Ir al contenido principal

Orientan a artistas y promotores culturales para acceder a apoyos

Además de convocatorias vigentes en las distintas disciplinas creativas


Navojoa/VdM, 20 de julio


Un acercamiento con artistas y promotores de colectivos culturales sostuvieron este miércoles autoridades de la Dirección de Educación y Cultura Municipal para orientación sobre las convocatorias vigentes de apoyo a proyectos en las distintas disciplinas creativas.

En la reunión realizada en el Salón Presidente de Palacio se expresó la necesidad de un taller de capacitación que clarifique requisitos de las distintas convocatorias a las que pueden acceder no solo los colectivos ya formalizados sino también los adolescentes y jóvenes con interés por el arte.

Presidida por el director de Educación y Cultura Municipal, Julián Moroyoqui Campoy, esta primera plática se centró en lo referente a la convocatoria PECDA del Sistema de Apoyo a la Creación de Proyectos Culturales lanzada por el Instituto Sonorense de Cultura (ISC).

Moroyoqui Campoy explicó que las solicitudes y envío de documentación para aprobación de los proyectos serán recibidas hasta el próximo 4 de agosto por el ISC, en sus diferentes categorías y modalidades.

Dado que es corto el tiempo para los trámites es que el H. Ayuntamiento está invitando a artistas como escritores, pintores, músicos, escultores, promotores culturales, entre otros, a inscribirse lo más pronto posible, señaló, con la mejor integración de expedientes.

“Sabemos que son trámites complicados, un trabajo laborioso pero al final resultará satisfactorio para quienes accedan a estos apoyos económicos, ya sea participando en lo individual o como colectivo”, indicó.

PECDA

Detalló que el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Sonora 2022 fija montos económicos por 30 a 40 mil pesos por cada proyecto aprobado en las disciplinas de artes visuales, danza, literatura, medios audiovisuales, música y teatro.

En la competencia de proyectos pueden participar adolescentes, jóvenes y adultos, comentó, ya sea que cuenten con trayectoria en el medio artístico-cultural o con el interés de por primera vez desarrollar sus ideas creativas.

El Director de Educación y Cultura destacó que es una instrucción del presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, respaldar con información, trámites y seguimiento a proyectos de los navojoenses talentosos preocupados por el fomento a la cultura en sus diferentes expresiones.

Por su parte, Arlen Reyes, promotora cultural e integrante de colectivo, consideró que para el caso específico de PECDA resulta factible para adolescentes que tengan en mente proyectos sencillos pero valiosos dado el escaso tiempo que hay para el vencimiento de la fecha de convocatoria.

“En esa categoría sería posible pues la convocatoria exige menos requisitos”, apuntó, “además les daría experiencia para otras oportunidades”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Padece Sonora de sequía, pandemia y política

La gobernanza en materia de agua   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 03 de abril Al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS), muy de moda por motivo de la pandemia que estamos padeciendo en el mundo, existe una organización llamada Agua Para Todo y que tiene la encomienda de llevar agua y saneamiento a todos los pueblos del mundo. Esta organización tiene presencia en casi todos los países que padecen alguna limitación en el acceso al agua y saneamiento; México desde luego que es uno de ellos. Recientemente fui invitado a formar parte del selecto grupo de técnicos del país que pueden dar sugerencias encaminadas a resolver la problemática regional, estatal y nacional. Fue la licenciada Anita Valdés quien recibió a una comisión que visitó el Valle del Mayo, a quienes las doctoras en materia de agua (una mexicana y otra representante de origen argentino que representó a Agua Para Todos), quienes solicitaron recomendarles a un conocedor y experto en d...

Apio, hortaliza fresca y versátil

Con un sabor fresco, tiene una gran versatilidad en la cocina y es un gran aliado para mantenernos sanos.   Ciudad de México/ Agricultura /VdM, 29 de septiembre El Apium graveolens o apio, es una planta que tiene un sabor único y sus propiedades nutricionales la complementan para ser una opción rica y saludable en nuestra cocina. Es una hortaliza de color verde, con tallos que forman una gruesa penca con hojas acuñadas, parecidas al cilantro. La podemos encontrar prácticamente todo el año, pues se siembra en función de los dos ciclos productivos: invierno y primavera. Esta verdura es una opción para usarse en la cocina durante cualquier época y en cualquier tipo de formas; puedes consumirlo crudo y disfrutar de su textura crujiente y sabor refrescante, o si eres más aventurero, puedes consumirlo cocido y preparar platillos deliciosos como las sopas o cremas, salsas, y guisados con carnes rojas o blancas. En México, el apio se cultiva principalmente en Guanajuato, Baja C...

El Cardenismo y su influencia en el modelo agropecuario del Gobierno de México

Las reformas cardenistas, especialmente la reforma agraria, dieron un nuevo rostro al campo mexicano y sentaron las bases de crecimiento y desarrollo del país.   Ciudad de México/Sader/VdM, 26 de octubre El pasado 19 de octubre se conmemoró el 50 Aniversario luctuoso del ex presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, quien en el campo mexicano tuvo una gran influencia por impactar positivamente a través de sus acciones y dotar de crecimiento así como desarrollo al país. Se estima que en el sexenio Cardenista una cuarta parte de la reforma agraria se realizó, ya que los archivos del Archivo General Agrario cuentan con 140 Resoluciones presidenciales, es decir, que éstas representan “las notificaciones a las autoridades del ejido y a los propietarios afectados y colindantes, el acta de apeo y deslinde de las tierras concedidas, la posesión definitiva así como la determinación y localización de las tierras.” En el sexenio cardenista (1934-1940) se atendió y reivindicó los de...