Ir al contenido principal

Avance del 30 por ciento en obra de Acueducto Macoyahui- Álamos

 

Por Teresa González

La obra concluye a principios de enero Y se trabaja a marchas forzadas, externó Víctor Balderrama Cárdenas.

Navojoa/VDM 19 de mayo de 2021 Reza un refrán popular que obras son amores. Esta es la gestión hecha en un periodos de más de dos años por parte del alcalde Víctor Balderrama ante el gobierno estatal.

En estas  imágenes están los avances de una obra que solucionará los problemas de desabasto  de agua en el municipio para consumo humano.

El Acueducto Macoyahui lleva un avance del 30 por ciento aproximadamente.

Un recorrido por el lugar permite ver gruesas  celdas de concreto, tubería que ya está siendo colocada a los costados del camino que conduce a Mayocahui, y áreas escarbadas para colocar la tubería de material del PVC.

El alcalde de Álamos, Víctor Balderrama Cárdenas, explicó que  la Comisión Estatal del Agua (CEA), efectuó  un análisis del aforo de agua cuyo resultados arrojaron datos que el pozo donde estará ubicada la galería da hasta 70 litros por segundo.






Con esta obra, expuso Balderrama Cárdenas podrán completar los 50 litros que requieren para abastecer de agua a un promedio de 4, 200 usuarios del municipio,  pero además de tener suficiente volumen, tendrán agua de calidad subterránea que proviene del Rio Mayo en la parte de Macoyahui debajo de la Presa Pilares.











"El gobierno federal había autorizado la obra desde el 2020  pero luego de haber hecho mucha gestión del proyecto que se realiza con recursos provenientes del fondo minero y recursos del estado aportación que asciende a los 70 millones de pesos, la el proyecto ya es una realidad,  sin embargo, cuando asume su cargo el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Moreno, el proyecto se vuelve a replantear y dan la autorización para que la obra se ejecute", dijo. 






En estos momentos se trabaja a marchas forzadas  para terminar los trabajos en la obra de la galería.

El acalde de Álamos dijo que la obra quedará terminada tentativamente para el año que entra a principios del mes porque lo más complicado es la construcción de cinco anillos cuyo peso es de 12 toneladas cada una, dos quedarán arriba y  el cárcamo quedará sepultado.






Para este proyecto colocarán 25 kilómetros de tubería PVC cuyo material está garantizado, incluso, se hacen pruebas de resistencia. 









 








En está obra se aprovechará la tubería de lo que fue el proyecto del acueducto Mocuzarit que quedó incluso en administraciones pasadas. 



Actualmente, el Sabinito es quien provee de agua al municipio de Álamos. Se compone de seis pozos chicos que dan 22 litros por segundo.


Datos que arroja el portal de Compranet del gobierno del estado este es el número de  Expediente 2168908 - CONSTRUCCIÓN DE ACUEDUCTO MACOYAHUI-ÁLAMOS





LOS FALLOS 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...