Ir al contenido principal

Reciben policías de Navojoa patrullas y uniformes

Con recursos del Fortaseg empatado con montos municipales

 

Navojoa/VdM, 18 de septiembre


 


Para contar con una corporación policíaca equipada y preparada, la alcaldesa Rosario Quintero, hizo entrega de cinco patrullas, así como uniformes y radios a  elementos de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Esto por medio del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), empatando recurso municipal.

Quintero Borbón detalló que la entrega consiste en tres vehículos sedan equipados como patrulla, con balizamiento de proximidad, modelo Nissan Versa 2020, además de dos unidades pick up equipadas como patrulla, con balizamiento de prevención, modelo Toyota Hilux doble cabina 2020 y 44 terminales digitales portátiles.

En cuanto a uniformes, 345 camisas, pantalones, botas, gorras y chamarras, así como 45 chalecos tácticos, con un trámite realizado ante la Secretaría de Defensa Nacional, se adquirieron 10 mil 144 municiones para armas cortas.


Dignificar

“La Policía Municipal como primer respondiente debe ser digna, tener los suficientes apoyos para que en esa medida pueda atender a los ciudadanos, como una de las ciudades más seguras del estado, es gracias a la coordinación de corporaciones de los tres niveles de gobierno que diariamente trabajan en estrategias para realizar un mejor trabajo y hacer del sur de Sonora un lugar seguro”, dijo.

Con respecto a la profesionalización se les impartieron cursos de capacitación en formación inicial, formación continua policía de proximidad y policía de proximidad con perspectiva de género, formación continua Informe Policial Homologado, evaluación de competencias básicas de la función para policías municipales, formación continua de armamento y tiro policial, en conducción de vehículos policiales, justicia cívica, derechos humanos, cultura de legalidad, así como el proyecto Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana y Prevención de Violencia Familiar y de Género.


Inversión

Detalló que esta entrega se realizó con una inversión total de 16 millones 438 mil 490 pesos con 40 centavos, siendo 13 millones 698 mil 742 pesos aportación federal, empatados con un recurso municipal de 2 millones 739 mil 748 pesos con 40 centavos.

El comisario de Seguridad Pública, Luis Gerardo Villalobos Hernández, afirmó que este es un gran día para la corporación y es grato ser la persona que en este momento dirige los rumbos de la misma, además de la satisfacción de poder recibir en nombre de todos los elementos, las unidades que permitirán realizar una mejor función a beneficio de la ciudadanía navojoense, acción que se verá reflejada en una mayor presencia policiaca, así como los uniformes.

“Hemos estado con usted desde el primer día de su cargo, testigos de que no ha descansado, siempre pendiente de su equipo de policías, realizando gestiones para dotarlos de las herramientas necesarias, esto es palpable en el trabajo y ha permitido ser uno de los municipios más seguros del estado, por eso agradezco a nombre de mis compañeros y de los navojoenses”, subrayó.

En el lugar estuvieron presentes el coordinador de la Mesa de Seguridad Pública Regional, Aarón Godoy, de la coordinación de C5i, Guadalupe Valenzuela, de la Guardia Nacional el inspector, Luis Rey Cervantes Pinto, de la AMIC, Javier Burgos, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...