Ir al contenido principal

Lanzan convocatoria para titularidad de la Dirección de Protección y Bienestar Animal

Tendrá a su cargo la planeación y ejecución de políticas públicas en materia de protección y bienestar animal en el estado de Sonora


Hermosillo/VdM, 21 de julio



La Secretaría de Salud (SSA), en coordinación con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado De Sonora (Cedes), la Secretaría de la Contraloría General y la Procuraduría Ambiental del Estado De Sonora (Proaes), emitieron convocatoria para la designación de titular de la Dirección de Protección y Bienestar Animal.

La convocatoria estará abierta del 25 de julio al 26 de agosto de 2022, tiempo donde las y los interesados podrán recaudar y entregar la documentación necesaria para participar, en el correo: subsaludsonora@sonora.gob.mx.

Cabe destacar que, quienes deseen pertenecer a esa dirección, tendrán a su cargo la planeación y ejecución de políticas públicas en materia de protección y bienestar animal en el estado de Sonora.

Para la selección de la terna se creará una comisión especial integrada por titulares de las dependencias convocantes, académicos relacionados con la materia y representantes de la sociedad civil organizada en materia de protección animal, mismos que evaluarán en entrevista a las y los aspirantes al cargo.

Una vez que se obtenga a la terna, el mismo comité y el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, decidirán, con base a los resultados arrojados en las entrevistas, quién será la persona idónea para el puesto tomando en cuenta su trayectoria y logros obtenidos; la persona seleccionada será anunciada en los medios de comunicación al día siguiente de su designación.

Evaluación

Y con la finalidad de que este proceso sea público y transparente, cada una de las entrevistas se transmitirán por medios digitales, como redes sociales. En dicha dinámica se evaluará:

• Experiencia en materia de protección animal.

• Principales logros.

• Conocimiento general sobre legislación en materia de protección animal.

• Visión, objetivos y plan de trabajo para la dirección.

Requisitos

Cabe destacar que las y los aspirantes a titular de la Dirección de Protección y Bienestar Animal deben de cubrir varios requisitos, tales como:

1. Ser mayor de edad.

2. Tener capacidad de organización, convocatoria y liderazgo.

3. Capacidad de gestión, facilidad de palabra y conciliación.

4. Título profesional.

5. Cédula profesional o documento en trámite.

6. Probada experiencia, conocimiento y trabajo constante y reconocido en materia de protección animal de al menos cinco años y que esté avalado con resultados en la gestión de políticas públicas y/o de trabajo comunitario en pro de los animales.

7. Tener los conocimientos necesarios sobre leyes, reglamentos y normativas concernientes a la protección de los animales de todas las especies, así como de tratados y parámetros internacionales tanto sobre protección y derechos de los animales como para el manejo y control ético de fauna urbana.

8. Compromiso con la protección y los derechos de los animales de todas las especies

9. Conocimiento de las necesidades actuales en materia de protección de salud animal en el estado de Sonora.

Documentación requerida:

La documentación requerida es: Identificación oficial; título profesional; cédula profesional o documento en trámite; currículum vitae, en el que se precisen los datos generales, así como en versión para publicar (sin datos personales); constancias de labor a favor de la protección animal (fotografías, reportajes, reconocimientos etc.); video de máximo dos minutos o bien ensayo de dos cuartillas exponiendo trayectoria y razones por las que desea participar; tres cartas de recomendación donde se avale la capacidad gerencial y las competencias de la persona interesada. (pueden ser de organizaciones de protección de animales del estado legalmente constituidas).

Para mayor información, comunicarse a los teléfonos: 6623191319 y 6623191320.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...