Ir al contenido principal

Amplían a todo México y a Estados Unidos la aplicación móvil IdSOnora

El llamado es a descargar la App y ayudar a establecer la identidad de 1,745 cuerpos no identificados


Hermosillo/VdM, 26 de mayo

 


Como respuesta a la demanda y solicitud de familias mexicanas residentes en Estados Unidos y con familiares desaparecidos en varias entidades de México, la aplicación móvil IdSonora ya está disponible en ambos países para su descarga y consulta gratuita.

La App IdSonora brinda a los usuarios la oportunidad de acceder de manera rápida y eficaz a cédulas de identificación forense que se van publicando en forma programada, y que incluirán incluirá los años anteriores a 2021.

 Al momento hay un total de 1,745 cuerpos en resguardo de la Fiscalía de Sonora con registro que va del 2006 a la fecha.

Durante los primeros 9 días de su lanzamiento, se logró regresar la paz a cuatro familias que identificaron prendas y señas particulares de sus familiares en las cédulas forenses publicadas en la aplicación.

Identificados

Gracias a la información pública que se genera en la aplicación móvil IdSonora y también en el sitio web de la Fiscalía de Sonora https://fiscalia.sonora.gob.mx/ayudanos-identificar se ha identificado a Ángel Gabriel Yánez Ruiz, Hernán Jiménez Beltrán y Juan Francisco Gracia Chairez originarios de Empalme, además de Joel de Jesús Sánchez de Guaymas, Sonora.

La Fiscalía de Sonora informó que este jueves 26 de mayo, se generó una actualización y publicación de 10 nuevas cédulas forenses de cuerpos bajo su resguardo, disponibles en la App y en su sitio web para consulta de quienes buscan a un familiar.

Desde el pasado 5 de mayo, fecha de su lanzamiento, la aplicación registra 2,557 descargas, 1,990 desde dispositivos Android Y 567 de Apple (IOS), además de las consultas directas en el apartado para búsqueda de personas desaparecidas dentro de la web oficial de la Fiscalía de Sonora.

La Fiscalía invita a las familias que buscan a alguna persona desaparecida, sin importar si residen en México o en Estados Unidos, a descargar de forma gratuita la App IdSONORA disponible en Android y iOS y utilizar las líneas directas para mayor información  6622121637 y 6623413000, y juntos lograr que más familias encuentren la paz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...