Ir al contenido principal

Navojoa registra rebrote de Covid: Protección Civil


Limitan número asistencia de personas a bodas, quinceañeras y piñatas; vigilarán uso del cubrebocas, sana distancia y gel en comercios y unidades deportivas.

 

Navojoa/VdM, 19 de octubre



Luego de comenzar a incrementarse los contagios de Covid-19 entre la población navojoense, el Consejo Municipal de Salud acordó intensificar las medidas para que se respete la sana distancia, se porte el cubrebocas y limitar las concentraciones de personas.

Esta mañana, en sesión de los integrantes del organismo de salud, se acordó, además de mantener cerrados los panteones, limitar la asistencia de personas a festividades, como piñatas, quince años y bodas, incluso vigilar el respeto de las medidas de higiene al asistir a realizar ejercicio.

En la reunión, se acordó que el aforo permitido en piñatas es de 80 personas; para quince años 120 y en bodas 150.

En cuando a comercios los protocolos continúan igual, pero se redoblará la vigilancia para constatar que se cumpla lo estipulado como uso de cubrebocas, sana distancia y antibacterial.

Además se brindará capacitación a la Policía Deportiva y Comercial en cuanto a normas ante Covid-19.

Relajan medidas preventivas

El director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Jesús Edmundo Valdez Reyes, comentó que con base en los números que se han presentado, hay un ligero rebrote y se busca evitar subir en el semáforo epidemiológico.

“El estado tomó la decisión de suspender la presencia de ciudadanos en los juegos de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y siendo congruentes con lo que está pasando, coincidimos en que los panteones deben estar cerrados los días mencionados, con la finalidad de que no se aglomere gente”, enfatizó.

Añadió que debido a que se ha notado un relajamiento tanto de propietarios de establecimientos como de ciudadanos, Salud Municipal, la UMPC y Seguridad Pública, vigilarán que se mantengan las indicaciones sanitarias.


Vigilarán panteones

El comisario de Seguridad Pública, Luis Gerardo Villalobos, detalló que se coordinará un operativo de elementos policiacos para vigilar los panteones en los días que permanecerán cerrados.

Esto acatando la disposición del Consejo y garantizar que esta fecha no se convertirá en un problema de salud y un motivo de rebrote.

La presidente municipal, Rosario Quintero, pidió a los ciudadanos visitar a sus deudos antes o después del Día de Muertos para evitar contagios de coronavirus por la aglomeración de personas que cada año significa la conmemoración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...