Ir al contenido principal

Inician preparativos para fiestas de San Cayetano

Personal de Obras Públicas de Navojoa rehabilita la explanada de la cancha de Bacabachi

 

Navojoa/VdM, 28 de julio

 

La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) Municipal inició en Bacabachi la rehabilitación de la explanada donde tendrán lugar las fiestas patronales a San Cayetano en agosto próximo, un beneficio que durante muchos años no recibía la comisaría.

El programa a cargo de la dependencia municipal incluirá el arreglo de vialidades del poblado cuyos festejos a San Cayetano son cada año sumamente concurridos e incluyen vendimias y jaripeo.

Como titular de la SIUE municipal, Rafael Ángel Miranda Izaguirre acudió a Bacabachi a supervisar las primeras acciones del plan de reparaciones en la zona junto al comisario Tomás Contreras Ramírez y la regidora Julieta Guzmán Contreras.

Resaltó que fue una instrucción del presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, ejecutar los trabajos en Bacabachi con la maquinaria y personal de SIUE atendiendo a la solicitud hecha por la comunidad previamente.

La explanada de más de una hectárea de superficie será acondicionada con 400 metros de tierra de relleno, detalló, realizando la nivelación y como complemento el raspado de las calles aledañas.

“La idea es trabajar en las ocho comisarías y sus 104 comunidades en los próximos días”, subrayó el secretario de SIUE Municipal.

Las tradicionales fiestas a San Cayetano en Bacabachi se llevarán a cabo el próximo mes, mencionó, por ello se recibió la recomendación del presidente “Mayito” Martínez de darle prioridad.


Habrá orden

Tomás Contreras Ramírez, comisario municipal de Bacabachi, mencionó que es un trabajo que no se había hecho en muchísimos años, además destacó que el arreglo de la explanada permitirá más orden en la instalación de los puestos de vendimias y comodidad pues cuando hay lluvias tanto a comerciantes como asistentes están amontonados por el bulevar.

“Cuántos años esperando a que se arreglara esta cancha para las fiestas de nuestro Santo patrono San Cayetano a las que llega mucha gente, instalan juegos, vendimias, viene mucha gente indígena, hay jaripeo, de todo”, expresó, “nos va a beneficiar muchísimo, nunca se había hecho”.

La regidora Julieta Guzmán Contreras, quien formó parte de los gestores, agradeció al presidente municipal por este apoyo brindado para beneficio de cientos de navojoenses que acudirán a las fiestas de San Cayetano con fervor y disfrutar de los eventos recreativos organizados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...