Ir al contenido principal

Adiós Doña Conchita

Por Andrés A. Solis*


Estado de México/VdM, 17 de mayo




 A Conchita la conocí personalmente en su casa muy cerca de la plaza central de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. A ese domicilio arribaban siempre hordas de periodistas que acudían a cubrir el conflicto zapatista.

Ese día también conocí a Don Amado Avendaño Figueroa, su esposo y en aquel entonces director del periódico El Tiempo, aquel diario que fue el primero en dar a conocer el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La verdad es que antes de conocerlos en persona, a Don Amado Avendaño y a Doña Conchita Villafuerte ya los conocía de oídas por algunas conversaciones con Amado Avendaño Figueroa, hijo de este matrimonio y con quien en aquellos años compartía algunas aventuras académicas en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco. Por fortuna Amado sigue siendo un gran amigo.

De Conchita Villafuerte Blanco siempre recibí consejos, ideas, apoyo incondicional para realizar mi trabajo como reportero las muchas veces que viajé a Chiapas.

De ella recibí cobijo y escucha cuando fui director de la radiodifusora XECOPA “La Voz de los Vientos”, en Copainalá, Chiapas. En esos meses ella estaba lanzando su aventura periodística “La Foja Coleta” y sus contenidos se fueron sin filtro a nuestro noticiario matutino.

En Cochita encontré cierta complicidad cuando me pidió apoyo para instalar una estación de radio pirata en su propia casa; claro, era parte de su postura rebelde.

Alguna vez toqué el timbre de su casa y al abrir recuerdo que muy seria, como siempre fue, me dijo: “Usted viene sólo cuándo necesita algo, qué milagro”. Siempre me habló de “Usted” y ese comentario era parte de su trato con muchas personas, un trato de confianza.

En 2020, cuando la pandemia nos obligó a hacer un primer confinamiento, la busqué para entrevistarla para el programa “Periodismo Hoy” de Radio Educación y claro que aceptó y nos dio una extraordinaria charla sobre cómo hacer cobertura periodística sobre conflictos y que puede escucharse en este enlace. https://e-radio.edu.mx/Periodismo-hoy/9-El-trabajo-del-reportero-en-zonas-de-guerra-y-conflictos-belicos

El pasado fin de semana la muerte alcanzó a María Concepción Esperanza Villafuerte Blanco, la primera reportera en San Cristóbal de las Casas. El periodismo chiapaneco y el periodismo mexicano perdieron a una mujer valiente y ejemplo de decenas de colegas.

Este fin de semana Doña Conchita se mudó a otro rincón del Universo; en uno donde podrá seguir siendo la misma reportera irreverente, combativa y ruda; un Universo donde seguirá siendo una persona increíble, solidaria, amable; donde pueda seguir siendo ella misma. Gracias Doña Conchita, gracias.


*********


*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...