Ir al contenido principal

Realizará Cmcop 6 obras sociales

Su Junta de Gobierno autorizó un recursos superiores a los 2 millones de pesos en beneficio de 4 mil navojoenses


Navojoa/VdM, 30 de junio



La ejecución de seis obras de infraestructura social donde la inversión alcanzará más de 2 millones de pesos en beneficio de 4 mil 450 navojoenses autorizó la Junta de Gobierno de Cmcop durante sesión avalada por el presidente Mario “Mayito” Martínez Bojórquez.

Los recursos económicos de estos proyectos provienen de una participación tripartita de gobierno estatal a través del CECOP en un 70 por ciento, 15 por ciento el municipio con Cmcop y la comunidad con otro 15 por ciento, en este caso el ayuntamiento aportará 305 mil 866 pesos.

En la reunión interna de los integrantes del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (Cmcop), cuyo presidente es el alcalde “Mayito” Martínez Bojórquez, se dio a conocer que con este paquete de obras sumarán 21 concretadas en el primer semestre del 2022.

La validación a la propuesta presentada por la directora del Cmcop, Marianela Berttolini Abreu, fue hecha por unanimidad de votos de los vocales del consejo administrativo de dicha paramunicipal.

El alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojorquez, destacó la inversión de al menos 6 millones de pesos salidos del erario municipal pese a las restricciones financieras, un esfuerzo que bien vale la pena por los navojoenses.

Sin duda, la clave para este avance es la participación de la ciudadanía a través de los comités de obras, resaltó, quien ha ido recuperando la confianza en el ayuntamiento por el actual manejo transparente con que es conducido.

Las obras

Al efectuar la descripción de las nuevas seis obras, la directora del Cmcop, Marianela Berttolini Abreu, informó que los sectores a favorecerse son las colonias Sonora, Francisco Villa, y las comunidades de Guaymitas en Rosales, Rancherías Camoa, Bahuises, y San Ignacio, Cohuirimpo.

De los 2 millones 039 mil 108 pesos del presupuesto global, el CECOP pondrá 1 millón 427 mil pesos, precisó, 305 mil 866 pesos el gobierno municipal y otros 305 mil 866 los ciudadanos involucrados.

En Rancherías, Camoa, se hará construcción de un cerco perimetral en la capilla católica de San Antonio con costo de 145 mil 550 pesos, con un beneficio a 150 habitantes, detalló, mientras que en Guaymitas se llevará a cabo la terminación de baños en la cancha de eventos con 293 mil 744 pesos para uso de 500 residentes.

Unos mil habitantes de Bahuises es el número que favorecerá la obra de piso en la escuela primaria “México Nuevo” en la que aplicarán 191 mil 426 pesos, en la colonia Sonora con 564 mil 865 pesos será construido un salón para catequesis en la iglesia Perpetuo Socorro, abundó.

El templo de San Ignacio de Loyola en San Ignacio, Cohuirimpo, tendrá una barda perimetral con destino de 493 mil 190 pesos para una comunidad de mil beneficiados, agregó, en tanto en la colonia “Francisco Villa” recibieron aprobación para una barda con herrería en la iglesia de San Francisco Javier con un monto de 350 mil 332 pesos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...