Ir al contenido principal

Confirman 18 casos de dengue en el Sur de Sonora

Hay alerta en autoridades ante el brote de la enfermedad tipo 2; la mayoría de los afectados son de Álamos


Álamos/VdM, 08 de junio



El director del Hospital Comunitario de Álamos, Mario Mapula Medina, alertó a las autoridades municipales sobre lo que llamó “un agresivo” brote de dengue al parecer del tipo 2, considerado de provocar manifestaciones más graves de la enfermedad.

En reunión realizada en la oficina de la Presidencia Municipal, ante regidores y funcionarios municipales, el galeno indicó dijo que existe una real preocupación por este brote, siendo el del barrio El Mezquital, el más grave ya que luego de efectuarse una serotipificación encontraron que se trata del tipo DENV-2, es decir: dengue tipo 2,  el cual están presentando manifestaciones de dengue grave.

Mapula Medina sostuvo que. de los 18 casos de dengue confirmados en el Sur de Sonora, 14 de ellos corresponden al municipio de Álamos.

Comentó que, a pesar de las acciones que se han realizado, como el descacharre en todas las colonias, desde el 03 de abril a la fecha, la aplicación de abate y la fumigación, los casos siguen en aumento, esto debido a que la gente almacena agua en recipientes.

Recordó que el primer caso de dengue correspondiente a este brote inició síntomas el 29 de abril, por lo que dicho brote se encuentra activo.

“En Mezquital teníamos 14 casos confirmados de dengue, y muchos otros casos se encuentran en estudio, de los cuales, en su mayoría, tienen todos los síntomas; por lo tanto, es muy posible que también estén infectados”, aseguró.

El director del Hospital Comunitario de Álamos, Mario Mapula Medina, afirmó que de los casos que se encuentran en estudio, tres ya se descartaron y existen 18 probables a dengue.

“Realmente la situación es preocupante, porque si ya hubo acciones de descacharre y fumigación, se nos vino un brote muy grande. Lo peor del caso es que el serotipo que circula es muy agresivo”, alertó.

Dijo que afortunadamente no se ha presentado ninguna defunción. “Pero preocupa porque en Álamos, Navojoa y Obregón no hay servicios de transfusión de plaquetas”. 



Acciones de combate

Aseguró que ya se realizaron acciones de fumigación y control larvario en todas las colonias de Álamos, entre ellas: La Estación, La Esmeralda, Chulavista, El Barranco, Ladrillera, La Capilla, Olas Altas, La Campana, Las Delicias, Tacubaya, El Chalatón y una parte del Centro de la ciudad.

Sostuvo que personal del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número5, realizó acciones de abatización en el municipio, aunque quedó pendiente salvo una parte del área centro de la cabecera.

En el caso de El Mezquital ya se han hecho dos barridos en la aplicación de abate y en la fumigación. Siguen realizando acciones para controlar el brote. Todas las casas ya están fumigadas.

En la reunión, se acordó además realizar visitas “casas por casa” para realizar la promoción de la salud que permita abortar el brote de casos de dengue, así como un perifoneo por el municipio para invitar a la población a que contribuya con el cuidado del agua almacenada y la limpieza de cacharros, así como sostener una nueva reunión para dar a conocer el estatus que guarda el problema epidemiológico en Álamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...