Ir al contenido principal

Cuídese del calor

Dado el riesgo de “golpes de calor” la población no debe olvidar protegerse al salir a la calle y actividad diaria

 

Navojoa/VdM, 21 de julio



 Ante las elevadas temperaturas de más de cuarenta grados centígrados registradas en la ciudad en los últimos días la Dirección de Salud Municipal invitó a la población a cuidarse no exponiéndose al sol por tiempos prolongados por el riesgo de un “golpe” de calor.

Entre las recomendaciones a los navojoenses está adecuar el ejercicio como caminatas, trotar y diferentes prácticas deportivas a los horarios más convenientes, muy temprano de 5 a 6 de la mañana o al atardecer.

Miguel Ramírez Díaz, director de Salud Municipal, informó que la entrada en pleno de la temporada de calor obliga a modificar en la medida de lo posible actividades al aire libre y la movilidad en las calles.

En las últimas semanas han ido incrementándose considerablemente las temperaturas tanto en el municipio como en el resto de la entidad, comentó, de ahí la recomendación a prevenir deshidrataciones u otras afectaciones a la salud.

Resguardarse a la sombra, no exponerse al sol, tomar líquidos claros, evitar comer en la calle, consumir alimentos bien cocidos, no tomar alcohol, vestirse con ropa ligera y de preferencia de colores claros, constituyen algunas medidas efectivas, orientó.

También para quienes trabajan expuestos directamente al sol no hacerlo por tiempos demasiado prolongados, en especial en las horas “pico” de 11 de la mañana a 4 de la tarde, dijo, así como ingerir abundante agua para mantenerse hidratados.

Como Dirección de Salud por instrucción del presidente municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez se mantienen muy al pendiente de lo que las extremas condiciones de calor pudieran ocasionar entre la población, indicó, en contacto permanente con las instituciones médicas públicas y privadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...