Ir al contenido principal

Inicia reparación de crucero

Se trata de la confluencia entre la calle Bacobampo y el bulevar Sonora

  

Navojoa/VdM, 25 de septiembre





 La presidente municipal, Rosario Quintero, dio banderazo de inicio a la obra de construcción de crucero de concreto hidráulico en calle Bacobampo y bulevar Sonora, proyecto anhelado por años por los habitantes de la colonia Sonora.

La Alcaldesa detalló que la obra consta de 240 metros cuadrados de construcción, base de losa de concreto de 15 centímetros de espesor, con estructura de 15 centímetros de material de base y 15 centímetros de sub base.

Y se realiza con recurso directo del Gobierno Municipal, aplicando concreto de resistencia rápida para que la apertura de circulación sea lo más pronto posible.

“Nos hemos preocupado por la construcción de cruceros en los que hay problemas pluviales, y con el ahorro que generó la gestión ante Petróleos Mexicanos (PEMEX) que donó 120 toneladas de emulsión para preparar asfalto, 20 mil litros de gasolina y 40 mil litros de diesel, nos dimos a la tarea de ver dónde se iba a aplicar, logrando múltiples obras y como es este caso, este crucero tenía mucho tiempo en malas condiciones”, destacó.

Otros trabajos

Anunció que próximamente se llevará a cabo el arreglo de las calles de los fraccionamientos Pedregal y Arboledas, con microcarpeta.

 “Por primera vez se rehabilitan las vialidades de fraccionamientos ya que hay muchos que tienen sus rúas muy deterioradas”, dijo.

En el lugar estuvieron presentes el secretario de Infraestructura Urbana y Ecología, Alejandro Quiroz; el contralor social, Daniel Moroyoqui ,y la coordinadora de Proyectos, Lucía Doumerc.


Vecinos agradecidos

María Elena Valdez Armenta, expresó sentirse contenta por esta obra, ya que era muy esperada por los habitantes de esta colonia.

“Está muy bien este proyecto, ya nos hacía falta la verdad, siempre era un problema, llueve y se hacen los baches; felicito esta obra y a la alcaldesa Rosario Quintero”, comentó.

Jesús García García, argumentó que está muy bien que se realicen estas acciones, ya que este tramo estaba lleno de baches que con frecuencia ocasionaban accidentes y era peligroso para los que transitaban por el lugar.

José Valenzuela Borbón, señaló que en este crucero se han presentado accidentes y siendo un lugar que él y su familia utilizan diariamente, está agradecido de que se realice esta obra.

“Hace mucho que estaba muy mal esta vialidad, gracias a ‘Chayito’ Quintero por arreglarnos aquí”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...