Ir al contenido principal

Dan a conocer triunfadores del proceso de elección de nuevos comisarios

La votación es calificada como pacífica; entre los ganadores se encuentran dos mujeres

 

Navojoa/Vdm, 27 de junio




La votación directa en urnas de más de 7 mil navojoenses llevó al triunfo a 6 hombres y 2 mujeres como los nuevos comisarios municipales durante la jornada de elecciones desarrollada el pasado domingo en forma pacífica y bajo la supervisión del ayuntamiento de Navojoa.

El proceso coordinado de manera directa por los regidores de la Comisión Especial formada exprofeso para ello no reportó incidentes de alteraciones al orden público, actas de impugnación ni quejas formales.

Este lunes en conferencia de prensa los integrantes de dicha Comisión Especial cuyo presidente es el edil Manuel Adrián Espinoza del Pardo, dieron a conocer los resultados tras la concentración de los registros de cómputo de cada comisaría previamente avalados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Presentes estuvieron también los regidores Rafael Rodríguez Sánchez, secretario de la Comisión, y los vocales Ana Julieta Guzmán Ontiveros, Guillermo Poqui Rábago y Miriam Adriana Siqueiros Zavala, y como invitado especial el secretario del ayuntamiento, Julián Aguilera Zaragoza.

Los triunfadores

Quienes oficialmente son los triunfadores como nuevos comisarios son Elpidio Osuna Campoy en San Ignacio, Cohuirimpo, con el 87.01% de la votación, José Ramón Enríquez Argüelles en Pueblo Mayo con el 65.15 y Paul Geovanni Salas Villalobos con 39.4 de los sufragios en Fundición.

Rafael Zazueta Parra resultó con el gane en Camoa obteniendo 51.34% de lo depositado en las urnas; por Bacabachi Tomás Contreras Ramírez con 41.73%, mientras que en Masiaca, con el 64.79%, Bernardino Zazueta Ortega.

Dos mujeres asumirán el cargo de comisarias siendo María de la Paz Chavarín Maldonado en Rosales al conseguir 43.27% de votos y Emiliana Pacheco Poqui de Tesia cuyo porcentaje a favor alcanzó 54.24%.


Tranquilo

El presidente de la Comisión Especial para las Elecciones, Manuel Adrián Espinoza del Pardo, resaltó la tranquilidad, orden, imparcialidad y civilidad que privó durante dicha jornada, tal como era el interés de la administración que preside el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez.

Excelentes colaboradores en la organización logística fueron las instituciones académicas del Itson, Unison, UES y las secciones 54 y 28 del SNTE, subrayó, y por supuesto el INE a cuyo presidente de la  07 Junta Distrital, Enrique Ochoa Ibarra a quien al igual que al reto agradecen enormemente.

Para efecto de las votaciones quedaron colocadas 35 casillas en poblados de las ocho comisarías, contaron con un paquete de 12 mil boletas avaladas por el INE de las cuales 7 mil fueron utilizadas, precisó.

“Esta Comisión aplicó toda la capacidad y esfuerzo para que el proceso se llevara a cabo en forma democrática, transparente y en total libertad tal como lo dispuso el presidente municipal “Mayito” Martínez”, expresó, “esperamos este proceso sea un precedente futuro, gracias a quienes aportaron a la vida democrática del municipio”.

La comisaría donde hubo una mayor participación de ciudadanos fue Fundición, un hecho histórico, agregó, y será el próximo miércoles 29 cuando ocurra la toma de protesta formal a los ocho electos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...