Ir al contenido principal

Golpe a delincuencia en Caborca

En seis cateos autorizaron armas, parque y vehículos blindados

 

Caborca/FGJE/VdM, 26 de octubre




Dentro las investigaciones realizadas por los hechos violentos registrados en la región, la FGJE Sonora, apoyada por elementos de los tres órdenes de Gobierno, ha realizado varias acciones de cateo con el aseguramiento de armas de fuego, vehículos blindados, cartuchos, ropa táctica, artefactos y artículos diversos.

Hasta el momento, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), en coordinación con los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, ha realizado seis cateos tácticos tanto en el área urbana cómo rural.

La investigación y el aseguramiento de dichas acciones de cateo ha sido realizado por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), y el total procesamiento de los mismos es realizado por personal de Servicios Periciales de la Fiscalía de Sonora, bajo el resguardo perimetral de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Policía Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), y Guardia Nacional.


Cateo 1

El pasado 6 de octubre, en una vivienda de la colonia Centro, se procesó el lugar y fueron aseguradas siete armas AK-47 calibre 7.62x39, dos AR-15 calibre .223, doce cargadores para arma de fuego tipo fusil, seis abastecidas con cartuchos útiles calibre 7.62x39, radios portátiles, ropa camuflageada y chalecos tácticos.

 Además, un vehículo Chevrolet Silverado, modelo 2007, color blanco, con características de blindaje artesanal con impactos de arma de fuego en su carrocería, donde se localizaron once cargadores para arma de fuego todos abastecidos con cartuchos útiles calibre 7.62x39, púas para ponchar neumáticos, radio portátil y ropa táctica.

También se localizó en el sitio un automóvil Chevrolet Cavalier, modelo 2005, color azul, con placas de circulación el estado de Arizona, que presentó varios impactos de proyectiles de arma de fuego en parte de su carrocería.


Cateo 2

El 18 de octubre en la colonia Infonavit La Esperanza, fue privado de la vida Gilberto, de 37 años de edad, y se detuvo a Tomas Alberto “N.”, de 31 años de edad, quien estaba en posesión de dos armas de fuego tipo pistola, calibre .40 y 5.7x28, ambas con los cargadores abastecidos con tiros útiles.

Se turnó a Tomas Alberto “N.” ante el Juez, quien calificó de legal la detención y donde fiscalía formuló imputación por el delito de Homicidio Calificado y se dictó la medida de prisión preventiva oficiosa, quedando pendiente la vinculación a proceso al ampliarse el término constitucional.

Al mantener las investigaciones, se ubicó un inmueble a una cuadra del lugar de los hechos, realizándose el procesamiento de este, donde fueron asegurados cuatro armas AR-15 calibre .223, un arma AK-47 calibre 7.62x39, siete cargadores abastecidos con cartuchos útiles calibre 7.62x39, ocho cargadores abastecidos de calibre .223, cuatro para calibre 9 milímetros.

 Un vehículo Ford Focus, color gris, modelo atrasado, varios machetes, dos bolsas con varios tiros útiles calibre 7.62x39, diversos cartuchos 9 milímetros, un chaleco porta cargadores con placa metálica para blindaje, teléfonos celulares dañados, diversas mochilas tipo camuflaje conteniendo radios y equipos de cómputo, básculas grameras, ropa varia y un envoltorio de narcótico positivo a marihuana.


Cateo 3

Entre el 22 y 23 de octubre se realizaron diversos cateos con la finalidad de buscar posibles víctimas de delitos, personas lesionadas o sin vida, objetos materia e instrumento de delito, así como indicios y vestigios relacionados con indagaciones de diferentes carpetas de investigación.

Las acciones fueron en un domicilio de la colonia Doctores donde se localizó un vehículo tipo Razer, Marca Can-am, Línea Maverick X3 Turbo R, modelo 2019, color gris con naranja, que resultó con reporte de robo de 6 de julio de 2020, en Caborca, un Jeep Wrangler Sahara, modelo 2020, color blanco, con orificios producidos por proyectiles disparados por arma de fuego.

Una motocicleta Itálika ZW125, color azul con negro, un casco color negro con líneas rojas y grises, tres refrigeradores, uno marca Samsung y dos General Electric, un asador gris metálico con las mismas características de artículos que fueron robados meses en las inmediaciones del ejido San Isidro.


Cateo 4

En otro domicilio, situado en la colonia Luz Oriente, al sorprender personal de la Guardia Nacional a un sujeto, quien logró huir, por el delito de atentado contra la seguridad de la comunidad, conocido como “halconeo”, se localizó un auto Dodge Ram, modelo 2020, con blindaje artesanal antiexplosivo completo, habilitada con estructura para montaje de un arma larga calibre .50, vehículo que cuenta con reporte de robo en Denver, Colorado, Estados Unidos.

También se aseguró un chaleco balístico, color beige, con 2 orificios de proyectiles disparados por arma de fuego, diversos cartuchos útiles calibre 7.62x39, .223 y 9 milímetros, un radio portátil, cinco teléfonos celulares y diversa ropa táctica.


Cateo 5

En la vivienda ubicada en la colonia Lizárraga, se aseguró un auto Kia Río, modelo 2003, color azul, con placas de Arizona, otro Toyota Cambry, modelo 1996, repintado de forma irregular con aerosol, con placas afiliadas, dos chalecos reflejantes, tres latas de aerosol, cartuchos útiles 7.62x39 y .223.

Se localizó una granada de fragmentación, un cargador para arma de fuego calibre 7.62x39 mm abastecido con cartuchos útiles, cartuchos percutidos calibre 7.62x39 y .223, una cubeta con púas poncha neumáticos, un radio portátil y un equipo completo de video vigilancia.


Cateo 6

También se realizó un cateo en un rancho ganadero, ubicado en el camino viejo a Puerto de Lobos, donde se localizó un vehículo cisterna con orificios de proyectiles de arma de fuego, que cuenta con reporte de robo y un Ford F-150, ambos incinerados.

Además, un refrigerador y una estufa al parecer robados, más de 200 casquillos percutidos de los calibres 7.62x39, 7.62x51, .223, 12 para escopeta, un cartucho útil .223, una mochila camuflada color café conteniendo artefactos hechizos de metal tipo púas poncha llantas.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...