ya se desarrolla en la zona para el combate de ese fenómeno.

Recordó que desde el pasado 15 de abril, fecha en que se registró su inicio, brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y locatarios, en coordinación con Protección Civil estatal, combaten de manera oportuna el incendio forestal, el cual registra hasta el momento un control del 70% y una liquidación del 50%.

Ubicación

El siniestro, ubicado en el predio La Huerta, no representa, ni ha representado un peligro para la población y cuenta en este momento con 49 brigadistas, de los cuales 6 son de la Brigada Oficial de Álamos de la Conafor, 5 de la Brigada de Protección Forestal del Municipio de Álamos-Conafor, 5 más de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), 15 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 10 voluntarios más.

Según información proporcionada por Conafor, el incendio se encuentra en un lugar con topografía muy accidentada, superior a los 70 grados de inclinación

El personal en la zona reportó un avance de control del 70%, quedando por combatir en el frente sur y oeste del incendio, sin riesgo de afectación hasta el momento a las comunidades aledañas (Álamos, La Aduana, Tetajiosa y Las Rastras).



Clima

Cabe señalar que para hoy, lunes 18 de abril, se espera una temperatura máxima de 39°C a las 15:00 horas, con vientos del suroeste y oeste a 7 nudos (12.9 km/h), mismos que estarán a favor del personal combatiente, ya que el frente más activo se encuentra al oeste del incendio, lo cual ayudará a frenar su propagación y, sumando que avanza en retroceso, ayudará a que el personal realice la línea de fuego a tiempo para el combate indirecto.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...