Ir al contenido principal

Sentenciados seis sujetos por homicidio

El Juez dictó condenas de 8, 10 y 16 años 9 meses de prisión

 


Hermosillo/FGJE/VdM, 03 de octubre



En procedimientos abreviados, seis personas recibieron penas por delitos de homicidios y, ante los sólidos datos de pruebas presentados por personal de la FGJE Sonora, el Juez dictó sentencias de 8, 10 y 16 años 9 meses de prisión.

Con base a las investigaciones realizadas por personal de las diferentes áreas especializadas en investigaciones de homicidios que conforman la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), cada 40 horas se ha obtenido, en promedio, una sentencia condenatoria por delitos de homicidio.

Los casos

Dentro de la causa penal 1964/2020, Jesús David “N.”, de 20 años de edad, recibió una pena de 16 años 9 meses de prisión por homicidio calificado con alevosía y ventaja cometido en agravio de Luis Fernando, hechos suscitados el pasado 1 de agosto.

Alrededor de las 22:30 horas, el ahora sentenciado arribó a bordo de una bicicleta a un domicilio en la colonia Norberto Ortega, sorprendió a la víctima y le disparó en repetidas ocasiones con un arma de fuego para privarlo de la vida

Rosario Isabel “N.”, Nieves José “N.” y Luis Enrique “N.” cada uno pasará 10 años en prisión por el homicidio simple doloso, en agravio de Juan Carlos, a quien el 1 de agosto este año, a las 14:55 horas, agredieron con una pala y bat, en la colonia Café Combate.

Habían reñido con la víctima, a quien sujetaron del cuello mientras lo golpeaban, para privarlo de la vida al provocarle hemorragia cerebral por traumatismo craneoencefálico, según quedó establecido en la causa penal 1946/2019.

Jesús Armando “N.” recibió 10 años 9 meses de prisión por homicidio simple doloso y 1 por narcomenudeo dentro de la causa penal 2517/2020, por privar de la vida a José Martín alrededor de las 14:10 horas del 8 de septiembre pasado.

En la Rinconada de la Cruz, el homicida disparó contra la víctima un arma de fuego después de discutir, para privarlo de la vida, fue asegurado por oficiales de la Policía Municipal, quienes le encontraron cinco envoltorios de metanfetamina.

En la causa penal 2479/2020, Miguel Ricardo “N.”, “El Teporrón”, recibió sentencia de 8 años de cárcel, luego de acceder al procedimiento abreviado por el delito de homicidio simple doloso cometido en agravio de Óscar Abraham.

El pasado 27 de junio, a las 14:00 horas, por fuera de una tienda de conveniencia en la colonia Villa Hermosa, ambos limpiaban parabrisas de vehículos, empezaron a discutir por 5 pesos, propinando un golpe en el rostro el ahora sentenciado a la víctima.

Óscar Abraham perdió el equilibrio por el puñetazo, cayó al suelo y se golpeó la cabeza, lo que le provocó traumatismo craneoencefálico; por sus propios medios se trasladó al Hospital General del Estado (HGE), donde falleció la madrugada del 27 junio al sufrir hemorragia cerebral.

Investigaciones

En todos los casos se conjugó el trabajo del personal de la Fiscalía de Justicia de Sonora, con labores de campo por el Agente del Ministerio Público con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC)

Los datos de pruebas obtenidos en las carpetas de investigación fueron reforzados por personal de Servicios Periciales, en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) de la FGJE, para que concluyeran con las sentencias condenatorias.

No bajaremos la guardia en la investigación, esclarecimiento, detención y sanción en los delitos de homicidios dolosos, porque el mayor bien jurídico tutelado por el Derecho Penal es la vida y debemos velar por la tranquilidad de nuestra sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...