Ir al contenido principal

Conmemoran 99 años de Navojoa como ciudad

En el aniversario previo al centenario brindó una conferencia el antropólogo e historiador Lombardo Ríos Ramírez


Navojoa/VdM, 11 de julio


Los 99 años de la institución de Navojoa como ciudad fue conmemorado este lunes con una conferencia especial impartida por el antropólogo e historiador Lombardo Ríos Ramírez, bajo el auspicio del gobierno municipal que dirige el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez.

La plática del destacado profesionista, también director del Museo Utezzo, tuvo lugar en el auditorio de la Canaco del Mayo a la que asistieron funcionarios municipales, regidores y miembros de organizaciones civiles.

Durante la conferencia Ríos Ramírez precisó el año de 1923 como cuando tras todo un antecedente histórico de movimientos sociales, políticos, económicos, desastres naturales y de evangelización religiosa Navojoa quedó oficialmente elevada a la categoría de ciudad.

Abarcó el repaso algunos de los eventos más trascendentes para el municipio desde las épocas de la prehistoria con el nacimiento de la cultura cahíta, el período prehispánico, colonización y evangelización, los movimientos revolucionarios armados hasta la modernidad.

Significado

El primer nombre que recibieron estas tierras en el dialecto mayo fue el de Na´avojowa cuyo significado es “lugar o casa de nopal”, recordó, tiempo en el que imperó la cultura cahíta floreciendo la cerámica y los grandes instrumentos de piedra.

La evangelización católica en el territorio se dio gracias a la intervención del capitán español Diego Martínez de Urday y con ello la llegada de los misioneros jesuitas cuyo legado cultural incluye la introducción de la agricultura, indicó.

En Camoa ocurrió el primer asentamiento de estos religiosos a cargo del sacerdote Pedro Méndez, señaló, para luego avanzar hacia Tesia, Santa María de la Natividad y San Ignacio Cohuirimpo.

Abundó que las contradicciones por los objetivos del dominio llevaron a españoles y jesuitas a quebrantar las relaciones entre ambos, pues mientras los primeros veían como prioridad el uso de la mano indígena para la explotación de las minas los segundos estaban centrados en lo agrícola.

El 18 de diciembre de 1767 fueron expulsados los católicos jesuitas de Navojoa, mencionó, concentrándose en Camoa y años después hicieron aparición los misioneros franciscanos.

En 1905 son instaladas las vías del ferrocarril y para 1906 inició la emigración de los pobladores hacia el sector norte, en 1907 se inauguró la estación del ferrocarril y con ello surgieron las primeras colonias, amplió.

Crecimiento

Comentó que el crecimiento se dio tan rápido que para 1909 quedó diseñado el primer mapa urbano, y cinco años después, en 1914 la gran inundación provocada por el desbordamiento del Río Mayo propició la reubicación hacia lo que es hoy la zona centro.

Otras inundaciones sucedieron en los años 1740, 1840, 1968, 1971 aún después de construida la presa “Adolfo Ruiz Cortínez”, añadió, y la más reciente en 1985.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...