Ir al contenido principal

Confirman 18 casos de dengue en el Sur de Sonora

Hay alerta en autoridades ante el brote de la enfermedad tipo 2; la mayoría de los afectados son de Álamos


Álamos/VdM, 08 de junio



El director del Hospital Comunitario de Álamos, Mario Mapula Medina, alertó a las autoridades municipales sobre lo que llamó “un agresivo” brote de dengue al parecer del tipo 2, considerado de provocar manifestaciones más graves de la enfermedad.

En reunión realizada en la oficina de la Presidencia Municipal, ante regidores y funcionarios municipales, el galeno indicó dijo que existe una real preocupación por este brote, siendo el del barrio El Mezquital, el más grave ya que luego de efectuarse una serotipificación encontraron que se trata del tipo DENV-2, es decir: dengue tipo 2,  el cual están presentando manifestaciones de dengue grave.

Mapula Medina sostuvo que. de los 18 casos de dengue confirmados en el Sur de Sonora, 14 de ellos corresponden al municipio de Álamos.

Comentó que, a pesar de las acciones que se han realizado, como el descacharre en todas las colonias, desde el 03 de abril a la fecha, la aplicación de abate y la fumigación, los casos siguen en aumento, esto debido a que la gente almacena agua en recipientes.

Recordó que el primer caso de dengue correspondiente a este brote inició síntomas el 29 de abril, por lo que dicho brote se encuentra activo.

“En Mezquital teníamos 14 casos confirmados de dengue, y muchos otros casos se encuentran en estudio, de los cuales, en su mayoría, tienen todos los síntomas; por lo tanto, es muy posible que también estén infectados”, aseguró.

El director del Hospital Comunitario de Álamos, Mario Mapula Medina, afirmó que de los casos que se encuentran en estudio, tres ya se descartaron y existen 18 probables a dengue.

“Realmente la situación es preocupante, porque si ya hubo acciones de descacharre y fumigación, se nos vino un brote muy grande. Lo peor del caso es que el serotipo que circula es muy agresivo”, alertó.

Dijo que afortunadamente no se ha presentado ninguna defunción. “Pero preocupa porque en Álamos, Navojoa y Obregón no hay servicios de transfusión de plaquetas”. 



Acciones de combate

Aseguró que ya se realizaron acciones de fumigación y control larvario en todas las colonias de Álamos, entre ellas: La Estación, La Esmeralda, Chulavista, El Barranco, Ladrillera, La Capilla, Olas Altas, La Campana, Las Delicias, Tacubaya, El Chalatón y una parte del Centro de la ciudad.

Sostuvo que personal del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número5, realizó acciones de abatización en el municipio, aunque quedó pendiente salvo una parte del área centro de la cabecera.

En el caso de El Mezquital ya se han hecho dos barridos en la aplicación de abate y en la fumigación. Siguen realizando acciones para controlar el brote. Todas las casas ya están fumigadas.

En la reunión, se acordó además realizar visitas “casas por casa” para realizar la promoción de la salud que permita abortar el brote de casos de dengue, así como un perifoneo por el municipio para invitar a la población a que contribuya con el cuidado del agua almacenada y la limpieza de cacharros, así como sostener una nueva reunión para dar a conocer el estatus que guarda el problema epidemiológico en Álamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...