Ir al contenido principal

Derrama federación recursos a Sonora

Hermosillo y Cajeme los municipios más beneficiados con obras y apoyo al deporte.

 

Hermosillo/VdM, 04 de octubre



La visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Sonora durante el fin de semana fue provechosa al anunciar recursos para pavimentación, mejoramiento urbano, vivienda y para impulsar el deporte y la salud de los jóvenes.

Los municipios más beneficiados son Hermosillo y Cajeme, en donde el Gobierno Federal invertirá alrededor de 500 millones de pesos en cada uno.

En el caso de la capital se rehabilitarán 31 avenidas, se construirá el Parque Biocultural Cerro de la Campana, mercados, albergues y parques en Las Minitas, La Matanza y Cañada de Los Negros, además de apoyar a 700 familias con vivienda.

Escuelas de béisbol

Fue en el campo de juego del emblemático Estadio Héctor Espino, en su último día de la décima gira de trabajo por Sonora, donde el Presidente de la República anunció el Programa de Mejoramiento Urbano para la capital sonorense y la rehabilitación de los estadios de béisbol Héctor Espino, en Hermosillo, y Tomás Oroz Gaytán, en Ciudad Obregón.

Andrés Manuel López Obrador explicó que los trabajos de rescate de estos dos estadios incluyen la creación de dos escuelas de béisbol para la formación de jóvenes que destaquen en este deporte.

“Vamos a tener cinco escuelas en todo el país, una en Campeche, una en Veracruz, Texcoco y dos en Sonora; se va a hacer la selección de los jóvenes y además de recibir hospedaje y alimentación, van a estar becados, lo que deseo es que antes de que se concluya el gobierno salga la primera generación, si ahora tenemos muchos buenos peloteros en grandes ligas, vamos a tener muchos más por eso es que tomamos la decisión de quedarnos con los dos estadios”, anunció.

Autoriza licitar pavimentación

Durante el evento, la presidenta municipal de Hermosillo, Célida López Cárdenas, recibió del presidente López Obrador el oficio de autorización del Comité de Validación del Programa de Mejoramiento Urbano para este municipio, con el que desde este mismo lunes se podrán licitar obras de pavimentación por 175 millones de pesos.

Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) explicó que con las obras que se realizarán en Sonora de una bolsa de mil 700 millones de pesos, se contempla generar 15 mil empleos y apoyar a 2 mil 700 familias con sus viviendas; 39 obras, como la Universidad de la Nación Yaqui, centros de salud, culturales, deportivos y de convivencia.

En Agua Prieta y Naco, se realizarán 10 obras de mejoramiento urbano y se apoyarán a 200 familias con vivienda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...